Kodak:¿Fin del rollo?

Eastman Kodak, una marca ícono de la fotografía en el mundo, anunció que se acogió a la protección del capítulo 11 de la ley de quiebras estadounidense, que habilita al concordato, para poder negociar con sus acreedores mientras sigue funcionando. NUEVA YORK  (AFP) – Eastman Kodak, una marca ícono de la fotografía en el mundo, anunció  que se acogió a la protección del capítulo 11 de la ley de quiebras estadounidense, que habilita al concordato, para poder negociar con sus acreedores mientras sigue funcionando.  “El directorio y todo el equipo de gerencia unánimemente cree que este es un paso necesario y lo correcto para el futuro de Kodak”, dijo el presidente de la firma, Antonio Pérez, en un comunicado. La empresa, que ha negociado créditos por 950 millones de dólares con el banco Citigroup, “considera que tiene liquidez suficiente para operar su actividad bajo el capítulo 11 y proveer productos y servicios a sus clientes como habitualmente”, indicó el grupo en un comunicado. Las filiales de Kodak fuera de Estados Unidos no están incluidas en la solicitud de acogida al capítulo 11, que fue presentada en un tribunal de Nueva York, y seguirán cumpliendo con sus compromisos financieros con normalidad, aseguró la compañía.   La decisión era esperada por los mercados, que hicieron caer la acción el miércoles a 55 centavos de dólar, un precio diez veces menor que el de hace un año. Tras el anuncio, la comercialización de los títulos de Kodak fue suspendida en Wall Street. Ahora protegida de sus acreedores, Kodak será capaz de concentrarse en la venta de su amplia cartera de patentes, resolver viejas disputas y concentrarse en sus actividades más rentables.  La firma espera ver su plan de reestructuración aprobado por la Justicia estadounidense para volver a un funcionamiento normal después de 2013. La empresa, de más de un siglo de existencia y con sede en Rochester (estado de Nueva York), entró en declive por el advenimiento de la tecnología digital, a pesar de que estaba en el origen de muchas de las invenciones detrás de estas nuevas tecnologías. Kodak lanzó en 1975 la que se considera como la primera cámara digital, una caja en blanco y negro del tamaño de una tostadora. Pero cuando sobrevino la era digital, el fabricante de la legendaria película Kodachrome fue dejado atrás por sus competidores, especialmente los asiáticos.  En su apogeo en los años 80, Kodak llegó a tener 145.000 empleados, de los cuales ha despedido a 47.000. Además cerró 13 plantas industriales y unos 130 laboratorios de procesamiento desde 2003. “Ahora debemos completar la transformación ocupándonos de nuestra estructura de costos y rentabilizando activos no esenciales” de propiedad intelectual, explicó Pérez. Los balances de Kodak han estado en rojo durante años. La última vez que reportó ganancias, aunque pequeñas, fue en 2007. Fundada por el inventor George Eastman in 1892, Kodak desarrolló cámaras manuales vendidas a precios populares y proveía la película que mantenía a los consumidores comprando productos de la firma e inyectando dinero a la compañía.  La frase “un momento Kodak”, clásica de los anuncios de la empresa, es conocida en varios países del mundo.

Juega juegos de casino gratis: las 5 mejores opciones

Una de las cuestiones más interesantes en el mundo de los casinos online es la posibilidad que ofrecen de...

Diálogos

En la mañana de ayer, empresarios del Huila se reunieron con la senadora Ana Paola Agudelo para dialogar sobre...

Un año más de vida

Muy complacido estuvo Orlando Quintero por las múltiples atenciones recibidas de parte de sus familiares con motivo de su...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Todas las entradas ilegales a Estados Unidos se detendrán: Trump

En su primer discurso como el presidente número 47 de Estados Unidos, Donald Trump anunció que declarará emergencia...

Vamos a recuperar el Canal de Panamá: Donald Trump

El recién posesionado presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, volvió a referirse al Canal de Panamá. "China...

Maduro ordenó “aceitar los rifles” ante “amenazas de Iván Duque y Álvaro Uribe”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró que existe financiación de los expresidentes colombianos para crear una “guerra”...

Israel y Hamás alcanzan un acuerdo de alto el fuego

Israel y Hamás llegaron a un acuerdo para detener los combates en Gaza e intercambiar rehenes israelíes por...