Registraduría llena de documentos represados

En los archivos de la Registraduría de Neiva reposan 9.175 cédulas de ciudadanía y 2.032 tarjetas de identidad, las cuales sus dueños llevan meses y hasta años sin reclamar. En los archivos de la Registraduría de Neiva reposan 9.175 cédulas de ciudadanía y 2.032 tarjetas de identidad, las cuales sus dueños llevan meses y hasta años sin reclamar. Existen 29.016 documentos represados en el Huila. La Registraduría de la capital huilense modernizó sus servicios. LA NACIÓN, NEIVA En los archivos de la Registraduría de Neiva se encuentran hoy 9.175 cédulas y 2.032 tarjetas de identidad sin reclamar, lo que conllevó a que las directivas de la entidad hicieran un llamado a las personas que expidieron los documentos hace varios años y no los reclamaron, que lo hagan con el fin de descongestionar la dependencia. En total, en los 37 municipios huilenses reposan en las registradurías 29.016 de estos documentos, y lo que sorprende es que los propietarios no dan pistas de reclamarlas, sabiendo que con este documento no se pueden identificar, realizar trámites bancarios, judiciales, administrativos o de la misma seguridad social. Según la dependencia, el mayor número de documentos de identidad sin reclamar se encuentran en Neiva con 11.207, le sigue Pitalito, 4.463; La Plata, 2.358, Garzón, 1.741 y en quinto lugar Rivera con 817. Eduardo Rujana, delegado de la Registraduría del Estado Civil en el Huila, indicó que estos ciudadanos que hoy no portan sus cédulas son personas inexistentes, sin personería jurídica. “Hay cédulas que se diligenciaron hace tres años y el ciudadano no regresó. Se supone que la persona desde el momento que expidió el documento no ha tenido necesidad de usarla, entonces es un ciudadano que no realiza operaciones bancarias, oficiales, ni realiza transacciones civiles. Lo peor es que estas personas con las cédulas sin reclamar no pudieron sufragar en las elecciones del pasado 30 de octubre, esto significa que 20.496 mayores de edad que estaban en capacidad de votar, por no retirar el documento no lo hicieron”, expresó el Registrador. Se modernizó A partir de este mes, la Registraduría implementó una innovación tecnológica, por eso dijo el Registrador delegado, que lo que observan los ciudadanos todos los días a partir de las 7:30 a.m. son unas largas filas de personas, entre 150 y 180, con el propósito de ganar tiempo, y a las 8:00 a.m. cuando empieza a despachar la entidad, ingresan para obtener la ficha de un digiturno que se estableció con el fin de darle mayor calidad de atención al público. “Esto le permite a los usuarios que el proceso de atención sea más organizado, ágil, optimizando el tiempo y el trabajo normal de la oficina. Estos equipos se obtuvieron por una contribución de la Alcaldía de Neiva, que con su presupuesto nos dio la posibilidad de aplicar esta nueva tecnología. La persona llega, toma la ficha, elige el servicio que necesita y el sistema lo envía al funcionario correspondiente”, dijo el registrador Rujana. Con este nuevo sistema, en la entidad se atienden entre 100 y 120 personas diarias. “Las fichas son ilimitadas, lo que pasa es que se está atendiendo a 13 ciudadanos por hora, recordando que los lunes en la tarde solo se reciben a los desplazados, y a los otros días se atiende de manera normal”. El Registrador indicó que otro factor que conlleva a la alta presencia de personas en la sede es porque la mayor parte de individuos les hurtaron sus papeles, entre ellos las cédulas de ciudadanía, entonces buscan renovarlo. “La mayoría de esas personas que se ven en las filas es porque fueron víctimas del robo de sus cédulas. De los 150 ciudadanos que se atienden, un 60 por ciento llegan porque necesitan renovar su documento que fue robado”, manifestó el Registrador Inventario de documentos represados MUNICIPIO    CÉDULA DE CIUDADANIA    TARJETA DE IDENTIDAD    TOTALES Neiva    9.175    2.032    11.207 Acevedo    281    164    445 El Agrado    55    71    126 Aipe    242    66    308 Algeciras    216    317    533 Altamira    25    7    32 Baraya    122    115    237 Campoalegre    501    118    619 Tesalia    79    91    170 Colombia    91    72    163 Elías    20    32    52 Garzón    1.143    598    1.741 Gigante    261    132    393 Guadalupe    169    201    370 El Hobo    65    24    89 Isnos    245    191    436 Íquira    72    23    95 La Argentina    85    92    177 La Plata    1.690    668    2.358 Nátaga    63    21    84 Oporapa    75    83    158 Paicol    34    13    47 Palermo    400    141    541 Palestina    106    166    272 El Pital    131    91    222 Pitalito    3.092    1.371    4.463 Rivera    637    180    817 Saladoblanco    77    81    158 San Agustín    357    284    641 Santa María    88    199    287 Suaza    221    240    461 Tarqui    104    87    191 Tello    133    173    306 Teruel    69    38    107 Timaná    294    280    574 Villavieja    21    26    47 Yaguará    57    32    89 TOTALES    20.496    8.520    29.016 Fuente: Registraduría Nacional del Estado Civil.

Efraín Juárez se ‘despachó’ contra la dirigencia de Atlético Nacional

El fichaje de Matheus Uribe terminó siendo la situación que colmó la paciencia del entrenador mexicano y por ello...

46 mil niños no pueden ir a clase en el Catatumbo: ONU

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos también verificó 60 homicidios en Catatumbo. Además, por la crítica...

Conmoción interior y emergencia económica en Catatumbo

“Se declara el estado de conmoción interior y el estado de emergencia económica. Espero del poder judicial su apoyo”,...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

“Cuando llueve, ese hueco es peor”

Los habitantes del barrio Canaima, en el sur de Neiva, piden que sus vías principales sean arregladas, pues...

Alcaldía le declara la ‘guerra’ a la contaminación visual

Afiches, pasacalles y pendones fueron retirados de las principales vías de Neiva, en cumplimiento de una acción popular...

Casagua contrata (otra vez) a polémico contratista de los carrotanques

El alcalde de Neiva German Casagua arrendó varias oficinas en el Edificio Luciana del polémico contratista Jhon Farid...

“Toda Neiva está llena de huecos”

Los huecos que se encuentran en la calle 23 entre carreras Quinta B y Séptima del barrio José...