La Banda Sinfónica del Huila abre su temporada de conciertos navideños

El recorrido de la temporada de conciertos navideños de la Banda Sinfónica del Huila llegará a 10 municipios. El director Wilder Román invitó a los huilenses “a aprovechar lo que ofrece esta gran banda, que es un orgullo y un privilegio para nuestro departamento”.

María Alejandra Ruiz Mallungo

@amperiodista

Maria.ruiz@lanación.com.co

La música invadirá el Huila a través de la temporada de conciertos navideños que ofrecerá la Banda Sinfónica del Huila en diez municipios de la región. Entre mañana y el 23 de diciembre, la banda realizará un recorrido lleno de sonidos, alegría y emoción decembrina, con el fin de contagiar de paz y solidaridad a los huilenses.

Wilder Román, director de la Banda Sinfónica, afirmó a LA NACIÓN: “Trabajamos con el departamento a través de la Secretaría de Cultura y Turismo y la Corporación Sinfónica del Huila ‘Abel Valderrama Yuste’. Nos complace informarles sobre lo que haremos con la banda en esta temporada decembrina, una época de familia, fiesta, recogimiento y unión. Visitaremos cada rincón del Huila donde nos han invitado, llevando un mensaje de paz, amor, alegría y, sobre todo, de buena convivencia”.

En los conciertos participarán los 40 maestros de la sinfónica interpretando sus respectivos instrumentos. Además, se contará con artistas invitados: tres cantantes de música versátil de diferentes géneros y un pianista, quienes enriquecerán las actividades musicales de la sinfónica. Aparte de las presentaciones programadas en los municipios, la banda sinfónica amenizará la novena de aguinaldos en la plazoleta de la Gobernación del Huila el 16 de diciembre, hará presencia en la inauguración del alumbrado público, así como en la fiesta de las velitas y en todas las celebraciones relacionadas con esta temporada de fin de año.

“La Banda Sinfónica del Huila cuenta con una historia de 120 años, y nos basamos en esta rica tradición para llevar música a todo el departamento, a todos los rincones donde haya un espacio para la cultura y la fiesta. La banda no puede limitarse solo a Neiva ni a tocar únicamente sinfonías, oberturas y conciertos. También somos capaces de interpretar una amplia variedad de géneros musicales, incluyendo salsa, merengue, porros, cumbias, gaitas, bambucos, pasillos y valses. Ofrecemos una gama musical muy amplia a nuestro público, tanto de Neiva como del departamento y, por supuesto, del país, donde recibimos a diario a visitantes extranjeros que se llevan el mensaje de que aquí hay cultura, música y, sobre todo, mucha fiesta”, afirmó Román.

Asimismo, el director invitó a todos los huilenses a aprovechar los espacios musicales y de encuentro que ofrece la Banda Sinfónica del Huila. “Los invito a disfrutar lo que ofrece esta gran banda, que es un orgullo y un privilegio para nuestro departamento. No todos los departamentos cuentan con una banda sinfónica de esta calidad, que todos deberían tener. Así que aprovechen esta oportunidad que brinda el gobierno departamental a través de la Secretaría de Cultura y la Corporación Sinfónica. La Banda Sinfónica es la banda de todos, y aquí, en nuestro salón, siempre será un espacio para todos”, concluyó el maestro Román.

El Eln ha escogido el camino de la guerra y guerra tendrá: Petro

Por medio de sus redes sociales, el presidente Gustavo Petro se refirió a la grave situación de orden público...

Sigue el remezón en el gabinete del Gobierno: renunció la ministra de Transporte

La ministra de Transporte, María Constanza García, se une a la lista de funcionarios que dejan el Gobierno de...

Vamos a recuperar el Canal de Panamá: Donald Trump

El recién posesionado presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, volvió a referirse al Canal de Panamá. "China está...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Nuevo hallazgo paleontológico pone a La Tatacoa en el mapa mundial

En el desierto de La Tatacoa, ubicado en el municipio de Villavieja, Huila, se ha realizado un hallazgo...

Ramón Majé, el educador huilense reconocido entre los mejores del mundo

El educador e investigador Ramón Majé Floriano, líder del innovador proyecto educativo CaféLab, ha logrado posicionarse entre los...

Del campo a las estrellas: La historia del astronauta que nunca se rindió

José Hernández, hijo de migrantes mexicanos y exrecolector de cultivos en California, Estados Unidos, desafió las adversidades para...

Radio Surcolombiana: debates acalorados en Guerra fría

Ha cumplido 50 años al aire la primera estación de radio educativa y cultural del Huila. Cuando, para...