Llego la Semana Santa. Por Carlos H. Salamanca Falla

Inicia uno de las semanas más esperadas en nuestro país, la semana Santa, que se convierte en uno de los descansos más largos que tenemos en el año, quienes laboramos o estudiamos, gracias a las tradicionales celebraciones religiosas. Algunas personas utilizan los días libres, para hacer reparaciones menores en la casa, otros para viajar, otros para ponerse al día en trabajos atrasados, otros para recordar épocas pasadas viendo las mismas películas que trasmiten desde que éramos niños y otros, que ya no son tantos, para rezar y asistir a las ceremonias religiosas propias de la semana mayor. Sin duda el grupo mayoritario de personas, vive esta semana al sentirse en época de vacaciones, así tan solo un reducido número de ellas, puedan salir a disfrutarlas realmente. También, se convierte en una buena temporada para un sector del comercio, que siente el incremento de viajeros, tanto por tierra como por aire, al igual que hoteles y restaurantes de zonas turísticas.  Claro, sin descartar toda la economía informal que se concentra e incrementa en las zonas aledañas a las iglesias. Ya empiezan a multiplicarse las ventas de empanadas, los cuidanderos de carros, las ventas de velas y velones y por supuesto el número de visitantes a los templos, que se llenan incluso con aquellos que con el rezo de esta semana empatan con su ausencia del resto del año. Ojalá los golpes de pecho que nos demos, la próxima semana, sirvan para que mejoremos como personas y no solo para posar de buenos cristianos y después ni nos acordemos siquiera de los más importantes mandamientos.  La iglesia guarda el mejor secreto empresarial en la historia de la administración, ya que es una de las pocas organizaciones que se da el gusto de perdurar por más de dos mil años, tener presencia en los cinco continentes, recibir financiación en todas las monedas del planeta y ser difundida y atendida en la gran mayoría de idiomas en el mundo entero. Bueno, esperemos que, incluso, quienes conforman grupos al margen de la ley, tengan su reconciliación consigo mismos, y nos permitan vivir en paz. PD: En serio, ¿cuándo van a quitar las vallas que ponen frente al batallón y la policía? PD: Muy buena resultó la organización de la valida de karts, que se realizó la semana pasada en Neiva.  Hubiera resultado mejor, si dejasen ingresar las personas al sitio con carpas, frente al estadio.

Vinos y buenos deseos

Por todo lo alto, Edna Margarita Flórez Ossa celebró su cumpleaños. Su día lo compartió en familia y sus...

Bautismo

En una ceremonia religiosa muy especial que tuvo lugar en Neiva, Luciana Jaimes Rodríguez recibió el sacramento del bautismo....

Último día de Farex 2025

Cartagena, Colombia, se despide de la Feria de Artesanías de Exportación (Farex), que celebra 25 años. Este evento destacó...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Petro en la mira

Lo acontecido en Venezuela, donde Nicolás Maduro se burló de la voluntad del pueblo al robarse las elecciones...

Creció el turismo del Huila en 2025

El turismo en el Huila arrancó el año con pie derecho. El balance del primer puente festivo -...

El dolor de cabeza de Venezuela

En Venezuela hubo un fraude, se robaron las elecciones y la autoproclamación de Maduro en las últimas horas...

Reforma al sistema nacional de salud de Colombia (Parte I)

La problemática ya endémica del sistema nacional de Salud colombiano, no obedece a falta de recursos económicos, sino...