‘Huila ya cuenta con una verdadera oficina del Ministerio de Trabajo’

“Este trabajo tiene como objetivo perfeccionar las condiciones de trabajo y la garantía de los derechos laborales y de seguridad social de los sindicatos, empresarios y ciudadanos”.
Desde hoy el Huila cuenta con una mejorada oficina del Ministerio de Trabajo. La nueva Sede Territorial Huila, ubicada en la calle 5 Número 11 – 29, del barrio El Altico, fue inaugurada por la Ministra de Trabajo y Protección Social, Clara López.

Según la jefe de cartera la importancia de esta nueva oficina radica en que se mejorarán considerablemente los tiempos de respuesta a las solicitudes interpuestas por los trabajadores.

Cifras del Ministerio estiman que en Neiva se atienden a cerca de 1.100 usuarios al mes, se realizan aproximadamente 200 audiencias con una amplia cobertura hacia los 37 municipios del departamento, sumados a otros del Cauca.

“Estas iniciativas se realizan con el objetivo de fomentar el trabajo digno como columna vertebral de la misión del Ministerio del Trabajo. Estamos tomando acciones para mejorar las condiciones laborales y espirituales de los servidores públicos y los ciudadanos que trabajan o reciben atención en las Direcciones Territoriales”, dijo López.

MÁS BENEFICIOS

No es para menos la necesidad de contar con mejores instalaciones del Ministerio de Trabajo en Neiva, pues según los mismos trabajadores el tiempo de respuesta es una de las principales falencias a la hora de interponer quejas.

La misma Clara López aseguró que con esta nueva sede se dotará a los funcionarios de la oficina para que sean eficaces y eficientes a la hora de responder las solicitudes de los ciudadanos.

“Tenemos varias quejas pero las recurrentes son las de mujeres embarazadas que han sido despedidas y sobre casos de tercerización de contratos, que son puntos que merecen las máximas sanciones”, indicó.

Según la Ministra había casos de estudios preliminares de quejas en la territorial que se habían demorado hasta dos años, por lo que se espera que estas bajen. Es decir, que tengan un tiempo de estudio preliminar de dos meses y que se pueda entregar una respuesta de cuatro meses al ciudadano, es decir que se reduzca hasta un cuarto del tiempo de demora.
 
LA NUEVA SEDE

La recién inaugurada oficia territorial cuenta con 680 metros cuadrados (140 metros más de los que tenía la antigua Dirección Territorial que quedaba atrás del edificio de Alcanos) dispone de auditorio, parqueadero, fácil acceso a personas en condición de discapacidad, espacios más amplios, iluminados y mejor distribuidos, su geolocalización es central y está cerca de las principales entidades públicas del orden municipal y departamental.

“La implementación de tecnología sin duda marcará la diferencia a la hora de prestar un servicio a los trabajadores que son nuestro motor. El cambio de la Dirección Territorial del Huila también  hace parte de la entrega de las 15 nuevas sedes del Ministerio del Trabajo entre mayo de 2016 y abril de 2017 como ejemplo de política institucional de trabajo decente en el país, que busca generar fraternidad al momento de promover el diálogo social y actuar como garantes de los derechos laborales de los trabajadores y el fortalecimiento de las empresas en todo el país, a través de las políticas y programas de fomento del empleo”, aseguró.
 
NUEVOS ANUNCIOS

López dio a conocer que “para el primer trimestre de 2017, se implementó la Agenda para el Fortalecimiento y Gestión Territorial del Ministerio del Trabajo para establecer el Plan de Bienestar y Capacitación de cada Dirección Territorial con el apoyo de la ARL Positiva y la Caja de Compensación familiar Comfamiliar, de acuerdo a las necesidades de cada una y la misionalidad del Ministerio del Trabajo”.

Mientras que el pasado miércoles 15 de marzo se dio inicio a la negociación con los ocho sindicatos del Ministerio del Trabajo para garantizar los derechos y la participación de sus miembros, de acuerdo a lo establecido en el Decreto 160 de 2014.

“El Ministerio del Trabajo, como referente de política institucional para la garantía del trabajo decente en el país, estrena para el primer cuatrimestre del año 2017 las nuevas sedes de las direcciones territoriales de Amazonas, Cundinamarca, Huila, Urabá, Chocó, Atlántico, Norte de Santander y Santander”.
 

Homicidios en Huila repuntan por segundo año consecutivo

El 2024 cerró con un nuevo repunte en homicidios en Huila, incluso superó los registros de la prepandemia de...

La Liga de Lucha del Huila con nuevo presidente

La Liga de Lucha del Huila inicia una nueva etapa con Ramsés Martínez como presidente, quien toma el relevo...

Habilitan estadio como albergue temporal tras crisis en el Catatumbo

 Los intensos combates en el Catatumbo, entre el Eln y disidencias de las Farc han provocado un alarmante desplazamiento...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

En medio de recorte de subsidios, Prosperidad Social creó 155 cargos

El DPS liderado por Gustavo Bolívar tuvo una modificación en la estructura y la planta de personal. Se...

Ecopetrol oficializó proyecto en campo Río Ceibas y aumentará producción en Huila

En medio del declive en la producción de crudo de esta región, Ecopetrol busca aumentar el factor de...

Hoy suben los peajes; atravesar Huila le costará $59.800 en categoría 1

Los cuatro peajes que tiene por ahora el Huila tendrán desde hoy el siguiente costo: El Patá $18...

Cuadernos desde $1.800 en el centro de Neiva; cotice el regreso a clases

El sector comercio está ofertando productos para el regreso a clases que se dará en los próximos días....