Huila ha exportado U$ 266 millones en 2012

Al cierre del primer trimestre del presente año, las ventas al exterior de productos huilenses se redujeron 14 millones de dólares. Al cierre del primer trimestre del presente año, las ventas al exterior de productos huilenses se redujeron 14 millones de dólares. LA NACIÓN, NEIVA Durante el primer trimestre del presente año el Huila ha exportado 266 millones de dólares, cifra inferior a (-4,9 por ciento) lo reportado en el mismo periodo de la vigencia anterior. Lo anterior fue confirmado por el Banco de la República y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), informe que destaca el comportamiento de las ventas externas de productos tradicionales del Huila (café y petróleo) con los diferentes mercados mundiales. Según el informe, las exportaciones del Huila contabilizaron 266 millones entre enero y marzo de 2012, con una reducción de 14 millones de dólares si se compara con el primer trimestre del presente año Dicho resultado obedeció a la caída de las exportaciones tradicionales (-6,2 por ciento), debido básicamente a las menores ventas de café sin tostar ni descafeinar que alcanzó una baja de -33,7 por ciento), mientras que la comercialización de productos no tradicionales creció en cuatro millones de dólares (163,5 por ciento), impulsada por la industria y en particular por el renglón de alimentos bebidas y tabaco. “En el sector externo, las exportaciones disminuyeron en Cundinamarca y Huila, debido básicamente a la caída de las ventas de café y de las exportaciones no tradicionales. Entre tanto, las importaciones lograron avances importantes en Cundinamarca y Tolima, por las mayores compras externas efectuadas por la industria. El balance de los principales sectores económicos de la Región Central del país fue disímil durante el primer trimestre de 2012, toda vez que en algunos se obtuvieron resultados positivos, como fue el caso de las captaciones y colocaciones del sector financiero, el mercado laboral al reducirse las tasas de desempleo y subempleo y la inversión neta en sociedades; mientras que en otros el comportamiento fue menos favorable, como ocurrió con las exportaciones, la actividad constructora, algunas ramas del comercio y la venta de vehículos”, destaca el informe. Registros Caquetá Durante el trimestre analizado, las exportaciones del Caquetá totalizaron 47.000 dólares, con un aumento de 27,0 por ciento en comparación con el primer trimestre de 2011. Tales ventas correspondieron a la industria, específicamente al subsector maderero, con una participación de 89,4 por ciento, donde el principal comprador fue Estados Unidos y el subsector textil que contribuyó con 10,6 por ciento, cuyos productos fueron vendidos a México. Socios comerciales El principal destino de los productos huilenses continúa siendo Estados Unidos, país que demandó el 74,6 por ciento del total exportado. En segundo lugar se situó Japón al participar con el 10,6 por ciento, y en tercer puesto se situó Reino Unido con 3,6 por ciento. Desde hace cuatro años, los países compradores de productos huilenses se han mantenido constantes. Estados Unidos y Japón son prácticamente inalcanzables y a ellos llegan principalmente tilapia en filete, frutas y café. El restante 11,2 por ciento correspondió a las ventas que realizó el Huila hacia otros países, entre ellos Canadá y España. Importaciones Por su parte, las importaciones efectuadas por el Huila disminuyeron en 20 millones de dólares (-65,0 por ciento) frente al primer trimestre de 2011, debido a la menor adquisición de productos para el sector industrial (-63,0 por ciento), especialmente en lo referente a maquinaria y equipo. De igual forma, el sector agropecuario descendió 87,1 por ciento, así como la actividad minera, al no registrar movimiento. El principal proveedor fue Estados Unidos (44,4 por ciento), seguido por México (12,6 por ciento), España (12,3 por ciento) y Alemania (5,3 por ciento), entre los más representativos. Importaciones Caquetá Las importaciones del departamento del Caquetá en lo corrido del año hasta marzo de 2012 totalizaron 66.000 dólares, lo que implica una reducción anual de 80,2 por ciento, explicada en especial por la caída en las compras de maquinaria y equipo. Los productos fueron adquiridos en Vietnam, Taiwán y República Popular China. ——FOTO EXPORTACIONES——– Las exportaciones del Huila alcanzaron los 266 millones de dólares al cierre del primer trimestre de 2012. ——-TABLA—-

Exportaciones del Huila Tercer trimestre de 2011
Descripción 2010 2011
Tradicionales U$277.325 U$260.040
– Café U$149.738 U$99.217
– Petróleo U$127.587 U$160.823
No tradicionales U$2.199 U$5.794
Sector agropecuario U$331 U$26
Sector industrial U$1.868 U$5.768
Total U$279.524 U$265.834

Policía capturó a reconocido actor criminal en La Plata

Alias ‘Chimpa’, señalado de afectar sectores comerciales y residenciales, fue capturado en un contundente operativo de investigación. Redacción Web/LN El...

Accidente en la vía Pitalito-Garzón dejó cinco personas heridas

Un accidente de tránsito se presentó en la vía Pitalito-Garzón. De acuerdo con el reporte de las autoridades, este...

El 2024 fue un año récord para las quejas en el sistema de salud colombiano

Según cifras de Acemi, entre enero y noviembre de 2024 se registraron más de 1,5 millones de PQRS, superando...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Cuadernos desde $1.800 en el centro de Neiva; cotice el regreso a clases

El sector comercio está ofertando productos para el regreso a clases que se dará en los próximos días....

La reforma pensional aguarda por la revisión de la Corte Constitucional

Mientras el Gobierno trabaja a toda marcha para tener lista el marco normativo que hace falta, hay 140...

Industrializar la achira, el reto  

Este año se desarrollará en Neiva el Centro de Industrialización ZASCA, una iniciativa clave para fortalecer las unidades...

Huila le apostará al cultivo de soya

El departamento del Huila podría volver a este cultivo debido a la gran demanda pendiente por abastecer en...