Induarroz se retiró del Consejo Nacional del Arroz

La Cámara de Induarroz de la Andi anunció ayer su retiro del Consejo Nacional del Arroz, como forma de protesta por el aumento incontrolado del contrabando de arroz en el país. LA NACIÓN, NEIVA La Cámara de Induarroz de la Andi anunció ayer su retiro del Consejo Nacional del Arroz, como forma de protesta por el aumento incontrolado del contrabando de arroz en el país. Yeffrey Fajardo López, director Ejecutivo de la Cámara de Induarroz de la Andi, en carta enviada al Ministerio de Agricultura manifestó que “la falta de una política arrocera integral, nos ha obligado a mantenernos por fuera del Consejo Nacional del Arroz, hasta tanto no se le dé una respuesta coherente a la crisis que atraviesa el sector, en especial al enorme impacto de contrabando de arroz que sólo se logrará atacar de manera efectiva, legalizando las importaciones de la Comunidad Andina”. La decisión de Induarroz  generó una inmediata reacción del ministro de Agricultura Juan Camilo Restrepo, quien destacó que el Gobierno sí viene trabajando con el fin de contrarrestar el contrabando de arroz en todo el país, especialmente en las zonas de frontera. Reacciones del Ministerio En un comunicado de prensa, el Ministerio de Agricultura señaló que “no comparte la opinión de Induarroz de liberar en su totalidad en este momento las importaciones arroceras de los países de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), tanto más en cuanto están a punto de entrar los contingentes de las 79.000 toneladas de arroz que se convinieron dentro del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos. Recientemente se autorizó la importación de 37.000 toneladas de Ecuador y Perú”, destacó. Asimismo, precisó que en Colombia sí se ha combatido el contrabando de arroz, pues en el 2010 se registraron aprehensiones de 1.111 toneladas; en el 2011 se incautaron 2.227 toneladas y al 24 de junio de 2012, los operativos dan cuenta de incautaciones por 1.381 toneladas. “El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural considera indispensable que se vaya dando una ordenada reestructuración de la industria arrocera en Colombia, sin que se vaya a desconocer la importancia de los diferentes eslabones de la cadena arrocera. En ese sentido, el Ministerio considera que es necesario que los desbalances deben ser discutidos y regulados en el Consejo Nacional del Arroz”, puntualizó el Ministerio. Registros de contrabando Según Induarroz, “en el primer semestre de 2011, el contrabando de arroz llegó a abastecer casi el 30 por ciento del consumo nacional de arroz; y desde 2010, a la fecha, han ingresado 1’200.000 toneladas de arroz (paddy seco) de contrabando, las cuales equivalen a un billón de pesos. Esta situación ha sido suscitada, entre otras razones, por las restricciones existentes para importar arroz desde Ecuador y Perú”.

Alcaldía de Neiva y Ruta al Sur, divididas por plan de movilidad en Surabastos

El Plan de Manejo de Tráfico presentado por la concesión Ruta al Sur fue rechazado por parte de la...

Le he cumplido al Huila: representante Leyla Rincón

En entrevista con LA NACIÓN, la representante a la Cámara por el Huila, Leyla Rincón explicó cómo jugará las...

Más policías y militares para combatir la inseguridad en Pitalito

En un consejo extraordinario de seguridad ayer en el municipio de Pitalito, las autoridades, con el gobernador Rodrigo Villalba...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Café colombiano sigue ganando terreno: leve incremento en el consumo nacional

Colombia, líder mundial en producción de café arábigo suave lavado, ha logrado aumentar el consumo interno de su...

Transfiera gratis entre Bancolombia, Nequi, Davivienda y Daviplata

Desde este ayer, los clientes de Bancolombia y Nequi podrán usar "llaves" para enviar y recibir dinero de manera inmediata...

7,5% crecen las visitas al Parque Arqueológico de San Agustín

Durante el año pasado aumentó el flujo de visitantes al Parque Arqueológico de San Agustín, patrimonio de la...

¿Qué puede hacer el Gobierno al declarar conmoción interior y emergencia económica en el Catatumbo?

El presidente Gustavo Petro invocó ambas figuras con el objetivo de controlar la reciente escalada de violencia en...