Guillermo Plazas. Por Gabriel Calderón Molina

Por circunstancias que no vale la pena explicar en mi columna del sábado pasado se presentó una confusión en la ubicación de los temas que me propuse comentar, creando una confusión en los lectores. Por circunstancias  que no  vale la pena  explicar en mi columna del  sábado  pasado  se presentó una  confusión en la  ubicación de los temas que me propuse  comentar, creando una confusión en los lectores. Para reparar esa  dislocación,  reproduzco  lo escrito  sobre el doctor  Guillermo Plazas, quien  ese jueves  anterior fue objeto de un  merecido  homenaje de los huilenses en el Centro  Cultural y de Convenciones José Eustasio Rivera.  Escribí lo siguiente: “El doctor Guillermo Plazas, es el huilense de los  recuerdos que crecen. No fui  seguir suyo en la política porque desde el colegio simpaticé  con el MRL y  después con la Dignidad  Liberal de Rodrigo Lara  y el Nuevo Liberalismo, pero a cualquiera le resulta difícil desconocer  su gran contribución al desarrollo del Huila. Ninguno  otro parlamentario como el Dr. Plazas puede mostrar  una obra  visible   en este Departamento. Por  eso a medida que  pasa el tiempo, se dimensiona el accionar de  su vida  y se consolida  su imagen en  la memoria de los  huilenses. A otros que han  pasado  por el Congreso los  recuerdos los empequeñecen. Merecido  entonces el reconocimiento de los huilenses al doctor  Plazas  el pasado jueves”. VIVIENDA GRATIS Figuro entre las personas que veo  con esperanza para Colombia la construcción de 100.000 viviendas  para  entregar a los más  pobres entre los  pobres. Sería un paso  muy importante en la reducción de la pobreza en este país.  Sin embargo, no  faltan los  temores de que esta promesa pueda  resultar  fallida  ante  la falta de planificación  urbana, la ineficiencia de la Administración Pública y la  tramitología, pero ante  todo por  la corrupción de funcionarios  que,  aliados con  contratistas,  colocan  al borde del fracaso  casi todo proyecto  público. El ejemplo lo tenemos  en Neiva con el fracaso del proyecto de  vivienda  San Luis de la  pasada Alcaldía, cuya  calidad de obra  está siendo puesta en tela de  juicio por todo el mundo. Sobre todo por sus  propios beneficiarios que se auto consideran víctimas del mayor de los engaños del alcalde  saliente.  Ya  es hora que los órganos de control se pronuncien.

Guarda de tránsito investigada por homicidio logró detención domiciliaria

Necdy Tatiana Camacho Guzmán, adscrita a la Secretaría de Movilidad de Neiva, investigada por el asesinato de Ramiro Chávarro...

Trump regresa a la Casa Blanca

Donald Trump asumirá hoy el cargo como el 47° presidente de Estados Unidos con la intención de ejercer el...

Hombres suplantaban a un grupo armado ilegal para extorsionar

En Pitalito, fueron privados de la libertad dos individuos que se hacían pasar como disidentes de las Farc para...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Un fracaso total

Incontables páginas en periódicos y horas de grabación en radio y televisión han girado en torno al mismo...

El concepto de libertad en la campaña de Vicky Dávila

Hay un famoso vídeo del presidente argentino Milei, donde dice: “viva la libertad carajo”. Una frase que toda...

ANATO 2025: El Turismo como Motor del Desarrollo Económico para un Huila Grande

Cada año, la Feria Anual de Turismo organizada por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo...

Elecciones en la USCO: entre la encrucijada y la esperanza

El proceso para la elección de rector (o rectora) en la Universidad Surcolombiana inició la semana anterior, con...