Por lo menos 200 propietarios de vehículos de transporte público se comprometieron con la alcaldesa María Susana Portela a levantar el cese de actividades. Por lo menos 200 propietarios de vehículos de transporte público se comprometieron con la alcaldesa María Susana Portela a levantar el cese de actividades. ÓSCAR NEIRA LA NACIÓN, FLORENCIA Un sector numeroso de propietarios de vehículos de transporte público tomó la decisión de levantar el cese de actividades. La decisión fue comunicada por el secretario de Gobierno Municipal Carlos Triana, acompañado de delegados de la Policía y del Ejército. “Obviamente las finanzas de los señores transportadores se han visto menguadas y ellos mismos han tomado la decisión de comenzar a prestar el servicio a la ciudadanía, si se les garantiza la seguridad en la negociación”, manifestó a LA NACIÓN el secretario de Gobierno Municipal. Las garantías a las que se refiere el funcionario, tienen que ver con el aumento del pie de fuerza policial, como también el apoyo del Ejército como segundo anillo de seguridad. “Tenemos 45 cámaras de seguridad haciendo monitoreo permanente de lo que ocurre en la ciudad, además contamos con la línea 123”, agregó el funcionario. De acuerdo con Triana, la decisión de algunos propietarios de vehículos de transporte no pretende “llevar a menos la negociación con los voceros, sino que en virtud de que hay un ambiente de camaradería y de buen entendimiento, nos parece a nosotros que la propuesta de los propietarios viene a agilizar este proceso”. El funcionario confirmó la posición de la Alcaldesa, en el sentido de que el decreto saldrá a la luz pública “cuando tengamos las condiciones para hacerlo valer”. De alto nivel Entre tanto, se conoció que el general Francisco Patiño, director nacional de Tránsito de la Policía Nacional, sería la prenda de garantía definitiva de la Alcaldesa para negociar de una vez por todas con los transportadores el fin al cese de actividades. Con el alto oficial, la mandataria confirmará la firma del convenio que traerá a Florencia 45 agentes de Tránsito, quienes se encargarán de dar cumplimiento al decreto que regulará el mototaxismo. Portela Losada ha condicionado la firma del decreto a la materialización del convenio con la Policía Nacional, lo cual ha generado la radicalización de los transportadores. “El decreto que regula la movilidad en la ciudad no se ha expedido, por cuanto aún no se ha firmado el convenio con la Policía, ni se cuenta con el pié de fuerza suficiente para aplicarlo, razón por la cual se iniciará con la carnetización de los conductores de motocicletas y con la respectiva socialización antes de implementarlo”, afirmó la Alcaldesa de Florencia. Sobre el condicionamiento de la funcionaria, Félix Murcia, vocero de los transportadores ha planteado que “sin convenio también puede haber decreto”. “Queremos aclarar que no se requiere la firma del convenio con la Policía para firmar el decreto. El decreto puede ser firmado hoy y requiere de un periodo para la socialización, y mientras dure ese proceso la Alcaldesa puede agilizar y gestionar el convenio. El objetivo fundamental nuestro es el decreto que nos garantice el derecho al trabajo”, manifestó Murcia. No cometer errores La Alcaldesa de Florencia confirmó su posición de que la firma del decreto vaya acompañada del convenio con la Policía. Recordó la funcionaria que el año anterior “se expidió un decreto similar que no pudo ser aplicado, precisamente porque no se tenía la logística para hacerlo y en esta oportunidad no se puede cometer el mismo error”. La mandataria agregó que su propósito es “mejorar la movilidad, sin crear pánico ni generar desórdenes”, al tiempo que agradeció “la actitud de los comerciantes y propietarios de estaciones de gasolina, en el sentido de no sumarse al paro y esperar a que dé resultado la gestión”. Se espera que en el transcurso del día haya decisiones definitivas que permitan dar fin a un cese de actividades que vinculó desde hace dos semanas a 948 taxis y 140 busetas del servicio de transporte público de Florencia, todo lo que ha generado un enorme impacto en la economía y cotidianidad de Florencia.