Kia presentó en Neiva su primer vehículo eléctrico

El primer auto híbrido de Kia en Colombia, es decir, que funciona con un motor eléctrico y otro de combustión, se encuentra en Neiva con el propósito de desarrollar una serie de pruebas de ingeniería. LA NACIÓN, NEIVA El primer auto híbrido de Kia en Colombia, es decir, que funciona con un motor eléctrico y otro de combustión, se encuentra en Neiva con el propósito de desarrollar una serie de pruebas de ingeniería. Se trata del Kia Optima Híbrido, nuevo vehículo de la marca coreana impulsado con un motor de gasolina y uno eléctrico, y que ostenta el Guinness World Record como el auto que más kilómetros ha recorrido por galón, con un total de 103,86, según pruebas realizadas recientemente en Estados Unidos. Andrés Felipe Cabrera, gerente comercial de Kia Motors en Neiva, indicó que dicho vehículo podrá ser apreciado por todos los neivanos durante el fin de semana en el desarrollo del Kia On Tour 2012 Bbva, que se lleva a cabo en el parqueadero de Homecenter. “Es un vehículo con cero emisiones contaminante, tiene una batería de ion de litio que tiene una duración de 10 años y realmente las ventajas que tiene es que es considerado en este momento como el carro de mejor rendimiento, pues acaba de ganar el Guinness World Record al vehículo más económico y de mejor rendimiento en el mundo. Se hicieron pruebas en Estados Unidos en 48 estados y dio un rendimiento de 66 millas por galón. Ya en Perú se hicieron las pruebas, se va a comercializar en dicho país y esperamos que en Colombia la reglamentación para los vehículos híbridos se de en algún momento, para que podamos contar con una máquina de estas características que propenden por el medioambiente, la ecología y de paso son económicos”, indicó Andrés Cabrera. Características El Kia Optima es un automóvil que incorpora una tecnología de avanzada, con un motor de combustión interna de 2,4 litros que despliega 170 caballos de potencia y uno eléctrico de 30 caballos, que opera entre los cero y los 100 kilómetros por hora, para darle apoyo y rendimiento al motor de gasolina. Gracias a la tecnología de ambos motores, que trabajan en simultánea, este vehículo recorre 103 kilómetros por galón en promedio. En el Optima Hybrid, el motor eléctrico pasa a operación híbrida y sirve tanto como motor secundario (durante una aceleración a fondo o una subida) y como generador para cargar las baterías cuando sea necesario. Si el vehículo llegara a detenerse totalmente por más de pocos segundos, el motor de gasolina se apaga automáticamente para eliminar completamente las emisiones. “Hasta el momento no se tiene estimada una fecha para que esté en el mercado, el vehículo está en Colombia para pruebas de ingeniería y esperamos a que más adelante podamos ponerlo a disposición del comercio. Si llegara a estar en venta, estaría por el orden de los 150 millones”, puntualizó el Gerente Comercial de Kia Motors. Kia Motors trajo dos unidades de Kia Optima para evaluar su comportamiento en Colombia y uno de ellos se encuentra este fin de semana en Neiva.

Policía capturó a reconocido actor criminal en La Plata

Alias ‘Chimpa’, señalado de afectar sectores comerciales y residenciales, fue capturado en un contundente operativo de investigación. Redacción Web/LN El...

Accidente en la vía Pitalito-Garzón dejó cinco personas heridas

Un accidente de tránsito se presentó en la vía Pitalito-Garzón. De acuerdo con el reporte de las autoridades, este...

El 2024 fue un año récord para las quejas en el sistema de salud colombiano

Según cifras de Acemi, entre enero y noviembre de 2024 se registraron más de 1,5 millones de PQRS, superando...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Cuadernos desde $1.800 en el centro de Neiva; cotice el regreso a clases

El sector comercio está ofertando productos para el regreso a clases que se dará en los próximos días....

La reforma pensional aguarda por la revisión de la Corte Constitucional

Mientras el Gobierno trabaja a toda marcha para tener lista el marco normativo que hace falta, hay 140...

Industrializar la achira, el reto  

Este año se desarrollará en Neiva el Centro de Industrialización ZASCA, una iniciativa clave para fortalecer las unidades...

Huila le apostará al cultivo de soya

El departamento del Huila podría volver a este cultivo debido a la gran demanda pendiente por abastecer en...