El municipio de Isnos celebró con gran entusiasmo y orgullo sus 66 años de fundación. La Administración Municipal, a cargo del alcalde José Alfredo Muñoz, organizó un evento inolvidable para conmemorar esta importante fecha, que reunió a pobladores y visitantes.
Con motivo del 66.º cumpleaños del municipio de Isnos, la Alcaldía Municipal llevó a cabo una serie de actividades en las que se rememoró la historia y la cultura. Diferentes entidades públicas acompañaron y apoyaron este importante día.
A través de un extenso cronograma de actividades para el viernes 6 de diciembre de 2024, la Alcaldía Municipal llevó a cabo la celebración de Isnos, en la que cabe destacar que, por primera vez, se instalaron 100 banderas en las casas del casco urbano del municipio, creando un colorido ambiente festivo por donde recorrería el esperado desfile.
El evento, que comenzó a la 1:00 p.m. en el Centro Multicultural de Isnos, contó con el apoyo de instituciones locales como el Hospital San José de Isnos y la empresa Aguas y Aseo del Macizo S.A.S. E.S.P. También participaron sacerdotes, diputados, presidentes de Juntas de Acción Comunal, secretarios de la administración, grupos musicales como la banda marcial y la banda municipal, así como la comunidad en general. Todos se dirigieron al Parque Principal, donde finalizó el gran desfile.
A las 3:00 p.m., se llevaron a cabo los actos protocolarios, para así dar inicio a la otra parte de la celebración. Se ofreció una emotiva reseña de la historia del municipio. La ceremonia continuó con la declamación de coplas, una de las expresiones culturales más representativas del departamento del Huila. Los asistentes también pudieron disfrutar de una exposición de fotografías que mostraban el desarrollo y los cambios que ha experimentado Isnos a lo largo de los años.
Un momento muy especial de la celebración fue el reconocimiento a los líderes y fundadores de la localidad, a cargo del burgomaestre, quien, en un emotivo pero contundente discurso, resaltó la presencia y relevancia de estas personas, que con su esfuerzo y dedicación han dejado una huella imborrable en la historia del pueblo. Asimismo, dentro de la agenda se celebró una solemne eucaristía en la Parroquia San José de Isnos, en la que se agradeció a Dios por los 66 años de vida del municipio.
El folclore no faltó en el festejo, y a través de la danza, se rindió homenaje a las tradiciones locales. Las presentaciones de las danzas La Molienda, Adulto Mayor, Psicodanza, Rirmo y Dulce Doble Yo hicieron vibrar al público, mientras que la agrupación musical Guitarranga llenó de ritmo y energía la tarde al son del género carranguero.
Finalmente, la festividad culminó a las 9:00 p.m. con una marcha final, en la que los ciudadanos, entusiastas, recorrieron las calles de Isnos, cerrando así una jornada llena de alegría, cultura y unión. Este evento dejó en todos los presentes un recuerdo imborrable de los 66 años de historia, esfuerzo y crecimiento del querido municipio de Isnos en el departamento del Huila.
Reseña histórica
Este 6 de diciembre conmemoramos con orgullo y alegría un hito significativo: los 66 años de la fundación de nuestro querido municipio de Isnos, Huila. Una tierra bendecida por su riqueza natural, cultural, patrimonial e histórica, testificando el crecimiento de las generaciones comprometidas con el progreso y la unión. Isnos no solo es un lugar geográfico, sino un espacio lleno de vida, tradición y esperanza. Desde sus imponentes paisajes naturales, pasando por los emblemáticos sitios arqueológicos como el Alto de los Ídolos y el Alto de las Piedras, logró declararse patrimonio histórico y cultural de la humanidad por la UNESCO hace 29 años en 1995.
A lo largo de las décadas, Isnos ha sido testigo de grandes transformaciones. Lo que comenzó como un pequeño poblado rodeado de montañas con orillas húmedas por el paso del río Magdalena, se convirtió en un municipio próspero y diverso. La variedad climática son el punto a favor para el despegue económico. La agricultura, en particular la labranza de caña de azúcar, la producción de panela, la recolección de café, la venta de mora, cultivación del aguacate y otros productos compatibles al suelo y sus climas, han sido el motor que ha fortalecido el capital económico en el territorio, esto acompañado por el esfuerzo incansable de sus labradores campesinos.
Hay que resaltar que no solo esto es su fuerte, sino, que su identidad se rige como un símbolo del potencial turístico del sur del país, un territorio que no solo conecta económicamente, sino también, geográficamente. Lugares como las cascadas del Salto de Bordones y Mortiño, la Quebrada La Chorrera y la ubicación originaria de los entierros fúnebres, están ubicados cerca a nuestro municipio, lo que no solo atraen visitantes nacionales e internacionales, sino que también muestran al mundo la diversidad del sur haciendo eco en los destinos colombianos. La proyección al circuito turístico y la pronta pavimentación de la estratégica vía Paletará marcarán un antes y un después para esta región, que ahora se posiciona como un punto de referencia en las rutas de exploración cultural y agroturística del sur huilense. Por ende, el apogeo del turismo arqueológico y ecológico representa una gran oportunidad para mostrarse.
Este municipio no es solo un destino; es un crisol de diversidad extrema. Aquí convergen tres culturas que moldean su identidad: la tradición pastusa, la riqueza nariñense y la esencia opita, todas entrelazadas notoriamente en el acento, su variedad gastronómica y las costumbres de los habitantes. Sin embargo, el turismo en Isnos no se reduce a su pasado. En la lucha por proyectarse al futuro, el municipio trabaja por resaltar particularidad en la cultura megalítica del Alto Magdalena que es el “Doble Yo”, un tallado que es propio del municipio de Isnos y su importancia se denota por su simbolismo, el “Doble Yo” expresa dos seres con apariencia humana y animal, es una expresión cultural que encarna su autenticidad y dinamismo junto a su distinción de la cultura agustiniana. Este esfuerzo robustece su identidad como un destino que no solo preserva sus raíces, sino que también innova para conquistar nuevos horizontes.
Este aniversario es motivo de reflexionar sobre el futuro. Isnos tiene todos los elementos para seguir creciendo: una comunidad trabajadora y resiliente, una riqueza natural que invita al turismo sostenible y un legado cultural que nos conecta con nuestras raíces. Es crucial continuar apostando por la educación, la infraestructura y el desarrollo social, para que las nuevas generaciones tengan más razones para sentir orgullo de su tierra.
¡Feliz sexagésimo sexto cumpleaños, Isnos! Que estos 66 años sean solo el comienzo de muchos más de desarrollo, unidad y prosperidad. Trabajando con los suyos para crecer y continuar dando fe de este bello municipio, orgullo del Huila. Sigue brillando maravilloso pueblo como ejemplo de esfuerzo y tradición.
“Por qué querer a un pueblo es luchar por su gente”.