Ganaderos quieren refundar a Fedegán

Alberto Castillo confirmó que un grupo de ganaderos del país vienen liderando la posibilidad de crear una nueva confederación alterna a Fedegán, con el objetivo de democratizar la representación gremial del sector. Alberto Castillo confirmó que un grupo de ganaderos del país vienen liderando la posibilidad de crear una nueva confederación alterna a Fedegán, con el objetivo de democratizar la representación gremial del sector. LA NACIÓN, NEIVA El gremio de los ganaderos se encuentra dividido debido a la política gremial de al Federación Nacional de Ganaderos (Fedegán). Alberto Castillo, miembro de la Junta Directiva del Comité de Ganaderos del Huila y de la Asociación Nacional de Productores de Leche (Analac), confirmó que un grupo de ganaderos del país están impulsando la creación de una nueva confederación, con el propósito de hacerle oposición a Fedegán, federación que reúne a la totalidad de productores de ganado de Colombia. Según Castillo, el descontento se ha generado debido a la política gremial que actualmente lidera Fedegán, la cual excluye a las pequeñas regiones ganaderas del país. “El propósito de Hernán Rodríguez Barón, ganadero, es crear una confederación alterna a Fedegán para hacerle frente al ‘roscograma’ que lidera el presidente ejecutivo de esta organización. La idea de ellos es que esta nueva confederación que estaría integrada por ganaderos de la Orinoquía e incluso hay acercamientos con productores de San Vicente del Caguán, la costa y Antioquia, lideren una nueva agremiación que democratice la participación del pequeño productor”, explicó Alberto Castillo. Y aunque oficialmente el Comité de Ganaderos del Huila no apoya esta iniciativa, Catillo confirmó que varios ganaderos del departamento a título personal estarían apoyando la nueva confederación, la cual apenas se está constituyendo. “Ellos han hecho los papeles en Cámaras de Comercio para oficializar esta nueva organización, pero hasta el momento no hay nada fijo ni oficial”, explicó. Refundar Fedegán Para Alberto Castillo, más que crear una nueva confederación es prioritario que la totalidad de la dirigencia ganadera del país impulse una democratización de Fedegán, para darles participación a los ganaderos de base. “Para un grupo de ganaderos que pertenecemos a Fedegán, pero que hemos sido críticos de esta organización, consideramos que más que crear nuevas organizaciones gremiales, lo que queremos es refundar a la Federación Nacional de Ganaderos y tener una democracia gremial, parecida a la que tiene la Federación Nacional de Cafeteros. “La reingeniería que nosotros queremos sobre Fedegán es que se establezca una democracia piramidal, es decir, que los ganaderos de cada municipio por medio de votación conformen su comité municipal y que sean ellos los que elijan a un delegado departamental que representante a los productores en el estamento nacional, y no que sea el Presidente de Fedegán quien designe a dedo los miembros de la junta directiva, para que el poder quede siempre entre los mismos”, precisó. Mesa técnica Incluso el dirigente ganadero huilense en varias oportunidades le ha solicitado al Ministro de Agricultura que conforme una mesa técnica, con el propósito de debatir la agenda ganadera del país, a fin de que se haga más competitiva frente a los mercados mundiales. “Quisiera pedirle que se nos convoque a conformar una mesa técnica para lograr la prosperidad ganadera, debatiendo todos estos temas además de la política pública del sector ganadero y lechero a corto, mediano y largo plazo, su estrategia dentro del mercado interno o la posibilidad de pensar en los mercados externos de la carne, la leche y la genética”, puntualizó Alberto Castillo. Finalmente, reiteró que la historia de la Federación Nacional de Ganaderos ha sido y sigue siendo de exclusión, por lo cual ya es hora que se impulse una reforma que beneficie a los ganaderos en su totalidad. “Ya es hora que se refunde Fedegán y que se impulse un proceso de democratización, para que los ganaderos se sientan en realidad representados”, concluyó.

Trump regresa a la Casa Blanca

Donald Trump asumirá hoy el cargo como el 47° presidente de Estados Unidos con la intención de ejercer el...

Hombres suplantaban a un grupo armado ilegal para extorsionar

En Pitalito, fueron privados de la libertad dos individuos que se hacían pasar como disidentes de las Farc para...

En estrello de motos murió un adolescente

El adolescente Juan Sebastián Cifuentes, quien fue uno de los tres motociclistas accidentados el pasado viernes en jurisdicción de...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Cooperativas, ‘al límite’ por acecho de disidencias de las Farc

Por no ceder ante las pretensiones de los grupos armados de manera ilegal, el sector del cooperativismo en...

Trabajo virtual para mujeres y personas menstruantes en el servicio público

A partir de este año las mujeres y personas menstruantes del Departamento Administrativo de la Función Pública, que...

Gobernadora del Chocó denuncia ataque a su caravana de seguridad

La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, denunció en sus redes sociales un ataque que sufrió su caravana...

La impactante devastación de los incendios en Los Ángeles, Estados Unidos

Los Ángeles, Estados Unidos, vive una de sus peores tragedias por cuenta de la acción de devastadores incendios,...