Licitación escolar con carta blanca

La secretaria de Educación, Martha Medina y el jefe de Contratación, Camilo Guzmán en la audiencia de adjudicación.

El Gobierno departamental adjudicó ayer los programas de alimentación escolar para los colegios públicos de 24 de los 37 municipios del Huila. En otros 12 municipios quedó en vilo.

La licitación pública fue adjudicada ayer luego de haber aceptado las observaciones que formularon dos de los proponentes, que permitieron revivir la habilitación. Las otras cinco firmas que se presentaron fueron descalificadas por registrar serias y graves inconsistencias, entre ellas falsedades que serán trasladadas a las autoridades fiscales y judiciales para su respectiva investigación.

Los dos contratos tendrán un valor de 21.755 millones de pesos y beneficiará a 90.288 estudiantes de dos de las tres zonas en que fue dividido el departamento. La segunda zona no fue incluida. La licitación para esta zona en 12 municipios fue declarada desierta.

El jefe de Contratación, Camilo Andrés Guzmán, reveló que las dos firmas que presentaron ofertas para prestar ese servicio registraron falencias en la evaluación técnica y jurídica, que los dejó por fuera del proceso.

El programa se ejecutará en colegios e instituciones públicas durante los 127 días del calendario escolar. En las dos zonas contratadas se beneficiarán 90.288 estudiantes, quienes recibirán desayuno o almuerzo en los colegios y escuelas públicas. En la zona dos, declarada desierta quedarán por ahora sin el servicio 47.634 estudiantes de preescolar, básica primaria, y básica secundaria de bajos recursos.

ZONA UNO

El contrato será manejado por el Consorcio Nutrición Huila, representado legalmente por Germán Farfán Tejada. El consorcio lo integran Germán Farfán con el 98% y la Asociación de Voluntarios para el Servicio Social (Avoss) con el 2%.

El contrato tendrá un costo de $10.524.788. Atenderá el servicio de alimentación escolar para 45.144 estudiantes de los colegios públicos de 14 municipios (Aipe, Iquira, Nátaga, Paicol, Palermo, El Pital, Santa María, Tarqui, Teruel, Tesalia, Villavieja y Yaguará. Tras haber sido habilitada obtuvo una calificación de 681 puntos.

La segunda firma oferente Unión Temporal Alimentación Sana, representada por María del Socorro Sáenz Rodríguez fue inhabilitada por no cumplir con la totalidad de los requisitos contenidos en el pliego.

ZONA TRES

El servicio de restaurantes escolares para la zona tres será operado por el Consorcio Alimentar, representado por Yohn Jairo Fajardo Cuéllar por un valor de $11.112.543. La sociedad está integrada por la Asociación de Voluntarios para el Servicio Social (Avoss) con el 98% y Germán Farfán con el 2%. Los mismos socios operarán el programa en la zona uno. El consorcio obtuvo una calificación de 696 puntos.

El servicio será prestado en diez municipios (Acevedo, Elías, Isnos, Oporapa, Palestina, Pitalito, Saladoblanco, San Agustín, Suaza y Timaná) beneficiando a 62.154 estudiantes.

Fue inhabilitada la Unión Temporal Nutrición y Vida, representada por Miguel Ángel Ossa, conformada por la Cooperativa de Trabajo Asociado Solidaridad Empresarial (Palmira (Valle) con el 50% y la fundación Naturaleza y Vida con otro 50%.

“Los dos contratos adjudicados deberán firmarse en el curso de los próximos días para comenzar a operar en breve, como fue programado. Por eso estamos felices, porque los estudiantes de escasos recursos tendrán su alimentación con un menú enriquecido”, explicó la secretaria de Educación Martha Medina Rivas.

Zona dos declarada desierta

La licitación para la zona dos fue declarada desierta. Las tres firmas que se presentaron registraron inconsistencias que provocaron la descalificación. “Los oferentes fueron inhabilitados porque en alguna etapa del proceso tuvieron inconvenientes en alguna parte de técnica o jurídica”, explicó Guzmán Torres.

No pasaron la evaluación la Unión Temporal Nutrihuila 2014, representada por Ana María Medina Salas y conformada por la Fundación Niñez, Mujer y Familia (40%), CI Colombian Food Ltda (30%) y Outsorcing del Huila (30%).

Tampoco pasó la Cooperativa Multiactiva Surcolombiana de Inversiones del empresario Germán Trujillo. Según las denuncias formuladas en las audiencias, la entidad acreditó como coordinador zonal a Geovany Losada Herrera con documentación falsa. Este caso fue puesto en conocimiento de la Fiscalía.

Tampoco pasó la Unión Temporal Alimentación Escolar 2014, conforman la Cooperativa Abastico de Colombia (Abasticoop) que opera en el Valle con el 50% y Service Food Sas (también del Valle) con el otro 50%. Este contrato tiene un costo de $ 11.229 millones para entregar diariamente 47.634 raciones escolares en los colegios públicos de 12 municipios (El Agrado, Algeciras, Altamira, Baraya, Campoalegre, Colombia, Garzón, Gigante, Guadalupe, Hobo, Rivera y Tello.

El jefe de Contratación advirtió que los proponentes tienen un último recurso: “El proceso contractual está encaminado a recurrir el acto de adjudicación. Los proponentes tienen un último recurso de reposición frente al acto de adjudicación”.

La secretaria de Educación, Martha Medina Rivas, advirtió que en caso de no ser impugnada y de quedar en firme, se adelantará un proceso de selección abreviada para garantizar la alimentación escolar en esta zona. 

Coronel Carlos Feria dejará su cargo como jefe de seguridad del presidente Gustavo Petro

En reemplazo del coronel Carlos Feria, asumiría el general de la Fuerza Aérea, Pedro Sánchez. Redacción Web/LN El coronel de...

Maduro ordenó “aceitar los rifles” ante “amenazas de Iván Duque y Álvaro Uribe”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró que existe financiación de los expresidentes colombianos para crear una “guerra” en...

Masacre en Tibú: niño de diez años sobrevivió al ataque contra su familia

Un trágico hecho sacudió a Tibú, Norte de Santander, el pasado 15 de enero de 2025, cuando un niño...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Masacre en Tibú: niño de diez años sobrevivió al ataque contra su familia

Un trágico hecho sacudió a Tibú, Norte de Santander, el pasado 15 de enero de 2025, cuando un...

Masacre en Norte de Santander: tres personas fueron asesinadas, incluido un bebé de 9 meses

Las víctimas, quienes serían dueños de una funeraria del municipio de Tibú, fueron atacadas mientras se movilizaban en...

Comenzó la era de Gregorio Eljach en la Procuraduría

Ayer terminó el periodo de Margarita Cabello como procuradora general. La funcionaria estuvo en el cargo desde enero...

¡Fin a la guerra! Israel y Hamás alcanzan un acuerdo de alto el fuego

El Gobierno de Israel y el grupo Hamás llegaron a un acuerdo para detener los combates en Gaza...