El alcalde de Íquira Darwin Hernán Leiva Gaitán denunció el estado lamentable en que se encuentran las vías del municipio El alcalde de Íquira Darwin Hernán Leiva Gaitán denunció el estado lamentable en que se encuentran las vías del municipio, además advirtió que el deterioro se debe en gran parte al paso de vehículos pesados hacia el occidente del Huila. FERNANDO POLO C. LA NACIÓN, NEIVA La ola invernal sumada al tránsito de vehículos pesados acabó con las pocas vías del municipio de Íquira, donde los grandes camiones que por culpa del cierre en el puente Paso el Colegio tienen que desplazarse por la ruta Yaguará-Íquira-Tesalia, terminaron partiendo las placas de concreto de la principal calle del pueblo. Los habitantes están desesperados y han optado por cerrar las calles con canecas llenas de piedras. El alcalde Darwin Hernán Leiva Gaitán pidió ayuda a la Secretaría de Vías Departamental, pero le dijeron que esa parte le corresponde al Invías. El problema es tan grave que en el municipio están estudiando la posibilidad de suspender el tráfico de vehículos pesados, y realizar acciones que conlleven a que el Gobierno Nacional destine una partida para la reparación de las vías. Afectación “Con el cierre del puente Paso el Colegio el municipio de Íquira ha sido uno de los más afectados, las consecuencias son gravísimas y lo peor es que no encontramos el apoyo de ningún ente territorial. El caso es que todo el tráfico pesado del occidente del Huila está utilizando el municipio de Íquira como vía alterna, y como consecuencia de ello la vía Íquira-Yaguará-Neiva está muy deteriorada y las principales calles del pueblo acabadas, porque estas no fueron construidas para soportar este tipo de camiones”. “Lo que estamos viviendo en el casco urbano es insoportable, nos destruyeron todas las vías y como consecuencia del hundimiento también se afectaron las redes de acueducto y alcantarillado. No sabemos qué hacer, vamos al Ministerio y ellos nos dicen que es competencia del Invías, allí nos dicen que no están autorizados para intervenir en vías urbanas porque son competencia del Municipio y el gobierno departamental, aunque nos ha querido colaborar nos manifiesta lo mismo”, expresó el alcalde Leiva Gaitán. La situación se torna cada día más tensa y desagradable cuando anuncian que hay que esperar al menos un año para que se ponga nuevamente en servicio el puente; sin embargo, la preocupación que embarga a la administración es que una vez abran paso por el puente Paso el Colegio, a los transportadores seles soluciona el problema porque simplemente cambian de ruta, pero Íquira se queda con sus calles destruidas. No hay dinero “Realizamos un estudio y el arreglo de las vías nos vale 500 millones de pesos y el presupuesto del Municipio para todo el año es de 300 millones de pesos, incluyendo el mantenimiento de vías terciarias. La situación es tan preocupante que gente por iniciativa propia ha optado por prohibir el paso de vehículos pesados, he recibido derechos de petición pidiéndome explicación al problema, los habitantes tapan con piedras para que los carros no pasen frente a sus casas. Nos tienen destruido todo el municipio”, aseveró el Alcalde. También advirtió que están mirando la posibilidad de expedir un decreto para prohibir el tránsito de vehículos pesados por el sector urbano. “Estamos mirando con nuestros asesores jurídicos la posibilidad de hacer un decreto para prohibir el tráfico pesado por el municipio o poner un impuesto, por aquí están transitando todos los camiones que transportan gas, cemento y mercancías hacia el occidente del Huila, incluidas las volquetas del proyecto El Quimbo”, aclaró el mandatario. Las calles de Íquira están destruidas por el tráfico de vehículos pesados. El Alcalde está pensando en colocar un impuesto al tránsito de estos vehículos, para compensar en algo los daños a las vías.