La estrategia del corrupto, hacer creer que todos son iguales

Ushas – Amanecer
 
Obedrecht, Estadio Guillermo Plazas Alcid, elefantes blancos por doquier, la corrupción nos carcome como sociedad y en la mayoría de las oportunidades simplemente dejamos que todo pase sin hacer nada al respecto, a veces sin siquiera alzar voz de protesta frente a lo que sucede a los ojos de todos.
 
Quienes deciden si se hace o no una carretera, si se arregla o no una escuela, un parque o cualquier otra cosa pública son los políticos, para eso los elegimos, pero allí es donde empiezan todos los problemas, pues muchas veces, quienes eligen son la minoría ya que la gran mayoría de la sociedad no participa, lo que facilita el trabajo del corrupto, que con una clientela ya cautiva por los votos que ha comprado o los puestos o contratos que ha dado, consigue su credencial y perpetuarse por largo tiempo, pues una vez que llegan se hace mucho más difícil quitarles el poder, manteniéndose ese círculo vicioso que impide el progreso de nuestros pueblos.
 
No obstante, a veces la copa se llena y el pueblo reacciona contra el establecimiento y sale a votar de manera masiva contra los politiqueros de siempre, y allí, puede suceder cualquier cosa, que se elija un populista, de izquierda o derecha, que estructuró su discurso sobre lo que el pueblo quiere oír pero alejado de lo que realmente se necesita, o que, como ya ha sucedido en varias oportunidades en Colombia, obtengan la credencial políticos decentes, personas serias y dignas que quieren lo mejor para su región, que desean de verdad cambiar las cosas y atacar la politiquería y corrupción que nos aflige.
 
Pero la corrupción no es fácil de combatir y como dice Sergio Fajardo, es más difícil que derrotar la guerrilla o el narcotráfico. Para no perder su poder y seguir guaqueando el erario público los corruptos diseñan diferentes estrategias, pues no pueden permitir que alguien diferente demuestre que administrando bien los recursos se logran grandes cosas y que la ciudadanía se dé cuenta de lo que puede hacerse cuando no se los roban, pues ésta exigirá las obras que sabe son posibles. Su principal ataque es contra la integridad moral del político decente, que quiere abrirse espacio en ese oscuro mundo de la política, a quien maquiavélicamente le inventan toda clase de infamias y mentiras, ¨para que algo quede¨ y así, hacer creer que todos los políticos son iguales, que todos son corruptos y ponerlos en el mismo nivel y que no haya diferencia, para que el desánimo reine nuevamente y quede el terreno abonado para sus fechorías, pero no lo lograran porque los buenos somos más y lo seguiremos demostrando.  
 

Juega juegos de casino gratis: las 5 mejores opciones

Una de las cuestiones más interesantes en el mundo de los casinos online es la posibilidad que ofrecen de...

Diálogos

En la mañana de ayer, empresarios del Huila se reunieron con la senadora Ana Paola Agudelo para dialogar sobre...

Un año más de vida

Muy complacido estuvo Orlando Quintero por las múltiples atenciones recibidas de parte de sus familiares con motivo de su...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

¿Qué esconden en la Secretaría de Planeación de Neiva?

Los temas respecto del Plan de Ordenamiento Territorial de Neiva se han convertido en todo un misterio en...

Inquisición arbórea

Así como en la Edad Media se recurría a la mutilación de extremidades para purificar almas, o, bajo...

Colombia, un país miserable

A la luz de los datos del Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales (CLAPES) de la Pontificia...

¿Estado de conmoción interior?

La conmoción interior es uno de los tres tipos de Estado de Excepción que en el Derecho Constitucional...