Las preocupaciones de los ganaderos del Huila

La directora del Comité de Ganaderos del Huila, Luceni Muñoz, hizo una radiografía de los males del gremio en el departamento.
Los ganaderos huilenses tienen claro cuáles son los tres grandes temas que más les preocupan cuando ya estamos en el segundo mes de 2017: la seguridad personal, el ‘carneo’ y el abigeato.

El reciente secuestro del ganadero, Fabio Durán Borrero, en zona rural del municipio de Paicol, los tiene inquietos. A pesar de que el señor Durán fue rescatado en un impecable operativo del Gaula de la Policía, el hecho como tal no deja de preocuparlos. Algunos, incluso, ya están dejando de ir menos a sus predios. “No es lo mismo estar en una ciudad que en una zona rural. Los ganaderos corren un mayor riesgo cuando están en sus fincas. Están en lugares retirados y no tienen una defensa personal porque ahora ni siquiera se permite el porte de armas. Existe una intranquilidad”, dijo la directora del Comité de Ganaderos del Huila, Luceni Muñoz Bermeo.

En una entrevista con el programa de televisión “Entérate” del canal regional Ntv -que se ve por el canal 104 en Claro-, la dirigente gremial se refirió también a las otras preocupaciones de uno de los gremios más representativos del departamento. Fue clara en decir, por ejemplo, que el robo de ganado, a pequeña y gran escala, los tiene atormentados. Aseguró que hace falta mano dura para atacar a las bandas delincuenciales dedicadas al ‘carneo’ y al abigeato.

El ‘carneo’, en palabras de la líder gremial, se configura cuando un sujeto o varios irrumpen en un predio, toman una res y la sacrifican en el lugar, apoderándose de las mejores partes del animal. “Un ejemplo: el martes pasado a un productor de Palermo le ‘pelaron’ una vaca, de transferencia de embriones. El sólo embrión vale dos millones de pesos”, agregó la señora Muñoz Bermeo.

Según cifras del Comité de Ganaderos del Huila, en el primer mes de 2017 se registraron 20 casos de ‘carneo’ en el departamento.

Para la representante de los ganaderos huilenses, no hay duda que detrás de estos hechos delictivos hay estructuras bien organizadas, que fácilmente, empiezan a escalar en sus conductas. “Roban ganado, empiezan a armarse, a cobrar extorsiones y terminan cometiendo secuestros”, añadió.

De acuerdo con el gremio ganadero, Hobo, Algeciras, Palermo, Neiva, Paicol, La Plata, Timaná y Pitalito son los municipios huilenses más golpeados por el robo de ganado.
 

“Aipe echa pa´lante”, logros y proyectos que transforman el municipio

“En Aipe, Huila, se están logrando importantes avances”, dice su alcalde Luis Ángel Ramírez Vargas, gracias al trabajo colaborativo...

¡Guía de colegios!

La educación es clave para el desarrollo de la sociedad. En este especial, se han explorado aspectos fundamentales que...

Por su destitución, Gorky pide indemnización

Aunque parezca insólito, el exalcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, busca impunidad por supuesta corrupción en la contratación durante...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Fuerzas Militares reforzarán acciones contra el Eln en el Catatumbo

Luego de la suspensión de los diálogos de paz con el Eln, el almirante Francisco Cubides, comandante de...

Líder social fue asesinado en Cali

Como Jhonny Alexander Córdoba fue identificado el líder social asesinado en el barrio Terrón Colorado, en la ciudad...

Colombia alertará ante la ONU crímenes del Eln en el Catatumbo

El canciller Luis Gilberto Murillo, confirmó que los hechos cometidos en esta región del país serán presentados ante...

Los señores del Eln son unos bárbaros: Juan Fernando Cristo

La situación de orden público en el Catatumbo sigue generando diversas reacciones políticas. En este caso, el ministro...