Investigan fauna en Cueva de Los Guácharos

Durante junio del 2012 y junio de 2013 un equipo de investigadores se prepara para realizar el proyecto denominado Abundancias Relativas y Distribución de Mamíferos … LA NACIÓN, NEIVA

Durante un año investigadores adelantarán estudios de aves y mamíferos en la Cueva de Los Guácharos.

Durante

Durante junio del 2012 y junio de 2013 un equipo de investigadores se prepara para realizar el proyecto denominado Abundancias Relativas y Distribución de Mamíferos y Aves Terrestres en el Parque Nacional Natural Cueva de Los Guácharos. El estudio de mamíferos y aves terrestres es generalmente una labor ardua y dispendiosa, pues se trata de animales esquivos con hábitos poco conocidos, que dificultan su avistamiento o seguimiento. El grupo investigador indicó que para el estudio de abundancia relativa y distribución de mamíferos medianos y grandes se han utilizando técnicas de rastreo, tales como huellas y observación directa, entre otros. No obstante, en algunos casos la determinación de los rastros es difícil, ya sea por las condiciones del terreno, así como la similitud que algunas especies relacionadas muestran en sus huellas. Según la información del plan de manejo en el parque Cueva de Los Guácharos y sus alrededores, existen 59 especies de mamíferos correspondientes a 11 órdenes y 25 familias. El objetivo principal de este estudio es la cuantificación de las abundancias relativas de mamíferos y aves terrestres presentes en el interior del PNN Cueva de Los Guácharos, así como conocer si su distribución se encuentra relacionada con la presencia recurrente de humanos por los senderos o  el tipo de bosque presente. Estos datos son de utilidad para los funcionarios del parque en la elaboración de acciones de conservación,  planes de manejo así como de referencia para otros estudios científicos. Este proyecto será desarrollado por  los investigadores Pablo Stevenson y Felipe Gast, del Centro de Investigaciones Ecológicas La Macarena. El proyecto incluye la colecta de algunas especies de aves y mamíferos pequeños y medianos en el área de estudio.

“Aipe echa pa´lante”, logros y proyectos que transforman el municipio

“En Aipe, Huila, se están logrando importantes avances”, dice su alcalde Luis Ángel Ramírez Vargas, gracias al trabajo colaborativo...

¡Guía de colegios!

La educación es clave para el desarrollo de la sociedad. En este especial, se han explorado aspectos fundamentales que...

Por su destitución, Gorky pide indemnización

Aunque parezca insólito, el exalcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, busca impunidad por supuesta corrupción en la contratación durante...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Crisis en bomberos del Huila en plena alerta climática

Ante el inminente riesgo por incendios en el Huila, 10 cuerpos de bomberos voluntarios del departamento han cesado...

“Esta es la revolución del PAE”

Padres de familia y juntas de acción comunal comenzarán a operan el Plan de Alimentación Escolar en las...

Buscan a quienes vandalizaron la estatua de Acevedo y Gómez

La comunidad del municipio de Acevedo, Huila, no sale de la indignación por un acto de vandalismo contra...

Villavieja sin cuerpo de bomberos

A los municipios de Altamira y Acevedo, se sumó el municipio de Villavieja, norte del Huila, donde el...