La reina bogotana

Ha caído el telón de la versión número 52 del Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco, y en general de las fiestas sampedrinas y sanjuaneras por todo el Huila Ha caído el telón de la versión número 52 del Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco, y en general de las fiestas sampedrinas y sanjuaneras por todo el Huila, con la elección de una bella y talentosa profesional bogotana como nueva soberana del folclor opita. La designación de Paola Andrea Novoa Zambrano como la mejor intérprete del sanjuanero no debería despertar ningún reproche, considerando su buena interpretación del baile típico, belleza, personalidad, alto nivel académico y profesional y una comitiva que hizo gran esfuerzo para acompañarla. Otra cosa es que dentro del grupo de finalistas el jurado haya cometido cierta pifia al incluir a la candidata de Nariño, quizá la más linda del certamen pero con un baile chiflado por el público; pero nada de ello demerita la corona obtenida por la representante bogotana. Muchos balances podrán hacerse de las fiestas, que continúan en un limbo entre la protección de nuestras raíces ancestrales, folclóricas y culturales, y la inmersión de las mismas en la modernidad, otros aires musicales extraños pero apetecidos por el grueso del público, en aras de competir con otras fiestas regionales que corren en estas mismas fechas de mitad de año. Pero un resultado halagüeño que vale la pena señalar es la misma corona en cabeza de la candidata bogotana, lo que automáticamente nos ofrece una más alta visibilidad ante el país, mayor reconocimiento y publicidad positiva para estas festividades propias, considerando el impacto de cualquier noticia o hecho transmitido desde la capital del país. Año tras año las reinas elegidas dicen comprometerse a fondo con sus responsabilidades como soberanas de nuestras raíces autóctonas, pero muy poco se nota o visibiliza ese trabajo, en buena parte porque la misma organización del Festival casi que se disuelve apenas pasa la temporada, se deja al garete la presencia de la reina, se le olvida o no se le brinda suficiente apoyo para que ejerza esa condición de real embajadora nuestra ante el país y el mundo. Entre otras cosas se debería incluir en el presupuesto general de las fiestas una partida suficiente para esos menesteres de la elegida, y señalar como asunto casi contractual una agenda previamente definida hasta la entrega de la corona el año siguiente. En el caso presente hay una excelente oportunidad para que las actividades que vaya a desarrollar la bogotana Paola Andrea le representen al Huila una mejor imagen de estas festividades, claro, si se plantean debidamente. Sigue pendiente, en todo caso, que ante tantos eventos regionales en las mismas fechas, hagamos un mejor esfuerzo para promover las del Bambuco, ganar mejores espacios en los medios masivos y lograr que sea la empresa privada, en su mayoría, la que asuma los costos como recibe hoy las generosas ganancias de la fiesta. En todo caso, con muchas debilidades, el Huila se lució en la parte folclórica y cultural, que sigue siendo la principal fortaleza. DESTACADO “En todo caso, con muchas debilidades, el Huila se lució en la parte folclórica y cultural, que sigue siendo la principal fortaleza”. Editorialito La muerte de un adolescente cuando intentó impedir el atraco a un ciudadano en pleno desfile folclórico y ante numerosos testigos no debe quedar impune. La demora y la tardía remisión a un centro asistencial también debe investigarse. El joven ofrendó su vida en un acto de coraje que pasa inadvertido en medio del jolgorio.

Efraín Juárez se ‘despachó’ contra la dirigencia de Atlético Nacional

El fichaje de Matheus Uribe terminó siendo la situación que colmó la paciencia del entrenador mexicano y por ello...

46 mil niños no pueden ir a clase en el Catatumbo: ONU

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos también verificó 60 homicidios en Catatumbo. Además, por la crítica...

Conmoción interior y emergencia económica en Catatumbo

“Se declara el estado de conmoción interior y el estado de emergencia económica. Espero del poder judicial su apoyo”,...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Violencia irracional

Se quedan cortas las palabras para describir el gravísimo problema de orden público, social y humanitario que enfrenta...

La era Eljach en la Procuraduría

Ha empezado en la Procuraduría General de la Nación la era del abogado Gregorio Eljach, quien durante los...

¿Cómo combatir la delincuencia en Neiva?

Los neivanos siguen conmovidos por el caso del domiciliario atacado a bala en medio de un atraco, en...

Todos advertidos

Con mucha seriedad, autoridades municipales y regionales, gremios económicos, sector privado y comunidad en general deben tomar la...