Garzón radicó Plan de Desarrollo

Plan de aguas, saneamiento básico, infraestructura y deportes, son los puntos básicos que contempla el Plan de Desarrollo Plan de aguas, saneamiento básico, infraestructura y deportes, son los puntos básicos que contempla el Plan de Desarrollo ‘Lo Nuestro es lo Social’, que por un monto de 166.000 millones de pesos presentó el gobierno municipal al Concejo. HUMBERTO SOSA SIMBAQUEVA LA NACIÓN, GARZÓN El alcalde de Garzón Delio González radicó en el Concejo el Plan de Desarrollo que marcará la ruta de inversión en su periodo administrativo. El documento fue concertado con la comunidad y contiene puntos esenciales para el progreso de la Capital Diocesana del Huila. El documento quedó a disposición del Concejo, donde el presidente Sergio Andrés Losada Cerquera lo acogió, lo llevó a la instalación de las sesiones ordinarias e inició como ponente el estudio respectivo. El paquete tiene como base los aspectos temáticos que se concentran en la infraestructura del municipio, con la posibilidad de obras viales, adquisición de maquinaria que desde ya han venido concertando y recursos para vivienda. En la parte ambiental se proponen aumentar el cubrimiento  de agua potable y alcantarillado, en convenios con Aguas del Huila y con la inversión de más de 7.000 millones de pesos. La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales contará con un presupuesto de 11.000 millones de pesos. En materia deportiva se espera la consecución de recursos para el Coliseo Cubierto, mejorar la estructura de la Concha Acústica y la remodelación aproximadamente total del estadio de fútbol y la villa deportiva, para lo cual los proyectos están ya encaminados en convenio con otras instituciones nacionales y regionales, lo mismo que lograr reestructurar el Centro Recreacional Manila, como elemento primordial de turismo y recreación. Los recursos El  monto del plan ‘Lo Nuestro es lo Social’ está por el orden de los 166.000 millones de pesos para los cuatro años. “La idea es que esta sea la base, pero vamos a apostarle a poner un peso para que en el orden central y departamental podamos convenir otro peso y así sacar adelante las obras que nos disponemos cumplir, para generar el impacto que necesitamos y poder multiplicar este plan al término del gobierno en cuatro años”, indicó el Alcalde. El director de Planeación Moisés Arturo Murcia agregó que se ha trabajado arduamente en procura de tener un proyecto, no sólo sobre el papel, sino con indicadores y con una excelente aplicación, con planes y recursos que permita avanzar hacia el logro de las metas que se tienen canalizadas. “Este plan es el producto de la socialización que se dio con las comunidades y todos los actores, entre estos el Consejo Municipal de Planeación, que surge como la esencia de una propuesta seria que presentó el Alcalde en su campaña y que ahora debe ser una realidad al finalizar su mandato”, dijo el funcionario. El alcalde de Garzon y su equipo de Gobienro presidio el encuentro con los miembros de 123 juntas de acicon comunal El alcalde de Garzón Delio González radicó el Plan de Desarrollo ante el Concejo.

Coronel Carlos Feria dejará su cargo como jefe de seguridad del presidente Gustavo Petro

En reemplazo del coronel Carlos Feria, asumiría el general de la Fuerza Aérea, Pedro Sánchez. Redacción Web/LN El coronel de...

Maduro ordenó “aceitar los rifles” ante “amenazas de Iván Duque y Álvaro Uribe”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró que existe financiación de los expresidentes colombianos para crear una “guerra” en...

Masacre en Tibú: niño de diez años sobrevivió al ataque contra su familia

Un trágico hecho sacudió a Tibú, Norte de Santander, el pasado 15 de enero de 2025, cuando un niño...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Villavieja sin cuerpo de bomberos

A los municipios de Altamira y Acevedo, se sumó el municipio de Villavieja, norte del Huila, donde el...

Neiva y Pitalito aún no adjudican el PAE

A pocos días de iniciar el calendario escolar los municipios de Neiva y Pitalito no han contratado el...

Gobernación del Huila ‘salva’ caso de los carrotanques para bomberos

En cumplimiento de las exigencias técnicas y normativas establecidas por el proyecto de renovación vehicular para cuerpos de...

Vereda de Gigante sin agua potable

En alerta se encuentra el centro poblado Potrerillos de Gigante, luego de que la Secretaría de Salud del...