Huila y Neiva en Feria del Libro de Bogotá

Con el apoyo de las secretarías de Cultura y Turismo de Neiva y Huila, los escritores opitas se hacen presentes con sus obras en el marco de la 25ª Feria Internacional del Libro de Bogotá. LA NACIÓN, Neiva. Con el apoyo de las secretarías de Cultura y Turismo de Neiva y  Huila, los escritores opitas se hacen presentes con sus obras  en el marco de la 25ª Feria Internacional del Libro de Bogotá. La participación cuenta con una muestra de 78 escritores y la presencia bibliográfica de más 250 títulos que abarca diversas temáticas, más la información turística, y la promoción  Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor. Así mismo, se hará la presentación de la versión internacional de la Bienal de Novela  ‘José Eustasio Rivera’ de la Fundación Tierra de Promisión  en la vitrina más importante del país y de Latinoamérica, espacio que es  aprovechado por un gran número de académicos, de universidades y de compradores internacionales, nacionales y visitantes. La Feria Internacional del Libro de Bogotá  además brindar alternativas para promoción cultural y literaria a través de lecturas individuales y colectivas, charlas y conferencias, presentaciones de libros, veladas  musicales; también constituye un punto de encuentro e intercambio de saberes literarios, de amores y reflexiones en torno a la hoguera de la palabra. En esta oportunidad el Stand del Huila: Neiva 400 años, está ubicado en el pabellón 6, segundo piso, stand 126 de Corferias, y pretende en primera medida convertirse en una embajada para que los coterráneos residentes en la capital del país se sientan como casa.  El Stand se encuentra bajo la coordinación de los escritores Guillermo González Otálora y Esmir Garcés Q. En esta oportunidad, la cita cultural y académica dentro de la programación oficial y en el Auditorio León de Greiff está previsto hoy viernes 20 de abril el ‘Día de la Literatura del  Huila’ a las 3:00 p.m. La actividad contempla presentar los libros: “Poetas de estos y otros lares”, antología compilada por el escritor garzoneño Amadeo González Triviño y editada bajo la colección Cuadernos Cuatrotablas; “Estación de un sueño” del poeta residente en el municipio de Pitalito Leonel Ramírez Cerquera; “Cantos de tierra caliente” de la poeta y cantautora de tango Ana Patricia Collazos; “Poemas en el zapato”  de Emiro Merlano, entre otros. El acompañamiento musical estará a cargo del Dueto La Gaitana. 01 Hoy será el ‘Día de la Literatura del  Huila’ en la Feria Internacional del Libro de Bogotá.

Alcaldía de Neiva y Ruta al Sur, divididas por plan de movilidad en Surabastos

El Plan de Manejo de Tráfico presentado por la concesión Ruta al Sur fue rechazado por parte de la...

Le he cumplido al Huila: representante Leyla Rincón

En entrevista con LA NACIÓN, la representante a la Cámara por el Huila, Leyla Rincón explicó cómo jugará las...

Más policías y militares para combatir la inseguridad en Pitalito

En un consejo extraordinario de seguridad ayer en el municipio de Pitalito, las autoridades, con el gobernador Rodrigo Villalba...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Más policías y militares para combatir la inseguridad en Pitalito

En un consejo extraordinario de seguridad ayer en el municipio de Pitalito, las autoridades, con el gobernador Rodrigo...

En lo que va del 2025, el Huila ya suma más de 500 casos de dengue

De acuerdo al más reciente reporte del Instituto Nacional de Salud, con corte 11 de enero, el Huila...

Alerta por estafa millonaria en venta de lotes en Neiva y Rivera

Más de 150 personas en Neiva han presentado una denuncia penal contra la constructora Inversiones TYM SAS por...

Alcaldías deben crear convenios con bomberos voluntarios

Luego de la publicación realizada el pasado fin de semana por el Diario LA NACIÓN sobre el cese...