Leve disminución en exportaciones entre enero y noviembre del 2024

En el periodo enero – noviembre 2024, las exportaciones colombianas totalizaron US$45.075,6 millones FOB y registraron una disminución de 0,5%, frente al mismo periodo de 2023, reportó ayer el Dane, con base en información de la Dian, que es la data más reciente.

Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas durante ese periodo, con una participación de 29,1% en el valor FOB total exportado; le siguieron en su orden de participación: Panamá, India, China, México, Brasil y Ecuador.

Por su parte María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia celebró el dato de ventas externas que entregó la entidad estadística sobre Estados Unidos. “Las exportaciones colombianas hacia Estados Unidos demostraron su solidez y potencial de crecimiento en 2024, aumentando un 8% según el Dane, con un notable desempeño del sector no minero energético (+10%), el agro (+11%) y las manufacturas (+9%)”.

Según la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia, con una política de promoción bien estructurada y el fortalecimiento de la productividad en productos con ventajas comparativas, Colombia tiene el potencial de aumentar sus exportaciones a Estados Unidos en un 250%, consolidando su presencia en el mercado internacional más grande del mundo”.

En lo que concierne al Huila, las ventas externas del departamento han crecido un 34,1% entre enero y noviembre del 2024; último dato disponible. El principal socio comercial de la región es Estados Unidos.

“Colombia está en un desorden muy grande”

El exgobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, habla con LA NACIÓN y lanza sus más fuertes críticas al presidente Gustavo...

Nuevo hallazgo paleontológico pone a La Tatacoa en el mapa mundial

En el desierto de La Tatacoa, ubicado en el municipio de Villavieja, Huila, se ha realizado un hallazgo paleontológico...

Alcaldía le declara la ‘guerra’ a la contaminación visual

Afiches, pasacalles y pendones fueron retirados de las principales vías de Neiva, en cumplimiento de una acción popular que...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

En medio de recorte de subsidios, Prosperidad Social creó 155 cargos

El DPS liderado por Gustavo Bolívar tuvo una modificación en la estructura y la planta de personal. Se...

Ecopetrol oficializó proyecto en campo Río Ceibas y aumentará producción en Huila

En medio del declive en la producción de crudo de esta región, Ecopetrol busca aumentar el factor de...

Hoy suben los peajes; atravesar Huila le costará $59.800 en categoría 1

Los cuatro peajes que tiene por ahora el Huila tendrán desde hoy el siguiente costo: El Patá $18...

Cuadernos desde $1.800 en el centro de Neiva; cotice el regreso a clases

El sector comercio está ofertando productos para el regreso a clases que se dará en los próximos días....