La mala hora del ministro Bonilla

El mega-escándalo de corrupción que ha golpeado al Gobierno de Gustavo Petro, el de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, UNGRD, en donde miles de millones de pesos fueron desviados para, al parecer, comprar votos en el Congreso de la República, tiene en estos momentos ‘contra las cuerdas’ sobre quien no debería haber ninguna tacha: el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

Los señalamientos son gravísimos. María Alejandra Benavides, su antigua asesora de cabecera, ha confirmado ante la Fiscalía General de la Nación que el ministro Bonilla buscó influir para que se otorgaran contratos por $92.000 millones a aliados cercanos a varios congresistas, que a cambio, aprobarían unos créditos que él estaba tramitando. “Él me usó, él usó el hecho de ser el ministro de Hacienda, que a él no le importaba el costo que tenía que pagar. Eso lo necesitaban allá adentro”, dijo Benavides.

El testimonio de la mujer del anillo íntimo del ministro de Hacienda no es el único que siembra dudas sobre la probidad de él. Algo similar dijeron Olmedo López y Sneyder Pinilla, quienes al frente de la UNGRD pusieron en marcha una máquina desenfrenada de plata, contratos y corrupción.

Frente a la grave denuncia de su exasesora, el ministro de Hacienda ha dicho que pudo “cometer errores, pero no delitos”. Por su parte, el presidente Gustavo Petro, tan crítico en el pasado cuando había alguna sombra sobre servidores públicos, salió en defensa de él: “La labor del ministro de Hacienda ha sido buena en momentos difíciles para las finanzas públicas, debido al intento de ahogamiento fiscal construido por la oposición. Ahora el ministro es víctima de otra trampa: la que se construye entre el concepto neoliberal del marco fiscal y la actitud extorsiva de miembros del parlamento que piden cupos indicativos a cambio de aprobar unos créditos que no van a la inversión pública ni de ricos ni de pobres, sino simplemente, para pagar las deudas de Duque”.

La verdad es que sobre el zar de las finanzas públicas del país no debería haber ningún manto de duda ni denuncia alguna que pusiera en entredicho su honestidad.

El Eln ha escogido el camino de la guerra y guerra tendrá: Petro

Por medio de sus redes sociales, el presidente Gustavo Petro se refirió a la grave situación de orden público...

Sigue el remezón en el gabinete del Gobierno: renunció la ministra de Transporte

La ministra de Transporte, María Constanza García, se une a la lista de funcionarios que dejan el Gobierno de...

Vamos a recuperar el Canal de Panamá: Donald Trump

El recién posesionado presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, volvió a referirse al Canal de Panamá. "China está...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

La era Eljach en la Procuraduría

Ha empezado en la Procuraduría General de la Nación la era del abogado Gregorio Eljach, quien durante los...

¿Cómo combatir la delincuencia en Neiva?

Los neivanos siguen conmovidos por el caso del domiciliario atacado a bala en medio de un atraco, en...

Todos advertidos

Con mucha seriedad, autoridades municipales y regionales, gremios económicos, sector privado y comunidad en general deben tomar la...

Grave denuncia

La denuncia penal interpuesta por la administración de German Casagua contra el exalcalde de Neiva Gorky Muñoz y...