Humberto Montealegre Sánchez revela su estudio sobre la esclavitud en el Huila

Este 5 de diciembre, la Biblioteca Departamental Olegario Rivera de Neiva será el escenario de una serie de actividades dedicadas a la literatura y la lectura. A las 5:00 p.m., se realizará el lanzamiento del libro “La Esclavitud en la Provincia de Neiva 1611 – 1851, Estudios de la Afrocolombianidad Huilense”, del autor Humberto Montealegre Sánchez. Nacido en Gigante, Huila, Montealegre Sánchez cuenta con una sólida formación académica: es egresado en Administración Educativa, tiene una especialización en Comunicación y Creatividad para la Docencia de la Universidad Surcolombiana y una Maestría en Historia de la Universidad Nacional de Colombia. A lo largo de casi 50 años, ejerció la docencia y ocupó cargos directivos en diversas instituciones educativas.

Además del lanzamiento del libro, se presentará la colección Fondo de Autores Huilenses 2023. Entre las obras que se destacarán se encuentran: “Carta de José Eustasio Rivera al laboyano Simón Arboleda” de José Marcelino Triana, “Anecdotario de un registrador municipal del estado civil” de Edgar Oviedo Losada, y “El infierno de ser mujer” de Amparo Fortaleche Triana, entre otros títulos.

Programación:

El Eln ha escogido el camino de la guerra y guerra tendrá: Petro

Por medio de sus redes sociales, el presidente Gustavo Petro se refirió a la grave situación de orden público...

Sigue el remezón en el gabinete del Gobierno: renunció la ministra de Transporte

La ministra de Transporte, María Constanza García, se une a la lista de funcionarios que dejan el Gobierno de...

Vamos a recuperar el Canal de Panamá: Donald Trump

El recién posesionado presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, volvió a referirse al Canal de Panamá. "China está...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Nuevo hallazgo paleontológico pone a La Tatacoa en el mapa mundial

En el desierto de La Tatacoa, ubicado en el municipio de Villavieja, Huila, se ha realizado un hallazgo...

Ramón Majé, el educador huilense reconocido entre los mejores del mundo

El educador e investigador Ramón Majé Floriano, líder del innovador proyecto educativo CaféLab, ha logrado posicionarse entre los...

Del campo a las estrellas: La historia del astronauta que nunca se rindió

José Hernández, hijo de migrantes mexicanos y exrecolector de cultivos en California, Estados Unidos, desafió las adversidades para...

Radio Surcolombiana: debates acalorados en Guerra fría

Ha cumplido 50 años al aire la primera estación de radio educativa y cultural del Huila. Cuando, para...