La décimo quinta versión del Panel de Opinión realizada por Cifras & Conceptos mostró que Luis Enrique Dussán y Gorky Muñoz Calderón desmejoraron en su gestión por el Huila y Neiva respectivamente, tampoco resultaron bien calificados en seguridad ciudadana.
El gobernador del Huila Luis Enrique Dussán López dejará el cargo con una desmejoría en su gestión, descendiendo tanto en el puntaje de calificación como en la posición frente a los demás gobernadores del país. Entre el 2022 y 2023, su gestión desmejoró pasando de la sexta a la novena posición, con una calificación que cayó de 53 puntos a 50 puntos sobre 100.
Y lo mismo le sucede al alcalde de Neiva, Gorky Muñoz quien pasó de liderar en los primeros lugares al comienzo de su gobierno, pero terminará el mandato en la última posición con la más baja gestión: pasó del puesto 12 al último lugar y su evaluación desmejoró de 39 puntos a 31 puntos.
Así lo muestran los resultados del Panel de Opinión 2023 realizado por la firma Cifras & Conceptos, donde los líderes de opinión evalúan diferentes temas de 15 departamentos entre los cuales figura el Huila. Uno de los aspectos del ámbito regional es la calificación de la gestión de los gobernadores y alcaldes.
A los líderes de opinión también se les preguntó por percepción que tienen sobre la gestión de los mandatarios concretamente en seguridad, donde también obtuvieron una calificación regular, de 44 puntos y el lugar número 11 el Gobernador, pero que en el caso del Alcalde fue pésima: de solo 28 puntos y el puesto número 13, el penúltimo.
¿Cómo les fue en años anteriores?
Una mirada a los resultados del Panel de Opinión de años atrás, evidencian cómo la evaluación de la gestión del gobernador Luis Enrique Dussán se fue deteriorando conforme avanzaba el tiempo.
2020: se ubicó en la posición número 12 con una calificación de 49 sobre 100.
2021: con una calificación de 60, ascendió a la segunda mejor posición del país.
2022: la evaluación arrojó una calificación de 53 y bajó al sexto lugar.
2023: cayó al noveno lugar con una calificación que también desmejoró y fue de 50.
Por su parte el alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón comenzó ‘subiendo como palma’ y ‘cayendo como coco’.
2020: el mandatario de los neivanos arrancó su periodo con la tercera mejor calificación del país en 61 sobre 100.
2021: el burgomaestre logró ascender al segundo lugar con una calificación que también mejoró y fue de 62.
2022: la calificación de la gestión del burgomaestre cayó a la posición número 12 y obtuvo solo 39 puntos.
2023: la gestión del alcalde continúo deteriorándose y obtuvo únicamente 31 puntos sobre 100, situándose en el último lugar.
LA NACIÓN contactó a los jefes de prensa de ambas entidades para conocer la percepción de los mandatarios sobre los resultados, pero los funcionarios no entregaron declaraciones.
El Panel de Opinión es realizado por la firma Cifras & Conceptos desde el año 2009. Se trata de un estudio trasversal que mide el cambio de opinión del país en temas políticos, económicos, sociales y ambientales identificados en cinco redes: académico, medios, político, sector privado y organizaciones sociales.
Evaluación 2023
Fuente y creación:Cifras & Conceptos. 15/09/2023