En actos que fueron de impacto para la comunidad y para quienes disfrutan de los juegos recreativos, se desarrolló en Garzón el Festival del Río y los juegos tradicionales que se habían perdido de la programación de las fiestas del San Pedro, y que este año con las Bodas de Oro del Reinado Departamental de la Alegría volvieron al escenario. LA NACIÓN, GARZÓN En actos que fueron de impacto para la comunidad y para quienes disfrutan de los juegos recreativos, se desarrolló en Garzón el Festival del Río y los juegos tradicionales que se habían perdido de la programación de las fiestas del San Pedro, y que este año con las Bodas de Oro del Reinado Departamental de la Alegría volvieron al escenario. José Lizardo Herrán, director de Deportes de la Alcaldía, entregó un balance que fue altamente positivo para la juventud con juegos como el cerdo enjabonado, la marrana engrasada, carreras de encostalados, de caballos, la vara de premios y el juego de las tinajas, entre otros, que se recordaron gratamente y que fueron bien recibidos por los asistentes a la villa deportiva. Ya en lo relacionado con el Festival del Río, fue un evento que nació hace 10 años y que pretendió en la época rescatar la mirada a los ríos Magdalena y Suaza que fueron esta vez nuevamente escenario de competencias náuticas, el rafting, concurso de canoas, neumáticos y balsas en un homenaje que fue bien orientado por el alcalde Delio González Carvajal a los pescadores y amantes del río, actividades que se efectuaron desde La Jagua hasta el puente del Balseadero en la vía a El Agrado. El gobierno municipal y la junta de fiestas estuvieron a la altura de las actividades que realizaron todo un trabajo a favor de la comunidad, en medio de la programación de los 50 años del Reinado, que ha marcado ya la pauta en relación con el avance de los aspectos del programa previsto en materia deportiva y competitiva. Las directivas de las fiestas de Garzón revivieron el Festival del Río. Fotos Humberto Sosa S.