Los intermediarios encarecen el festival

“En las fiestas del San Pedro, una sola persona maneja la contratación de artistas y eso encarece enormemente los costos en contra de las finanzas municipales y departamentales”. “En las fiestas del San Pedro, una sola persona maneja la contratación de artistas y eso encarece enormemente los costos en contra de las finanzas municipales y departamentales”. LA NACIÓN, NEIVA Un fuerte pronunciamiento ante el alcalde de la ciudad Pedro Hernán Suárez adelantó la concejal del Partido MIO,

Tatiana Jiménez, concejal de Neiva y representante del Partido MIO.

Tatiana

Tatiana Jiménez, al solicitarle que interviniera ante el ‘monopolio’ empresarial que se maneja en la contratación de los artistas del festival. Aunque la edil no mencionó nombres, declaró que la intermediación de dichas personas resultaban elevando los precios de los espectáculos y por tanto al Municipio le resultaban más caros. A juicio de la dirigente, esta práctica que se ha vuelto reiterativa en los últimos años ha permitido que una sola persona se enriquezca, quitándole la posibilidad a otros de ganar dinero, “pero además ha provocado que tanto el Municipio como el Departamento tengan que pagar mucho más de lo que costaría que se hiciera de manera directa con los artistas”. “Esto no puede seguir pasando. Le he pedido al señor Alcalde que en un acto de transparencia con Neiva y con los precarios recursos con que se cuenta, se acabe con una vieja práctica de usar intermediarios que contratan los artistas en San Pedro y aumentan en gran medida los costos”, manifestó la Concejal. Tatiana Jiménez dijo además que hoy se cuenta con entidades como el Fondo Mixto, que están en capacidad de realizar esa tarea con comisiones mucho menores, pero además exigió oportunidad para otras personas, pues desde hace varios años el beneficiario es el mismo. “Esto no puede seguir siendo manejado por una sola persona. No es posible que no exista más gente que pueda conseguir artistas. Este es el momento de asumir actuaciones transparentes y en un acto de decencia por Neiva y sus recursos, el Municipio genere unas dinámicas distintas en esta materia”, explicó. Ejemplos La Concejala del Partido MIO manifestó que quitándose la intermediación, un artista que puede cobrar 50 millones de pesos por  participar de las fiestas, se podría contratar por un valor mucho menor. “Hay artistas que obviando la intermediación saldrían mucho más baratos. Silvestre Dangond, por ejemplo, si los contactos se realizaran directamente con su manager cobraría 50 millones de pesos, pero como está la intermediación, ese costo podría subir al menos 20 millones de pesos más. Esto que está pasando es una oportunidad para democratizar las fiestas, permitir espacios para otros y no siempre para los mismos que ganan millones de pesos, muchas veces a costillas del presupuesto del Municipio”, dijo la Concejala. Finalmente, la dirigente aseguró que prepara un debate sobre esta materia. Aseguró que se está documentando de la mejor manera para demostrar el costo excesivo que implica que los intermediarios se encarguen de los artistas, advirtiendo que podría presentarse hasta un peculado. “Vamos a revisar la manera de cómo se han venido haciendo estas contrataciones. Hemos venido a vigilar los recursos de Neiva y su gente. Las fiestas no pueden ser un mecanismo para que unos pocos se lucren a costillas del erario público. Desde ya empezamos a preparar un gran debate en esta materia, nos estamos documentando para ello”, finalizó diciendo.

Juega juegos de casino gratis: las 5 mejores opciones

Una de las cuestiones más interesantes en el mundo de los casinos online es la posibilidad que ofrecen de...

Diálogos

En la mañana de ayer, empresarios del Huila se reunieron con la senadora Ana Paola Agudelo para dialogar sobre...

Un año más de vida

Muy complacido estuvo Orlando Quintero por las múltiples atenciones recibidas de parte de sus familiares con motivo de su...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Pastor Yilver Neuta, nuevo presidente del Concejo de Pitalito

Ayer el Concejo de Pitalito eligió a su nuevo presidente para la vigencia 2025, Juan David Palomares Valencia...

Reforma laboral: “Nos preocupa el aumento en la cuota monetaria para el Sena”

Ana Paola Agudelo García es senadora del Mira y estuvo en Neiva presentando a los empresarios la reforma...

Partido Liberal le pidió a Petro romper definitivamente diálogo con el Eln

El Partido Liberal le pidió al presidente Gustavo Petro que rompa de manera definitiva los diálogos con el...

¿Qué puede hacer el Gobierno al declarar conmoción interior y emergencia económica en el Catatumbo?

El presidente Gustavo Petro invocó ambas figuras con el objetivo de controlar la reciente escalada de violencia en...