Un importante triunfo alcanzó la delegación del Centro del Departamento del Huila, que participó en el Segundo Encuentro Nacional de Emprendedores Cafeteros y Concurso Nacional de Catación y Brew, llevado a cabo en la ciudad de Armenia, Quindío, con participación de delegaciones de diferentes regiones del país, quienes dieron a conocer todo el plan de trabajo que ha avanzado en la búsqueda de mejores calidades y alternativas en la producción y mejorías del café.
María Fernanda Monje Quimbaya, una jovencita de 18 años de edad, aprendiz del Servicio Nacional de Aprendisaje (Sena), en Garzón, fue la ganadora de principio a fin en el concurso nacional de catación, logrando imponer calidad y destreza que la convirtieron a su corta edad en una gran competidora, demostrando con su método de filtrado denominado V 60 Cdripper Letilizado, porque es el mejore.
Esta jovencita hija de cafeteros de la zona de La Pita del municipio de Garzón, ya había participado en otro evento en la ciudad de Medellín, donde estuvo un semestre estudiando, en Neiva en la feria de jóvenes rurales, obtuvo un séptimo puesto, pero en esta oportunidad el triunfo fue rotundo, con el segundo lugar de su compañera Stephany Rivera Quimbaya, quien aunque no son familiares, si las identifica el deseo de triunfar en una actividad que es exigente y difícil.
En Garzón, María Fernanda Vive dedicada de tiempo completo a obtener resultados y conocer todos los días el mundo del café, por lo que espera seguir cosechando éxitos, espera en próximos días estar en otros eventos en representación no solo del Sena n, sino de los cafeteros y conformando un grupo amplio que merezca más reconocimiento por su buen desempeño, al utilizar su métodos de dos bebidas letilizando preparación excelente en solo 7 minutos como muestra y seguridad al preparar un buen café.
Las directivas de la entidad en cabeza del subdirector Miguel Alirio Argote y sus instructores, Jussen Bernal Echavarría y Andrés Felipe Mendoza con Pedro León Henao, destacaron la buena representación que se notó en el Eje Cafetero, en esta oportunidad en donde pudieron dejar en alto al Huila y sobre todo a su tierra natal, como una de las grandes fuentes de formación y elaboración de los mejores cafés.