Huila estará en Festival del Sol

El Movimiento por la Liberación y Defensa de la Madre Tierra realiza el Festival del Sol ‘Inti Raymi’, espacio que será utilizado para defender los recursos naturales en el Huila y Colombia. El evento involucra municipios del Cauca y el Huila El Movimiento por la Liberación y Defensa de la Madre Tierra realiza el Festival del Sol ‘Inti Raymi’, espacio que será utilizado para defender los recursos naturales en el Huila y Colombia. El evento involucra municipios del Cauca y el Huila LA NACIÓN, PITALITO Con conversatorios acerca del cuidado que debemos tener con los recursos naturales inició la celebración del Festival del Sol, el cual tiene como objetivo movilizar a todas las comunidades en el Huila y parte del Cauca en una acción cívica en procura de defender el derecho que tiene la Madre Tierra y en contra de la intervención abrupta de la mano del hombre en el ecosistema. El Festival del Sol, de iniciativa indígena, es una posibilidad de recorrer y reconocer el territorio como escenario de construcción social, cultural, política, económica, memoria historia, saber ancestral y de identificar los conflictos que se presentan alrededor de los recursos naturales con los que contamos. La Región Surcolombiana y el país reconocen como  fundamental y estratégico el río Magdalena para las poblaciones, sus culturas y formas de vida. Sin embargo, frente a este referente hídrico vital se cuestiona el concepto de desarrollo como crecimiento y se propone la defensa de la soberanía hídrica y agroalimentaria contra el negocio del proyecto El Quimbo, que pone en riesgo la existencia y supervivencia de las comunidades que históricamente han habitado las riveras del Alto Magdalena y  vulnera sistemáticamente los derechos de las mismas.

En el Festival del Sol se expresarán todas las voces de la resistencia civil, jornada que se inició con una ceremonia en la Laguna de la Magdalena en San Agustín y recorrerá Pitalito, Timaná, Garzón y concluirá el 26 de junio en el municipio de Gigante en el puente Paso el Colegio. En estos municipios se realizarán conversatorios y foros para la sensibilización ciudadana frente al tema de la represa y todos los megaproyectos minero-energéticos existentes en el país, y que están causando una grave afectación a la vida de los ecosistemas y, por ende, al ser humano.

“La festividad sagrada andina Fiesta del Sol, es la iniciación del nuevo año andino. Es así que con el canto sagrado de Los Andes, se festeja un nuevo encuentro para sincronizar nuestros corazones a través de los sonidos ancestrales, la esencia natural y la eternidad de la vida; es un despertar de la cultura andina en nuestros corazones, tiempo de preparar nuevamente la tierra para insertar semillas savias de vida, de reciprocidad con la Pachamama, tiempo de reflexión, de recorrer y reconocer nuestro territorio como escenario de construcción social, cultural, de memoria historia y saber ancestral”, explicaron sus gestores en un comunicado. Buscando despertar el interés por los recursos naturales inició el Festival del Sol que irá hasta el 26 de junio.

“Cuando llueve, ese hueco es peor”

Los habitantes del barrio Canaima, en el sur de Neiva, piden que sus vías principales sean arregladas, pues estos...

Homicidios en Huila repuntan por segundo año consecutivo

El 2024 cerró con un nuevo repunte en homicidios en Huila, incluso superó los registros de la prepandemia de...

La Liga de Lucha del Huila con nuevo presidente

La Liga de Lucha del Huila inicia una nueva etapa con Ramsés Martínez como presidente, quien toma el relevo...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Más restricciones: prohíben parrillero en microcentro

La Alcaldía de Pitalito prohibió la circulación de parrilleros hombres en motocicletas en el microcentro de la ciudad,...

“Los delitos en Pitalito van a bajar”

El alcalde del municipio de Pitalito, Edgar Muñoz, anuncia un frente común para reducir los hurtos y homicidios....

Pitalito despidió al caballista Arbey Vargas

“Adiós amigo”, “descansa en paz”, fueron algunas de las expresiones que se escucharon en las exequias del caballista...

Estudiantes recibieron kits escolares

Kit escolares para beneficiar a más de 15 mil niños de las diferentes Instituciones Educativas de Pitalito, fueron...