Lecheros a la espera de certificación

Las compañías lecheras del Caquetá están a la espera de la ampliación del permiso para certificación lechera que les debe expedir Corpoica. La legitimación se aplica para el nuevo sistema de pago de la leche. Las compañías lecheras del Caquetá están a la espera de la ampliación del permiso para certificación lechera que les debe expedir Corpoica. La legitimación se aplica para el nuevo sistema de pago de la leche. LA NACIÓN, FLORENCIA Los laboratorios Servigan de la Sabana, con sede en Doncello; Nestlé, con sede en Florencia y el laboratorio de Quesos La Florida, con sede en Puerto Rico, son los encargados de ofrecer en el Caquetá el servicio de análisis de la calidad de la producción lechera. Por disposición nacional tienen licencia hasta el 30 de abril para llevar a cabo este proceso. Sin embargo, se espera la ampliación de la licencia provisional con la publicación del listado definitivo el próximo primero de mayo a cargo de Corpoica. Según Jair Aldana, gerente del ICA Seccional Caquetá, como la Resolución 017 de 2012 es tan reciente, “Corpoica ha establecido una habilitación provisional de los laboratorios que va desde el primero de marzo al 30 de abril. Este tiempo habrá servido para que identifiquen procedimientos, regulaciones, manejos de laboratorio y si cumplen con las condiciones, a partir del primero de mayo estarán en el listado definitivo”. Certificación En principio se había planteado que en el Caquetá no existían laboratorios certificados para llevar a cabo el proceso de análisis y comprobación de la calidad de la leche. No obstante, según reveló Aldana, los tres laboratorios mencionados comenzaron el proceso de certificación de la calidad composicional, definida en gramos de proteína, grasa y sólidos totales, contenidos en un litro de leche cruda y en las Buenas Prácticas Ganaderas. “La Resolución 017 de 2012 establece el nuevo sistema de pago para los proveedores de leche cruda. Esta resolución ministerial estableció los requisitos para la comercialización de leche y estableció un nuevo sistema de pago referido a la calidad de la leche. Corpoica está encargada de definir los laboratorios que pueden prestar el servicio para establecer los montos a cancelar según los resultados de la calidad de la leche”. “En el departamento se tienen tres laboratorios habilitados, con autorización hasta el 30 de abril. A finales de este mes tendremos la nueva lista que comenzará a regir a partir del primero de mayo”, explicó Aldana. La norma La resolución hace parte de la normatividad del ICA y del Ministerio de Agricultura, para preparar el sector agropecuario que deberá afrontar el TLC a partir del 15 de mayo. La ganadería es el principal renglón económico del Caquetá. Según las últimas cifras, el departamento cuenta con un inventario de 1’300.000 animales, de los cuales el 98 por ciento cumple la vacunación contra la aftosa. El inventario ganadero ha subido en los últimos dos años en cerca de cien mil animales. En cuanto a la producción lechera, se habla de una cantidad de un millón de litros diarios que tienen como destino Nestlé y las plantas procesadoras de queso y productos derivados.

Feliz cumpleaños

La exdiputada del departamento del Huila, Tatiana Méndez, junto a su hija Gabriela Ortegón, enviaron un caluroso saludo de...

Bienvenida del padre Eduar

Feligreses de la parroquia Divino Niño del barrio Limonar, comuna Seis de Neiva, están felices por la llegada del...

Promocionando el Sanjuanero

La Reina Nacional del Bambuco 2024, Tania Gisella Henao García, ha visitado diversos medios de comunicación a nivel nacional...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

¿Devengaaa más de $3,2 millones? Ojo, debe decidir quién manejará su pensión

El próximo jueves de la presente semana vence el plazo establecido por la nueva reforma pensional para que...
00:01:55

Joven asesinada en Neiva: Comunidad exige justicia tras trágico desenlace

Yudy Pérez perdió la vida luego de once días de lucha tras una brutal agresión por parte de...

Zoilo de Jesús, el agricultor caqueteño que desapareció a manos del Ejército

Ministro de Justica en un acto simbólico pedirá perdón en nombre del Estado por la detención ilegal y...

Mujeres exguerrilleras lanzan ‘Vaki’ para iniciativa productiva

Con un foro virtual mujeres exguerrilleras y campesinas del Centro Poblado Héctor Ramírez del municipio de La Montañita...