Hablando de eutanasia. Por Jorge Luís Salcedo R.

Ventana médica Aunque desde que se aprobó la Ley 100, al igual que la reforma a la misma, que se hizo recientemente la eutanasia se viene haciendo por parte de las EPS a todos los pacientes cotizantes y que no le gastan dinero a las  mismas, tan pronto llegan a una edad en que aparecen las enfermedades propias de la vejez, o a través del paseo de la muerte. Cuando un  paciente se comienza a tornar en un individuo que “gasta al sistema” y no es rentable para la EPS se le comienza a practicar paulatinamente la eutanasia a través de la tramitología en la entrega de medicamentos y sus consultas con los médicos mayormente con lo especialistas. El sistema fue diseñado por Uribe y sus colaboradores de esa manera, de tal forma que el beneficio no es en calidad de atención al paciente sino en cantidad de dinero que le queda a las EPS. Como católico que soy, y yendo directamente al tema, creo que nosotros los habitantes de la tierra debemos entender que el derecho a la vida se divide en tres. 1.- Respeto al derecho a la vida desde la fase embrionaria. 2.- Respeto a la vida desde la salida del vientre materno y 3.- Respeto al final de la vida de una manera digna. Uno de mis profesores viéndome preocupado y luchando como estudiante por la vida de uno de mis pacientes durante mi rotación por medicina interna quien estaba en un estado crítico y preagónico por su avanzada edad, me enseñó el respeto a la vida diciéndome: Tú deberás aprender a respetar no solo la vida, sino también a respetar la muerte, no debes hacer por el paciente nada más de lo que su organismo responda. Si el cuerpo de tu paciente ya no te va a responder, deja ir a tu paciente a descansar en paz y cerrar el ciclo de la vida, ayúdalo a tener una muerte sin dolor y sin ansiedad. Eso me dejó  marcado y fue una de mis grandes lecciones como estudiante y ya en la vida práctica como profesional. La eutanasia no debería ser matar, si no, retirar medios artificiales. A veces ver sufrir a un paciente sin poder hacer nada por él, mas que verlo deteriorarse y proporcionarle onerosos gastos a la familia si es que tiene cualquier capital es totalmente injusto y se me haría una estafa o algo antiético, aprovecharse de una mala situación de un paciente o de una familia que quiere aferrarse a no dejar ir a un ser querido.

Alcaldía de Neiva y Ruta al Sur, divididas por plan de movilidad en Surabastos

El Plan de Manejo de Tráfico presentado por la concesión Ruta al Sur fue rechazado por parte de la...

Le he cumplido al Huila: representante Leyla Rincón

En entrevista con LA NACIÓN, la representante a la Cámara por el Huila, Leyla Rincón explicó cómo jugará las...

Más policías y militares para combatir la inseguridad en Pitalito

En un consejo extraordinario de seguridad ayer en el municipio de Pitalito, las autoridades, con el gobernador Rodrigo Villalba...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Trumpadas

Decían los abuelos que el desayuno anuncia cómo será el almuerzo. El desayuno esta semana fue la posesión...

Catatumbo, Caracas y Port-au-Prince

Petro ha producido la conmoción interior y la emergencia económica. No las ha decretado. Ambas son consecuencias directas...

El dolor de la democracia

El sistema de educación actual vende a la democracia como el sistema de gobierno en el que el...

De colorantes y cáncer

La reciente prohibición del colorante rojo No. 03 por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de...