La fuerza del campo

La Tienda Campesina Agroalimentaria ofrece productos sembrados, cuidados y cosechados de manera limpia por las manos samarias. Fotos: suministradas
La Tienda Campesina Agroalimentaria es un espacio que encierra mucho más que la venta de alimentos. Este proyecto que tiene lugar en Santa María y que es apoyada por laRed Proyecto Sur del Huila, en alianza con varios productores del municipio, siembra, cosecha  y comercializa alimentos sin agrotóxicos, bajo el modelo se seguridad alimentaria.

Este ejemplo de desarrollo sostenible busca también “mejorar la economía campesina, mediante formas de producción amigables con el medio ambiente, rescatando saberes y la cultura del campo mediante el reconocimiento de la territorialidad campesina y el fortalecimiento organizativo”.

Esta tienda campesina hace parte de una de las ramas del proyecto productivo, pues también está el proceso de producción de verduras y hortalizas, y el de piscicultura.
Cabe resaltar que los dineros producidos por la venta se distribuyen de manera equitativa: el 60% para mantenimiento y sostenimiento de la tienda, 20% para formación y capacitación en soberanía alimentaria, y el otro 20% va a un ahorro programado que se puede retirar en cada inicio del año.

 
Este es el  invernadero ubicado en la finca ‘La Constancia’, en la vereda San Miguel de Santa María, y hace parte de un proyecto productivo desarrollado por el Comité Salvemos el Río Bache – Red Proyecto Sur.


“Queremos que haya dignidad para el campesino, por eso buscamos que los precios sean justos para quien trabaja la tierra”.


La Asociación de Caficultores ‘La Victoria’ produce el grano que se vende en la tienda y que es de alta calidad.


En la finca de Diego y Ricardo Castaño, en la vereda Jerusalem, don Adonaldo Bobadilla siembra papa criolla, común y pastusa.


“El agua es nuestro recurso más valioso, por ello buscamos un cambio en la conciencia de nuestros campesinos para que cultiven sin agrotóxicos”.


En la vereda San Miguel, se encuentran en etapa de producción cebolla larga, tomate y zanahoria, productos sembrados por los campesinos pertenecientes a este proyecto.


43 campesinos hacen parte de este proyecto ubicado en fincas del municipio de Santa María.


Productos frescos y a buenos precios, cosechados de manera limpia se pueden adquirir en este revolucionario proyecto.
 

 
 

Es una decisión legítima: Defensora del Pueblo tras suspensión de diálogos con el Eln

Iris Marín, defensora del Pueblo, aseguró que "lo que está ocurriendo hoy en el Catatumbo es de extrema gravedad".  Redacción...

Seguirá corriendo sangre en el Catatumbo: Eln

La guerrilla del Eln en un comunicado exigió la entrega de alias 'Richard' para que pare la guerra que...

Policía capturó en Timaná a alias ‘Joan’

El Departamento de Policía Huila confirmó la captura de un sujeto conocido con el alias de 'Joan'. De acuerdo...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

CORHUILA ABRE PROGRAMA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA EN PITALITO

Con el propósito de ampliar su presencia en el sur del departamento, la Corporación Universitaria del Huila –...

Más de 750.000 atenciones médicas alcanzó Clínica Medilaser en el último año

Esta IPS abrió dos grandes sedes en la capital del Huila, aumentó en un 25% las necesidades de...

PALERMO: UN AÑO DE RESULTADOS Y TRABAJO CON LAS COMUNIDADES

En el municipio de Palermo, bajo el liderazgo y trabajo constante de su alcalde el abogado Kleyver Oviedo...

Palermo, Huila: 251 años de historia, cultura y desarrollo.

Palermo, uno de los municipios más emblemáticos del departamento del Huila, celebra con orgullo 251 años de fundación....