Setenta familias del sector de La Granja, ubicada en inmediaciones del puente sobre la quebrada Mochilero, pidieron a la administración municipal ser incluidos dentro del Plan de Desarrollo 2012-2015. LA NACIÓN, FLORENCIA Setenta familias del sector de La Granja, ubicada en inmediaciones del puente sobre la quebrada Mochilero, pidieron a la administración municipal ser incluidos dentro del Plan de Desarrollo 2012-2015. Los ocupantes aclaran que, “hemos construido en madera y con elementos rudimentarios las viviendas, procurando un techo el cual no teníamos. Dotamos los ranchos de pozos sépticos para las unidades sanitarias, el agua la estamos tomando de los afluentes del predio, se carece de luz, de agua potable, servicio de recolección de residuos sólidos, entre otros”, explica Orlando Guaca. Los ocupantes de los predios hoy denominados como La Granja, transformaron un terreno antes “ocioso”. Hoy sobre la orilla de la carretera se pueden ver cultivos de plátano, yuca, caña, maíz, piña y cítricos, entre otros. Esto sumado a la producción de leche y queso, y especies menores como: gallinas criollas ponedoras, pollos de engorde y de levante. “La idea nuestra es demostrarles que esto se transformó completamente, este territorio pasó de ser una tierra producida sólo por una persona quien la tenía arbitrariamente, a convertirse en una serie de Eco Granjas trabajadas por familias campesinas afectadas por el conflicto armado. Una de las expectativas es apostarle a los proyectos productivos que hemos comenzado”, agregó Guaca. Hoy, el conjunto de las 70 familias conformadas por más de 300 personas de la que hacen parte 32 mujeres cabeza de hogar y cinco personas con discapacidad, piden ser reivindicados.