“Hace 10 años se debió construir el puente”

El ex gobernador del Huila Luis Jorge Sánchez se refirió a cuatro temas puntuales que afectan al Departamento. Regalías, afectaciones de El Quimbo, Distrito de Riego Tesalia-Paicol y el puente Paso el Colegio. El ex gobernador del Huila Luis Jorge Sánchez se refirió a cuatro temas puntuales que afectan al Departamento. Regalías, afectaciones de El Quimbo, Distrito de Riego Tesalia-Paicol y el puente Paso el Colegio. NELSON ROJAS OSORIO LA NACIÓN, NEIVA El ex gobernador del Huila Luis Jorge Sánchez García, quien recién entregó su mandato, en diálogo con LA NACIÓN declaró que el problema actual del puente Paso el Colegio se debió solucionar hace 10 años y no a estas alturas, cuando las afectaciones que viene generando son bastantes altas para el occidente del departamento. De otro lado, el ex mandatario explicó su versión sobre el porqué los municipios y el Huila sufrieron un recorte del 75 por ciento de regalías directas, cuando se esperaba solamente el 50, y destacó que la crisis por la que pasan las obras del Distrito de Riego Tesalia-Paicol es pura ‘satanización’ y que el proyecto se cumplirá sin problemas. Finalmente, destacó que las obras de El Quimbo tienen que seguir adelante y que lo que pasa es que le han ‘colgado’ muchos problemas que tiene el proyecto en medio de una gran polémica nacional. ¿Porqué motivo el Huila sufrió recorte de regalías por cerca de 75 por ciento, cuando lo establecido por el Gobierno Nacional era del 50 por ciento? Lo que pasa es que el tema muchas personas no entendieron que el recorte sería del 50 por ciento, después de descontados los fondos especiales establecidos en la constitución, es decir, descontado el 10 por ciento para ciencia y tecnología, descontado el 10 por ciento para pensiones y descontado el dos por ciento para temas administrativos y de auditoria, entre otros. Una vez descontadas esas cifras y descontados los porcentajes del Fondo de Ahorro y Estabilización que arrancó el 19 por ciento de lo que queda, luego si se aplica el 50 por ciento para la vigencia del 2012 y el otro 50 por ciento iría a los Fondos de Compensación y el Fondo de Desarrollo Regional. Por eso muy seguramente las personas que estaban haciendo las cuentas sobre lo correspondiente a ese porcentaje se encontraron con otras cifras. Adicionalmente a eso, las cuentas sobre ingreso total era de 9,2 billones de pesos y el presupuesto previsto en el Decreto 4950 del 30 de diciembre, fue aforado en 8,2 billones, con lo cual se disminuyó también, pero muy seguramente con la proyección del tema petrolero, se le va a adicionar cerca de un billón de pesos en julio de este año, con lo que llegarán recursos adicionales para las regiones. ¿Qué es lo que ha pasado con la construcción del Distrito de Riego Tesalia-Paicol que se dice estar en riesgo por cuenta del consorcio que ganó la licitación? Yo creo que han ido satanizando las cosas, es esa mentalidad pequeña que nos agobia, donde por algunas cuentas o por alguna necesidad de algunos de los contratistas que le prestan servicios al ejecutor del proyecto, muy seguramente haciendo alarma donde no la hay. Si tenemos en cuenta que un proyecto que cuesta 95.000 millones y ya han ejecutado en un 43 por ciento la obra, pues ahí va con un desembolso de 43.000 millones de pesos. Según la Contraloría, hay unas glosas que no están justificadas por un valor de 1.300 millones de pesos, pero la verdad que es algo muy manejable. Simplemente hay que pedirle a la interventoría y al contratista de que certifiquen esos 1.300 millones de pesos de inversión. Recuerden que los costos y los tiempos de ejecución habrían podido cambiar por cuenta de la afectación del puente Paso el Colegio. Ya el Incoder amplió el paso hasta el 31 de diciembre. Por su parte, los costos habrían podido variar con el daño del puente, ya que los camiones ahora tendrán que dar una vuelta mayor y de igual modo la carga que se transportada en un solo camión ahora tendrá que hacerse en dos viajes. Ya los ojos están puestos en la obra y se debe ser muy puntual en la revisión de los avances de la obra. ¿Y qué seguimiento le ha hecho a la represa de El Quimbo? En El Quimbo ha habido de todo un poco, yo creo que lo que se debe hacer es bajarle un poco la temperatura a ese tema, hay que mirar con cabeza fría las cosas, porque ahí se han venido uniendo muchas cosas como lo de la licencia ambiental para la Emerald en la parte alta de Gigante, se ha unido lo de la avalancha del río Páez, se ha unido lo del puente Paso el Colegio, es decir, yo creo que el proyecto como tal es importante despojarlo de todos esos temas que contaminan la visión, para determinar que el proyecto salga adelante. ¿Y qué ha pasado con los daños del puente Paso el Colegio? Por ese puente nos debimos haber movilizado hace 10 años, porque era un puente que cada cuatro años había que meterle una cantidad de plata, porque ya había sufrido varias afectaciones por cuenta de avalanchas del río Páez, por el alto flujo vehicular y por los ataques dinamiteros de las Farc, entre otros. Además, cada vez que se intervenía se le modificaba su parte estructural y pues terminó afectándolo gravemente. Ya cumplió su vida útil hace mucho tiempo y teníamos que haberlo hecho nuevamente hace 10 años y toda la dirigencia del Huila nos habíamos tenido que unir para ese propósito. Hoy el compromiso del Invías al término de mi mandato era que se iba a construir un puente nuevo 500 metros abajo del puente actual, y reparar el presente, con lo que este quedaría con capacidad de 52 toneladas y el nuevo con dos vías para conectarlo a la vía de La Plata-Inzá-Totoró-Popayán, que le va a dar gran transitabilidad a nuestro departamento.

Es una decisión legítima: Defensora del Pueblo tras suspensión de diálogos con el Eln

Iris Marín, defensora del Pueblo, aseguró que "lo que está ocurriendo hoy en el Catatumbo es de extrema gravedad".  Redacción...

Seguirá corriendo sangre en el Catatumbo: Eln

La guerrilla del Eln en un comunicado exigió la entrega de alias 'Richard' para que pare la guerra que...

Policía capturó en Timaná a alias ‘Joan’

El Departamento de Policía Huila confirmó la captura de un sujeto conocido con el alias de 'Joan'. De acuerdo...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Ola de reacciones tras suspensión de diálogos entre el Gobierno y Eln

La suspensión de los diálogos entre el Gobierno y Eln ha generado reacciones de diferentes sectores políticos. "¿Y...

Controversia por nuevas interpretaciones del TLC con Estados Unidos

Mientras Colombia y Estados Unidos acuerdan nota interpretativa sobre capítulo de inversiones del Acuerdo Comercial, varios congresistas de...

Coronel Carlos Feria dejará su cargo como jefe de seguridad del presidente Gustavo Petro

En reemplazo del coronel Carlos Feria, asumiría el general de la Fuerza Aérea, Pedro Sánchez. Redacción Web/LN El coronel...

¿Qué opinan los congresistas del Huila sobre bajarse el sueldo?

El trillado tema de reducir el salario de los congresistas vuelve a la agenda tras la radicación de...