Huilenses innovan en investigación

Con la ponencia “Adaptación y validación del inventario minimult-71 a la lengua de señas colombiana en formato videográfico”, la profesora Catalina Trujillo Vanegas, coordinadora de la Especialización en Integración Educativa para la discapacidad de la Universidad Surcolombiana y su estudiante Eneida Constanza Quintero participaron en el V Congreso Internacional de Salud Mental y Sordera realizado en la ciudad de Monterrey, México. LA NACION, Neiva Con la ponencia “Adaptación y validación del inventario minimult-71 a la lengua de señas colombiana en formato videográfico”, la profesora Catalina Trujillo Vanegas, coordinadora de la Especialización en Integración Educativa para la discapacidad de la Universidad Surcolombiana y su estudiante Eneida Constanza Quintero participaron en el V Congreso Internacional de Salud Mental y Sordera realizado en la ciudad de Monterrey, México. El proyecto seleccionado entre un gran número de actividades investigativas que a nivel mundial se vienen desarrollando entorno al bienestar de la población sorda del mundo, es resultado del trabajo del grupo de investigación Impulso de la Facultad de Educación de la Usco, que busca incorporar los procesos de investigación realizados a las diferentes comunidades académicas y redes de universidades dedicadas al desarrollo de nuevas tecnologías para las personas sordas. El trabajo de las representantes huilenses fue tan acogido que fueron seleccionadas por la Magister Martha Schorn para participar en el comité organizador del VI Congreso de Salud mental y Sordera a realizarse en Angentina en el 2013. El trabajo En busca de una proximidad con las personas sordas para identificar las características particulares de su personalidad, se tradujo a la Lengua de Señas Colombiana (LSC) el Inventario Multifásico de Personalidad MMPI, en su versión abreviada (MINIMULT- 71). La traducción fue capturada en videos que se incorporaron a un programa de computador que permite a la persona sorda contestarlo sin necesidad de recurrir a un intérprete. Una vez elaborado el instrumento se procedió a determinar la validez de contenido y de constructo, junto con la confiabilidad a través de la división por mitades. Se contó con la participación de una muestra de 32 personas sordas entre los 18 y 34 años, escolarizados en los grados octavo, noveno, décimo, once y ciclo complementario de la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Neiva. Los videos de cada una de las 71 preguntas del inventario y las opciones de respuesta en imágenes, fueron acompañados de la bienvenida al programa, las instrucciones para su manipulación y el glosario del instrumento, signados en LSC. Una vez aplicado el instrumento se estableció la validez de constructo a través del estadígrafo Kuder Richardson con un índice de 0.904 y la confiabilidad por mitades con base en la correlación de Pearson con un índice de 0,888. Aquí la estudiante Eneida Constanza Quintero y la docente Catalina Trujillo Vanegas, integrantes del grupo Impulso de la Usco. Foto Suministrada

“Aipe echa pa´lante”, logros y proyectos que transforman el municipio

“En Aipe, Huila, se están logrando importantes avances”, dice su alcalde Luis Ángel Ramírez Vargas, gracias al trabajo colaborativo...

¡Guía de colegios!

La educación es clave para el desarrollo de la sociedad. En este especial, se han explorado aspectos fundamentales que...

Por su destitución, Gorky pide indemnización

Aunque parezca insólito, el exalcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, busca impunidad por supuesta corrupción en la contratación durante...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Fuerzas Militares reforzarán acciones contra el Eln en el Catatumbo

Luego de la suspensión de los diálogos de paz con el Eln, el almirante Francisco Cubides, comandante de...

Líder social fue asesinado en Cali

Como Jhonny Alexander Córdoba fue identificado el líder social asesinado en el barrio Terrón Colorado, en la ciudad...

Colombia alertará ante la ONU crímenes del Eln en el Catatumbo

El canciller Luis Gilberto Murillo, confirmó que los hechos cometidos en esta región del país serán presentados ante...

Los señores del Eln son unos bárbaros: Juan Fernando Cristo

La situación de orden público en el Catatumbo sigue generando diversas reacciones políticas. En este caso, el ministro...