El Ministro de Minas y Energía confirmó que la próxima semana el Departamento recibirá un giro de $45.053 millones correspondientes al margen de comercialización que recauda la Agencia Nacional de Hidrocarburos por la producción de petróleo en el Huila. El Ministro de Minas y Energía confirmó que la próxima semana el Departamento recibirá un giro de $45.053 millones correspondientes al margen de comercialización que recauda la Agencia Nacional de Hidrocarburos por la producción de petróleo en el Huila. Minminas estará en Neiva la próxima semana. ALEJANDRA MONTOYA FALLA LA NACIÓN, NEIVA Un total de 45.053 millones de pesos recibirá el Huila por parte de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), correspondientes al margen de comercialización que recauda la entidad por la explotación de crudo en la región. El anuncio fue confirmado por el propio ministro de Minas y Energía, Mauricio Cárdenas Santa María, al precisar que el giro se hará efectivo el viernes de la próxima semana. Tras una reunión sostenida ayer entre el Ministro de Minas y Energía y el senador Carlos Ramiro Chávarro, se conoció que dicho monto será girado al gobierno departamental y a los nueve municipios productores de petróleo en el Huila, recursos que son de libre destinación. “El Ministro ha ratificado el anuncio de la distribución de unos recursos de excedentes en materia de hidrocarburos para municipios y departamentos productores de petróleo, y en el caso del Huila el monto total asignado es de 45.053 millones de pesos. La importancia que tienen esos recursos es que son de libre destinación, es decir, los mandatarios podrán utilizar esos dineros para los sectores que lo requieran, es decir, para suplir las necesidades más próximas, bien sea en saneamiento, vías, restaurantes escolares, transporte escolar o financiar régimen subsidiado”, confirmó a LA NACIÓN el senador Carlos Ramiro Chávarro. Los recursos Según el Ministerio de Minas y Energía, al gobierno departamental por concepto de margen de comercialización le corresponderán 28.000 millones de pesos. Asimismo, a Neiva le serán girados 7.048 millones de pesos; Yaguará, 1.764 millones; Aipe, 4.347 millones; Palermo, 2.251 millones; Baraya, 85 millones; Villavieja, 22 millones; Gigante, 186 millones; Tesalia, 147 millones; Garzón, 231 millones y Paicol, 98 millones de pesos. Asimismo, se conoció que el Ministro de Minas y Energía estará en Neiva la próxima semana, con el propósito de oficializar ante los mandatarios de los municipios petroleros del Huila la realización del giro, el cual ayudará a aliviar el ‘hueco fiscal’ que dejó en los entes territoriales el nuevo Sistema de Regalías, precisó el Senador huilense. “Esta noticia es muy positiva porque nosotros somos uno de los departamentos más perjudicados con el nuevo Sistema de Regalías. Por eso recibimos con agrado la decisión porque nos van a servir mucho esos recursos, especialmente en transporte y alimentación escolar, programas que han salido muy golpeados”, puntualizó Carlos Ramiro Chávarro. Alcances del giro El Ministro de Minas y Energía explicó que en desarrollo del Artículo 156 del Decreto 4923 de 2011, por el cual se garantiza la operación del Sistema General de Regalías, el Gobierno Nacional se comprometió a girar en el mes de abril la participación que tienen los departamentos y municipios productores de hidrocarburos en el margen de comercialización. En total son 488.000 millones de pesos los que llegarán a las zonas en donde se extraen los hidrocarburos. Estos recursos están destinados a la inversión regional. “Esta es una muestra de cómo la locomotora minero- energética está irrigando recursos, precisamente a las regiones en donde se producen y generan las regalías. Estos son recursos que deben destinarse a la inversión social y a generar desarrollo”, puntualizó el ministro Cárdenas.