Liberaciones: el 30 de marzo

La liberación de los últimos 10 uniformados en poder de las Farc se iniciará el próximo 30 de marzo, cuatro días después de lo que se había previsto, anunció el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) tras reunirse con el grupo civil mediador y el gobierno. LA NACIÓN, AFP La liberación de los últimos 10 uniformados en poder de las Farc se iniciará el próximo 30 de marzo, cuatro días después de lo que se había previsto, anunció el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) tras reunirse con el grupo civil mediador y el gobierno. 03Los helicópteros que facilitará el gobierno de Brasil deben llegar al aeropuerto Vanguardia de Villavicencio el 29 de marzo y el viernes 30 partirán a recoger a un primer grupo de liberados, explicó un vocero del CICR. Tras el regreso de esos liberados habrá una jornada de descanso y el 1 de abril se procederá a recoger a un segundo grupo, con lo que concluirá el proceso de liberaciones, señaló el vocero al advertir que este cronograma puede variar por motivos climáticos o de otra índole. El organismo hizo el anuncio tras reunirse en Bogotá con el movimiento Colombianos y Colombianas por la Paz (CCP), que lidera la ex senadora colombiana Piedad Córdoba, y el viceministro de Defensa Jorge Bedoya. Córdoba había declarado que la entrega de los 10 policías y militares, que llevan más de 12 años secuestrados por la guerrilla, se llevaría a cabo en dos jornadas a partir del 26 de marzo, aunque el CICR y el gobierno colombiano consideraron que esa fecha podía ser prematura por motivos logísticos. Por otra parte, la ex senadora Piedad Córdoba reiteró que las liberaciones unilaterales se realizarán en dos etapas. En ese sentido indicó que la primera jornada se cumplirá el viernes de la próxima semana y la segunda el primero de abril. Tras un día de descanso se irá por los otros militares, de manera que los 10 estarán con sus familiares el primero de abril, agregó. De otro lado, el viceministro de Defensa, Jorge Enrique Bedoya, advirtió que si antes del 28 de marzo las Farc aún no han entregado las coordenadas de la zona donde se debe realizar el cese de actividades militares, las liberaciones podrían retrasarse. Como en ocasiones anteriores, está previsto que la Cruz Roja coordine la operación, la cual el gobierno brasileño apoyará con los helicópteros y las tripulaciones que se necesitan para recoger en la selva a los retenidos. También participará como garante Colombianas y Colombianos por la Paz, encabezado por Córdoba, quien gracias a su labor desde 2008 han tenido lugar varias entregas de retenidos, entre políticos, policías y militares.

Policía capturó a reconocido actor criminal en La Plata

Alias ‘Chimpa’, señalado de afectar sectores comerciales y residenciales, fue capturado en un contundente operativo de investigación. Redacción Web/LN El...

Accidente en la vía Pitalito-Garzón dejó cinco personas heridas

Un accidente de tránsito se presentó en la vía Pitalito-Garzón. De acuerdo con el reporte de las autoridades, este...

El 2024 fue un año récord para las quejas en el sistema de salud colombiano

Según cifras de Acemi, entre enero y noviembre de 2024 se registraron más de 1,5 millones de PQRS, superando...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Policía capturó a reconocido actor criminal en La Plata

Alias ‘Chimpa’, señalado de afectar sectores comerciales y residenciales, fue capturado en un contundente operativo de investigación. Redacción Web/LN...

Accidente en la vía Pitalito-Garzón dejó cinco personas heridas

Un accidente de tránsito se presentó en la vía Pitalito-Garzón. De acuerdo con el reporte de las autoridades,...

En suspenso inicio de juicio por desaparición de Kelly Johanna

La agente inmobiliaria Kelly Johanna Plazas Maná lleva 321 de haber desaparecido en el municipio de Rivera. Los...

Cuerpo de la huilense Ivonne llega hoy a Colombia

Por fin fue repatriado el cuerpo de la oporapense​ Ivonne Tatiana Anaya Tique, quien hace un mes y...