Gasolina subiría 100 pesos desde mañana

Si el Gobierno Nacional toma la decisión de reajustar el precio de la gasolina 1,5 por ciento, tal y como lo advirtió el ministro de Minas y Energía Mauricio Cárdenas, el galón de la gasolina corriente podría subir a partir del primero de abril entre 90 y 100 pesos. LA NACIÓN, NEIVA Si el Gobierno Nacional toma la decisión de reajustar el precio de la gasolina 1,5 por ciento, tal y como lo advirtió el ministro de Minas y Energía Mauricio Cárdenas, el galón de la gasolina corriente podría subir a partir del primero de abril entre 90 y 100 pesos. Luz Mila Moyano Vargas, directora ejecutiva de Fendipetróleo para Huila y Caquetá, advirtió que el reajuste es inminente tanto para la gasolina corriente como el Acpm, pues el precio internacional del petróleo continúa al alza. Incluso, precisó que con el nuevo incremento el galón de combustible en Neiva quedaría ad portas de llegar a la barrera de los 9.000 pesos, cotización insostenible para los consumidores. “Definitivamente en abril habrá reajuste primero porque ha subido el crudo, ya llegamos a los 108 dólares el barril y por lógica esto impulsa un alza inmediata. Segundo, según dijo el Ministro, la cotización del Acpm se igualará al precio de la gasolina y hay que recordar que en los últimos tres meses ha subido de a 100 pesos, por lo cual pensamos que esta tendencia se mantendrá para el mes que entra”, explicó Moyano Vargas. Perjudicial alza Luz Mila Moyano destacó que por el momento la posibilidad de que la cotización de la gasolina baje 1.000 pesos está descartada e incluso precisó que esto sería posible hasta el próximo año, cuando se concrete la tan esperada reforma tributaria. “Seguimos pensando que no puede subir más del 1,5 por ciento como lo dice la famosa fórmula, entonces estamos hablando que el alza sería entre 90 y 100 pesos, aspecto que es preocupante, pues pese a la necesidad y la petición del consumidor de que el galón de gasolina baje 1.000 pesos, sabemos que eso no sucederá y por lo pronto toca seguir asumiendo las consecuencias”, destacó la Directora Ejecutiva de Fendipetróleo.

Vinos y buenos deseos

Por todo lo alto, Edna Margarita Flórez Ossa celebró su cumpleaños. Su día lo compartió en familia y sus...

Bautismo

En una ceremonia religiosa muy especial que tuvo lugar en Neiva, Luciana Jaimes Rodríguez recibió el sacramento del bautismo....

Último día de Farex 2025

Cartagena, Colombia, se despide de la Feria de Artesanías de Exportación (Farex), que celebra 25 años. Este evento destacó...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Colombia es el sexto país con la inflación más alta entre las naciones de Latinoamérica

Tras conocerse el dato del IPC de 2024, el país sigue cayendo en el "ranking", no obstante sigue...

Arriendos podrán subir máximo el 5,20%

De acuerdo con la Ley 820 de 2003, que regula los arrendamientos en el país, el canon puede...

En 2024 inflación de Neiva bajó a 4,62%, menor a la media nacional

Durante el año pasado el nivel de precios en Neiva creció a un ritmo más lento en comparación...

No hay una decisión definitiva: MinHacienda sobre presentar una nueva reforma tributaria

Diego Guevara, ministro de Hacienda, indicó que hasta el momento no se ha tomado una decisión de presentar o...