Invías anuncia sanciones a contratistas del puente Paso el Colegio

El director de Invías Carlos Rosado visitó el Huila y en un recorrido acompañado de la gobernadora Cielo González Villa, inspeccionó las obras del puente Paso el Colegio. Anunció que harán todo lo posible para ponerlo en servicio en el mes de junio. El director de Invías Carlos Rosado visitó el Huila y en un recorrido acompañado de la gobernadora Cielo González Villa, inspeccionó las obras del puente Paso el Colegio. Anunció que harán todo lo posible para ponerlo en servicio en el mes de junio. LA NACIÓN, NEIVA El director de Invías dijo en su visita al Huila que han tenido problemas con los contratistas de la obra del puente Paso el Colegio, y que están tomando los correctivos del caso para adjudicar la obra a otra firma. También anunció que impondrán sanciones por el incumplimiento. Parte del retraso también se lo otorga a los cambios que  tuvieron que hacer a los diseños iniciales, y aclara que antes del mes de junio no habrá paso. “En el puente Paso el Colegio sabemos que es muy importante para región, tengo que decirles que hemos tenido inconvenientes con los contratistas a los que se les asignaron los recursos para ejecutar esta obra”. “Dentro de los inconvenientes también tenemos ventajas. El contratista ya entregó los diseños y no se le ha dado un solo peso, ya le iniciaron un proceso sancionatorio por las actividades que ha dejado de hacer dentro del objeto del contrato. En este momento estamos evaluando diferentes firmas de ingeniería para adelantar a la mayor brevedad la cesión del contrato y poder llevar a feliz término esta obra”, anotó. La demora Rosado explicó que parte de la demora se debe a las variaciones que se hicieron sobre la marcha, ello influyó para que los trabajos se paralizaran porque tuvieron que modificar el cronograma que se había trazado. “Lo que más demora nos ha causado son los diseños pero ya los entregamos. Lo que encontramos una vez hicimos todas las evaluaciones previas para poder iniciar una obra de mitigación, fue muy diferente a lo que nosotros habíamos pensado. Por ello los plazos con los que nos habíamos comprometido con los habitantes del occidente del Huila no se van a poder cumplir”. “Por las evaluaciones que estamos adelantando, consideramos que a partir del 15 de marzo podemos demorarnos unos tres meses más en tener este puente rehabilitado. No de manera definitiva por los estudios y la intervención decisiva se está haciendo con otros recursos del instituto. Lo que vamos a hacer en ese plazo es ponerlo transitable que en este momento es lo que nos interesa”, expresó. Al ser interrogado sobre si se podía colocar un puente emergente sobre la estructura actual para solucionar transitoriamente el problema, dijo que no, porque el tendido del puente mide 200 metros y los estribos están muy débiles y no aguantarían ningún peso. Aclaró que estaba aquí por disposición del presidente Santos, quien le pidió que viniera a darle la cara al Huila por el problema vial que está sufriendo. Red terciaria “La inversión en red terciaria es cercana a los 27.000 millones de pesos”. Con respecto a la red terciaria, el funcionario se comprometió “a financiar proyectos como El Paraíso, en Algeciras; Praga-El Castel-Santa Rita en Aipe; que son zonas que merecen toda la atención en materia vial y su recuperación”, indicó la mandataria. Asimismo, el secretario de Vías Jorge Enrique Osorio indicó que “a través de la Gobernadora nos autorizaron presentar a Invías un proyecto para la pavimentación Caguán-El Triunfo en Neiva, donde aportarían inversiones los gobierno departamental, municipal e Invías”. Otra de las buenas noticias para el departamento fue la viabilidad que nos abrieron para hacer realidad la doble calzada Neiva-Campoalegre, que descongestionaría el tránsito regional, manifestó el funcionario. vist dirs invias cormag-7 El director de Invías Carlos Rosado, en compañía de la gobernadora Cielo González Villa y el secretario de Vías Jorge Enrique Osorio.

Policía capturó a reconocido actor criminal en La Plata

Alias ‘Chimpa’, señalado de afectar sectores comerciales y residenciales, fue capturado en un contundente operativo de investigación. Redacción Web/LN El...

Accidente en la vía Pitalito-Garzón dejó cinco personas heridas

Un accidente de tránsito se presentó en la vía Pitalito-Garzón. De acuerdo con el reporte de las autoridades, este...

El 2024 fue un año récord para las quejas en el sistema de salud colombiano

Según cifras de Acemi, entre enero y noviembre de 2024 se registraron más de 1,5 millones de PQRS, superando...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Villavieja sin cuerpo de bomberos

A los municipios de Altamira y Acevedo, se sumó el municipio de Villavieja, norte del Huila, donde el...

Neiva y Pitalito aún no adjudican el PAE

A pocos días de iniciar el calendario escolar los municipios de Neiva y Pitalito no han contratado el...

Gobernación del Huila ‘salva’ caso de los carrotanques para bomberos

En cumplimiento de las exigencias técnicas y normativas establecidas por el proyecto de renovación vehicular para cuerpos de...

Vereda de Gigante sin agua potable

En alerta se encuentra el centro poblado Potrerillos de Gigante, luego de que la Secretaría de Salud del...