La labor del CNE no es perseguir a alguien: Álvaro Hernán Prada

El huilense Álvaro Hernán Prada, recientemente elegido como presidente del CNE (Consejo Nacional Electoral), señaló que la labor de esta entidad no es perseguir a alguien, haciendo referencia a la investigación contra Petro.

Redacción Web/LN

En diálogo con Caracol Radio, el huilense y recientemente elegido como presidente del CNE (Consejo Nacional Electoral), Álvaro Hernán Prada, señaló en primera instancia que les sorprendió la renuncia de César Lorduy.

“En primer lugar, debemos decir que nos sorprendió la renuncia del doctor César Lorduy, respetamos sus argumentos y le deseamos suerte en el camino que tome, al presentar su renuncia, nos obliga a tomar la decisión de remplazarlo, necesitamos seis de nueve votos, con mucho reconocimiento, asumo el reto en un momento importante en el país. Garantizamos el blindaje del sistema electoral, con todos los procesos electorales que vengan de aquí en adelante y nos permite actuar como la Constitución lo ordena, esa autonomía la conseguimos durante este periodo, nuestro propósito ahora es fortalecerla, velando por la transparencia”, exclamó.

La investigación contra Petro

Por otro lado, Prada hizo referencia a la investigación que adelanta la entidad contra el presidente Gustavo Petro. “Tenemos más de 20.000 procesos abiertos en este momento, es decir, muchísimos, cada ponencia se lleva a la Sala y las decisiones se toman con mayoría calificada, si no se aprueban, tendremos que llamar a los conjueces y con ellos se logra la mayoría en caso de llegar a un acuerdo”, sentenció.

Finalmente, Prada le envió un mensaje al presidente Petro. “El Consejo Nacional Electoral lo que tiene que hacer es trabajar de acuerdo a la constitución y la ley, competencia que ha sido ratificada por las altas cortes, nuestro propósito es, al contrario, darle garantías a él y todos los colombianos, se debe percibir equilibrio, nuestro propósito no es perseguir a nadie. Queremos ratificar ante la opinión pública la imparcialidad de las decisiones”.

El Eln ha escogido el camino de la guerra y guerra tendrá: Petro

Por medio de sus redes sociales, el presidente Gustavo Petro se refirió a la grave situación de orden público...

Sigue el remezón en el gabinete del Gobierno: renunció la ministra de Transporte

La ministra de Transporte, María Constanza García, se une a la lista de funcionarios que dejan el Gobierno de...

Vamos a recuperar el Canal de Panamá: Donald Trump

El recién posesionado presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, volvió a referirse al Canal de Panamá. "China está...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Sigue el remezón en el gabinete del Gobierno: renunció la ministra de Transporte

La ministra de Transporte, María Constanza García, se une a la lista de funcionarios que dejan el Gobierno...

Gracias al presidente Gustavo Petro por la oportunidad de servir: Mauricio Lizcano

Mauricio Lizcano, por medio de su cuenta de X, confirmó que presentó la renuncia como ministro de las...

Lamentable que no hayan acogido la voluntad de paz: Francia Márquez

La vicepresidenta Francia Márquez aseguró que el Gobierno seguirá trabajando por lograr la paz en Colombia. Redacción Web/LN La...

Por el escándalo en la UNGRD, Corte Suprema llamó a declarar a varios ministros

Además de los actuales funcionarios del Gobierno, la Corte también llamó a declarar al exministro de Hacienda, Ricardo...