Diez radios de comunicación de propiedad de la columna móvil ‘Teófilo Forero Castro’ de las Farc fueron incautados por la Policía Nacional, en zona rural de San Vicente del Caguán. LA NACIÓN, FLORENCIA Diez radios de comunicación de propiedad de la columna móvil ‘Teófilo Forero Castro’ de las Farc fueron incautados por la Policía Nacional, en zona rural de San Vicente del Caguán. Fuentes policiales aseguraron que estos elementos serían utilizados por miembros de las Farc el próximo 20 de julio “para hacer coordinaciones en una acción terrorista”. El hallazgo del material de comunicaciones se dio en la vereda Palestro, zona rural del municipio de San Vicente del Caguán, en uno de cuyos parajes se hallaban ocultos los radios de comunicación de las Farc. “Con la información detallada, la Policía Nacional realizó un operativo para desplazarse hasta la zona señalada y realizar la incautación de los medios de comunicación. Una vez en el lugar indicado, los uniformados encontraron cuatro radios base marca Motorola, seis radios escáner marca Yaesu y un cargador marca Motorola. Estos elementos iban a ser ubicados en puntos estratégicos en la zona urbana y rural de esa localidad por alias ‘Nilson’ tercer cabecilla de la primera columna ‘Teófilo Forero Castro’ de las Farc, quien pretendía realizar una acción terrorista para el día 20 de julio dirigida contra instalaciones gubernamentales y personal de la Fuerza Pública acantonada en el norte del departamento”, aseguró la fuente policial. Tela para uniformes Por otra parte, tropas del Batallón de Infantería Juanambú incautaron 600 metros de tela hallados en seis rollos de plástico enviados por encomienda desde la ciudad de Neiva, presuntamente para la columna móvil ‘Teófilo Forero Castro’ de las Farc. Según fuentes militares, esta incautación “se dio gracias a la información de una fuente humana con la cual unidades de la Policía Nacional y del Batallón Juanambú se dirigieron hasta una empresa de envíos, donde habría llegado el material oculto en rollos de plástico desde la ciudad de Neiva”. Al parecer estos 600 metros de tela camuflada pixelada impermeable serían transportados hasta el municipio de San Vicente del Caguán. “Alias ‘Yimmy’ habría ordenado a alias ‘Nilson’, mando medio de la columna ‘Teófilo Forero’, conseguir el dicho material para la elaboración de uniformes para la estructura guerrillera”, precisó la fuente militar