Las Farc condicionan liberación

Un grupo de militares que patrullaban por el municipio de Arauquita fueron objeto de una emboscada de hombres armados en la que fallecieron 10 soldados y un suboficial y fueron heridos dos uniformados más, informó el Ejército. Un grupo de militares que patrullaban por el municipio de Arauquita fueron objeto de una emboscada de hombres armados en la que fallecieron 10 soldados y un suboficial y fueron heridos dos uniformados más, informó el Ejército. BOGOTÁ  (AFP) – La guerrilla  de las Farc dijo   que está lista para la anunciada liberación de 10 uniformados secuestrados, que prevé llevar a cabo en dos fases, pero condicionó la entrega a que el gobierno permita que un grupo de personalidades visite a sus guerrilleros presos. Coincidiendo con el anuncio, hecho público a través de un comunicado en su sitio electrónico, 11 militares   murieron en un ataque atribuido a las Farc en el municipio de Arauquita. En el comunicado, la guerrilla aceptó los protocolos diseñados por los gobiernos de Colombia y Brasil y por la Cruz Roja Internacional para recibir a los 10 últimos policías y militares que aseguran tener en su poder, los cuales llevan más de 12 años secuestrados. “Manifestamos nuestro acuerdo con los ítems del protocolo de seguridad (…) Estamos listos para iniciar el proceso de liberación, en dos jornadas, de 10 prisioneros de guerra en nuestro poder”, señala el comunicado (http://www.farc-ep.co), firmado por el Secretariado del Estado Mayor Central. Sin embargo, las Farc añadieron que para iniciar el proceso “sólo hace falta que el presidente Juan Manuel Santos permita la visita humanitaria proyectada por Mujeres del Mundo por la Paz a los prisioneros políticos y de guerra en los centros de reclusión del país”. Mujeres del Mundo por la Paz, a la cual las Farc se comprometieron a entregar a los secuestrados, está liderada por la ex senadora y mediadora Piedad Córdoba.  También forman parte del grupo la Premio Nobel de la Paz guatemalteca Rigoberta Menchú y las escritoras Elena Poniatowska, mexicana, e Isabel Allende, chilena, entre otras personalidades. El pasado 6 de marzo el ministro de Justicia, Juan Carlos Esguerra, retiró el permiso a este grupo civil para entrevistarse con guerrilleros presos, ya que consideró que las visitas no tendrían un objetivo humanitario sino político, y remitió la solicitud al presidente Santos.  “Es un contrasentido que el gobierno de Colombia niegue la existencia de estos (prisioneros políticos) solo para obstruir dicha visita”, dijeron las Farc  en el escueto comunicado.  Posteriormente, Piedad Córdoba confió en que el gobierno acceda a la petición para no retrasar la entrega, que ella misma ha calculado que tendrá lugar antes del 3 de abril.  “Lo más importante es que logremos que esto no se convierta en un obstáculo (…) estamos seguros de que vamos a salir adelante”, dijo Córdoba a la prensa.

ONU pide al Gobierno Petro y al Eln restablecer el cese al fuego bilateral

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, le pidió al Gobierno del presidente Gustavo Petro y al Ejército de...

Judicializados presuntos responsables de reclutamiento forzado de menores en el Huila

Diego Mauricio Buenaventura Beltrán y Gelvert Hernández Pulido fueron enviados a la cárcel por presuntamente estar involucrados en el...

Un policía fue asesinado en medio de un operativo en el norte del Cauca

Un uniformado de la Policía fue asesinado, en zona rural de Caloto, en Cauca, en medio de un cruce...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Judicializados presuntos responsables de reclutamiento forzado de menores en el Huila

Diego Mauricio Buenaventura Beltrán y Gelvert Hernández Pulido fueron enviados a la cárcel por presuntamente estar involucrados en...

Reconocido delincuente fue sorprendido alterando cajeros en Neiva

Se trata de alias ‘Luis’, quien cuenta con un amplio historial criminal, incluyendo cuatro órdenes judiciales por los...

Contratista de la Alcaldía de Isnos fue asesinado y abandonado en una vía

Óscar Ferdinand Delgado Jurado fue ultimado con arma de fuego cuando se movilizaba en una motocicleta en inmediaciones...

A prisión fue enviado segundo cabecilla del frente Hernando González Acosta

Con medida de aseguramiento en centro carcelario fue cobijado Jolman Mosquera Volverás, señalado de ser el segundo cabecilla...