Huilenses exigen rebaja en las tarifas aéreas

Molestos, inconformes y hasta estafados se están sintiendo los opitas con los precios de los tiquetes aéreos sobre todo la ruta Neiva – Bogotá y viceversa, en algunos caso sale más económico viajar al extranjero que a la capital del país.

Por tal motivo representantes del comercio, empresarios del turismo, mandatarios locales y opinión pública en general respaldaron la solicitud del Gobernador del Huila, Carlos Julio González Villa, al Gobierno Nacional, para que las aerolíneas reajusten sus tarifas hacia Neiva, situación que frena y restringe el desarrollo turístico de la región.

González Villa precisó que lo que se busca es que haya precios razonables en los tiquetes aéreos en el trayecto Bogotá-Neiva “porque cada día se ha vuelto más difícil para los empresarios y turistas acceder a una tarifa que es más costosa que a San Andrés, o que en algunos casos sale más barato ir a Miami”, comentó.  

Frente al tema, la directora seccional de la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, Andrea del Pilar Bautista, dijo que “es una solicitud que desde hace más de cinco años la hemos hecho a la Aeronáutica Civil. Se está hablando de desarrollar al Huila como un destino turístico nacional e internacional, pero una de las falencias grandes es el costo de los tiquetes aéreos. Hoy encontramos tiquetes Bogotá-Cartagena en 49 mil pesos, cuando un tiquete a Neiva no baja de 300 mil pesos. Es muy complicado competir en esos términos”.

Yolima Peña Yustre, represente de la Agencia Operadora Destino Huila, manifestó su apoyo a la iniciativa del mandatario huilense y sostuvo que “ya que hemos pedido desde tiempo atrás ese reajuste. Inclusive tuvimos una reunión con representantes de Avianca donde le hacíamos esa solicitud por medio de Cotelco y operadores turísticos, porque estas son las restricciones que hacen que los extranjeros y nacionales no visiten nuestro departamento”.

Miguel Antonio Rico, alcalde de Pitalito, se refirió a la solicitud como “una petición muy pertinente. El Gobierno Nacional debe entrar a revisar el tema. Las tarifas que cobra especialmente la empresa Avianca son supremamente costosas. Está más barato ir desde Bogotá a Medellín, Cali, o San Andrés que viajar desde la capital del país a Neiva”.
 

“Aipe echa pa´lante”, logros y proyectos que transforman el municipio

“En Aipe, Huila, se están logrando importantes avances”, dice su alcalde Luis Ángel Ramírez Vargas, gracias al trabajo colaborativo...

¡Guía de colegios!

La educación es clave para el desarrollo de la sociedad. En este especial, se han explorado aspectos fundamentales que...

Por su destitución, Gorky pide indemnización

Aunque parezca insólito, el exalcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, busca impunidad por supuesta corrupción en la contratación durante...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

En medio de recorte de subsidios, Prosperidad Social creó 155 cargos

El DPS liderado por Gustavo Bolívar tuvo una modificación en la estructura y la planta de personal. Se...

Ecopetrol oficializó proyecto en campo Río Ceibas y aumentará producción en Huila

En medio del declive en la producción de crudo de esta región, Ecopetrol busca aumentar el factor de...

Hoy suben los peajes; atravesar Huila le costará $59.800 en categoría 1

Los cuatro peajes que tiene por ahora el Huila tendrán desde hoy el siguiente costo: El Patá $18...

Cuadernos desde $1.800 en el centro de Neiva; cotice el regreso a clases

El sector comercio está ofertando productos para el regreso a clases que se dará en los próximos días....