Liberado ex magnate de medios Conrad Black

MIAMI (AFP) – El ex magnate de la prensa de origen canadiense Conrad Black fue liberado en Florida y deportado a Canadá después de unos tres años condenado en la cárcel por fraude a inversionistas y obstrucción a la justicia en Estados Unidos, informaron fuentes de inmigración a la AFP. MIAMI  (AFP) – El ex magnate de la prensa de origen canadiense Conrad Black fue liberado en Florida y deportado a Canadá después de unos tres años condenado en la cárcel por fraude a inversionistas y obstrucción a la justicia en Estados Unidos, informaron fuentes de inmigración a la AFP. Un portavoz de la Oficina Federal de Prisiones confirmó a la AFP que Black, quien en su día dirigió uno de los mayores imperios de medios del mundo, había sido liberado de una prisión federal de Florida (sureste de Estados Unidos).  Pero pocas horas después fue entregado a las autoridades migratorias en Miami, quienes lo deportaron a Canadá, sin decir exactamente a qué lugar se dirigía. Nacido en Canadá, Black, de 67 años, renunció a la nacionalidad canadiense desde que en 2001 ocupó un escaño en la Cámara de los Lores británica, por lo tanto la noticia de que el gobierno de Canadá le concedió esta semana la residencia temporal en el país para que pudiera regresar causó controversia. El ex magnate caído en desgracia, que en sus días de bienestar solo se rodeaba de prominentes políticos y estrellas pop, cumplió dos años y medio en la cárcel hasta 2010 y tras una revisión del caso volvió a ser condenado a 13 meses en una prisión en Florida.  En esta última ocasión, Black fue liberado con anticipación después de ocho meses de cumplir su sentencia por buena conducta y por el tiempo cumplido anteriormente en otra prisión estadounidense. Aunque Black tiene la nacionalidad británica, el gobierno canadiense le concedió esta semana un permiso de residencia temporal de un año, que es válido hasta mayo de 2013.  Conrad Black lleva los últimos tres años cumpliendo penas en Estados Unidos luego que en 2007 se le acusara de haber desviado, junto a sus socios, hasta 60 millones de dólares entre 1999 y 2001.  El ex magnate fue declarado culpable del desvío de 6,1 millones de dólares producto de la venta de sus diarios. En los años 90, Black encabezó el imperio mediático Hollinger, que comprende entre otros los periódicos The Daily Telegraph, The Jerusalem Post, Chicago Sun-Times y National Post de Toronto. El ingreso del millonario a una prisión de Florida en septiembre del año pasado coincidió con la publicación de un libro de memorias en el que proclamó su inocencia y narró detalles de su caída en desgracia.   La obra, titulada “Cuestión de principio” (“A Matter of Principle”) fue anunciada por los editores como una “virulenta crítica a un agonizante sistema de justicia” y justamente la semana pasada la organización canadiense del Premio Nacional de Libro de Negocios (National Bussiness Book) lo nominó entre sus tres finalistas a la mejor publicación de 2011.  “El editor y autor, ofrece una memoria franca de su acusación y su juicio, conjuntamente con una crítica de lo que él percibe como el defectuoso sistema judicial estadounidense. El libro ofrece una mirada de su caso de alto perfil desde su perspectiva”, consideró en un comunicado la organización que anunciará al ganador del premio de 20.000 dólares el 28 de mayo en Toronto. Pero Black se mantuvo escribiendo desde su celda una columna semanal para el diario canadiense National Post, fundado por él en 1998.  Sus reflexiones sobre el acontecer político en Canadá y Estados Unidos ha sido el leit motiv de editoriales en el diario canadiense escritos por el autor de biografías de Maurice Duplessis, Franklin D. Roosevelt y Richard M. Nixon. Conrad Black Conrad Black

Vinos y buenos deseos

Por todo lo alto, Edna Margarita Flórez Ossa celebró su cumpleaños. Su día lo compartió en familia y sus...

Bautismo

En una ceremonia religiosa muy especial que tuvo lugar en Neiva, Luciana Jaimes Rodríguez recibió el sacramento del bautismo....

Último día de Farex 2025

Cartagena, Colombia, se despide de la Feria de Artesanías de Exportación (Farex), que celebra 25 años. Este evento destacó...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Estados Unidos aumenta a 25 millones de dólares la recompensa por captura de Nicolás Maduro

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que la recompensa por información que permita la captura de Nicolás...

Nicolás Maduro juramentó como presidente de Venezuela

El presidente Nicolás Maduro se posesionó como presidente de Venezuela hasta el año 2031. "Este nuevo periodo presidencial...

Gobierno de Venezuela cerró el espacio aéreo con Colombia por 72 horas

El Gobierno colombiano recibió la notificación de que se inhabilitaría el espacio aéreo con el vecino país a...

Oposición venezolana marchó ad portas de la posesión de Maduro

Ad portas de la posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela hasta 2031, la oposición se tomó...