Honores y reproches al Papa

El Papa volvió a congregar las muestras de cariño y fervor de los pobladores de México, aunque no escapó al capítulo mexicano del gran escándalo de los abusos sexuales que ha rodeado a la Iglesia en los últimos años. El Papa volvió a congregar las muestras de cariño y fervor de los pobladores de México, aunque no escapó al capítulo mexicano del gran escándalo de los abusos sexuales que ha rodeado a la Iglesia en los últimos años. GUANAJUATO, México  (AFP) El papa Benedicto XVI fue agasajado   por multitudes en México, donde tuvo un emotivo encuentro con niños y adolescentes en Guanajuato, horas después de que las víctimas de abusos sexuales del sacerdote mexicano Marcial Maciel le reprochasen haberlos ignorado. Benedicto XVI instó a “proteger y cuidar a los niños”, en especial los que “soportan el peso del sufrimiento, el abandono, la violencia”, en un discurso pronunciado desde un balcón de la plaza de la Paz, mientras cientos de niños lo interrumpían con aplausos y gritos. “Deseo elevar mi voz invitando a todos a proteger y cuidar a los niños, para que nunca se apague su sonrisa, puedan vivir en paz y mirar al futuro con confianza”, señaló en Guanajuato, 380 km al noroeste de la capital, la tercera ciudad mexicana que visita en este segundo viaje por América Latina que incluye también a Cuba. En esta nueva jornada el Papa volvió a congregar las muestras de cariño y fervor de los pobladores de este país, aunque no escapó al capítulo mexicano del gran escándalo de los abusos sexuales que ha rodeado a la Iglesia en los últimos años. Un grupo de víctimas de abusos sexuales de Marcial Maciel, un sacerdote fallecido que fundó la congregación católica Legionarios de Cristo, difundieron un manifiesto en el que acusaban a Benedicto XVI de haber demorado las investigaciones cuando era responsable de la Congregación para la Doctrina de la Fe. “Por vuestras manos pasó la oportunidad de aceptar esa verdad” (los abusos sexuales de Marcial Maciel), dice el texto presentado en León. “Pero no se nos escuchó ni se nos creyó oportunamente. Durante mucho tiempo fuimos ignorados”, agrega el manifiesto. El manifiesto recuerda que ocho ex legionarios denunciaron públicamente desde 1997 los abusos sexuales de Maciel. En 1998 formalizaron esa denuncia ante la Congregación para la Doctrina de la Fe, dirigida por el actual Papa, Joseph Ratzinger, pero no fue hasta 2004 cuando éste se decidió a iniciar la investigación, que finalizó al año siguiente de ser elegido Papa.  A diferencia de lo que ocurrió en sus visitas a otros lugares, el Papa no se reunirá con las víctimas de abusos sexuales en México. El Papa no se pronunció directamente sobre el tema, aunque el arzobispo de Guadalajara José Francisco Robles Ortega, defendió la actuación de Benedicto XVI ante los casos de pederastia en la Iglesia católica.  “Si algún Papa ha enfrentado con todo realismo y con toda energía (este problema) es el Papa Benedicto. No se le puede acusar de que él sea cómplice, o que no quiera”, dijo en entrevista. Antes del encuentro con los niños, Benedicto XVI sostuvo una reunión privada de 45 minutos con el presidente mexicano Felipe Calderón, con quien habló sobre la migración y el combate al crimen organizado. “Abordaron temas de interés común de la agenda internacional como son el cambio climático, la lucha contra la delincuencia organizada transnacional y la migración”, señaló un comunicado de la presidencia de México. El texto no aclara si se abordó el tema del laicisimo en momentos en que en México se debate en el Congreso una polémica reforma que apunta a la autorización de ceremonias religiosas fuera de los templos.  En lo que se refiere al tema del combate al crimen organizado, el jefe de la Iglesia católica y Calderón se refirieron en especial a la necesidad “de lograr un tratado internacional sobre comercio de armas pequeñas y ligeras, toda vez que su proliferación ha favorecido la acción criminal de la delincuencia organizada”. El pontífice inició su jornada celebrando una misa en la capilla privada del colegio de Miraflores, donde se alojará las tres noches que pasará en el país antes de partir hacia Cuba, la otra escala de su viaje a Latinoamérica, y luego recorrió las instalaciones del lugar. Miles de personas esperaban en las cercanías del Miraflores y en su recorrido, entre ellos alumnos del colegio, campesinos con sus ropas típicas y una rondalla (grupo musical), a los que Benedicto XVI se acercó. “Ha sido el premio para tantos kilómetros de viaje, un viaje tan largo. Casi no dormimos de la emoción y ahora le pudimos dar la mano al Papa”, comentó emocionada Xóchitl Alvarez, una indígena del estado de Oaxaca (sureste) que consiguió acercarse a Benedicto XVI. El Papa abordó un automóvil cubierto de color negro engalanado con las banderas del Vaticano, y escoltado por una veintena de vehículos, incluidas ambulancias, para garantizar su seguridad y atender alguna eventualidad durante el recorrido. El punto culminante de la visita de Benedicto XVI a México, la primera de un Papa desde que hace 10 años Juan Pablo II viajó por quinta vez al país, será la misa de hoy domingo en Parque Bicentenario regional, abajo de una imponente estatua de Cristo.  Mañana  lunes llegará a Cuba para una visita de dos días que cerrará su gira latinoamericana. foto 01 appa1 El papa Benedicto XVI ha sido ampliamente acogido en México.

“Cuando llueve, ese hueco es peor”

Los habitantes del barrio Canaima, en el sur de Neiva, piden que sus vías principales sean arregladas, pues estos...

Homicidios en Huila repuntan por segundo año consecutivo

El 2024 cerró con un nuevo repunte en homicidios en Huila, incluso superó los registros de la prepandemia de...

La Liga de Lucha del Huila con nuevo presidente

La Liga de Lucha del Huila inicia una nueva etapa con Ramsés Martínez como presidente, quien toma el relevo...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Hombres suplantaban a un grupo armado ilegal para extorsionar

En Pitalito, fueron privados de la libertad dos individuos que se hacían pasar como disidentes de las Farc...

En estrello de motos murió un adolescente

El adolescente Juan Sebastián Cifuentes, quien fue uno de los tres motociclistas accidentados el pasado viernes en jurisdicción...

Isnense fue asesinado en el exterior

Todo un drama enfrenta una familia huilense al conocer que Weimar Carvajal, oriundo del municipio de Isnos, fue...

Bus de Coomotor protagonizó nuevo percance

Un muerto y 23 heridos fue el saldo que dejó un accidente de tránsito ocurrido en el departamento...