Los tacones del ‘poder político’

Una Gobernadora, una Congresista, tres diputadas, tres alcaldesas, dos concejales de Neiva y tres contraloras, comparten su vida entre tacones, maquillaje y el poder político. Una Gobernadora, una Congresista, tres diputadas, tres alcaldesas, dos concejales de Neiva y tres contraloras, comparten su vida entre tacones, maquillaje y el poder político. NELSON ROJAS OSORIO LA NACIÓN, NEIVA La política, una actividad que hace un par de décadas era un asunto solamente de masculinidad, hoy ya perdió su estatus de machista y ‘ellas’ no solamente han llegado a las más altas posiciones, sino que en muchos casos lo hacen mejor que los hombres. zapatoPero hay más. También de llevar las riendas de sus respectivas áreas del poder, igualmente lo hacen en sus respectivas casas donde combinan su  tiempo para dirigir las principales labores del hogar. Además de todo eso, han tenido que sufrir los rigores de su actividad como el caso de la parlamentaria Consuelo González de Perdomo, quien por ser en su momento representante a la Cámara, tuvo que soportar un largo secuestro que la internó por años en la selva colombiana. A su regreso volvió a recibir la confianza del electorado y hoy nuevamente es congresista de la República. A la gobernadora Cielo González le ha tocado más duro, entre comillas, porque a la par de los fuertes avatares que tuvo que lidiar en campaña, nunca dejó de lado su condición de mamá y esposa, y ahora ya despachando desde el edificio del Mosaico los diferentes problemas del Departamento, tiene que ‘lidiar’ sus obligaciones con Samuel, su hijo, quien en sus primeros años de vida todavía depende del afecto familiar de su progenitora. Aseguró la mandataria de los huilenses a LA NACIÓN, que es buena en la cocina, que le gusta lavar la loza y que prepara una Lasagna que le pone a ‘chupar los dedos’ a quien la pruebe. Por su parte Esperanza Andrade Serrano, precandidata conservadora a la Gobernación del Huila el año pasado, también es una de las mujeres que en los últimos años aprendió a combinar el ejercicio de la actividad política,  con su desempeño profesional y las responsabilidades de casa. Siempre que estuvo en campaña y si estaba en Neiva, nunca abandonaba su responsabilidad con la familia y el desayuno siempre está temprano por cuenta de ella, así como con los asuntos de su hijo menor, al que todavía manda a primera hora para el colegio. Más curioso es el caso de la concejal de Neiva Tatiana Jiménez Zambrano, quien por cuenta de algunos escotes pronunciados, ha sido señalada por un ciudadano que la tilda de ‘mostrona’, dado de los atributos que le otorgó la naturaleza. Muy claro se lo contó la concejal a la edición dominical de LA NACIÓN: “Me metí a la política para mostrar que sí se puede mostrar una diferencia entre esa actividad y la politiquería”. Además, expresa que sus compañeros le han mostrado afecto especial pese a las diferencias políticas y que a veces recibe piropos, pero dentro del más alto respeto. “Hago mercado con mi marido y siempre que puedo me pongo a cocinar, porque además lo hago muy bien”, concluyó. Por su parte Clara Inés Vega, otra concejal de Neiva, tiene una hija de 18 años por la que ve, pese a que ya está en la universidad. Pero además tiene otro hijo de 13 años, con quien le toca interactuar más, pero aclara que ya está en la edad en la que tiene que asumir sus propias responsabilidades. Asegura que las obligaciones con el Concejo le quitan mucho tiempo para poder centrarse en temas del hogar, pero aseguró a LA NACIÓN que no tiene problema para ponerse a hacer los quehaceres del hogar o de meterse a la cocina. “Hay muchos platos que la familia asegura que le gustan que uno los prepare y pues toca darles gusto. Las obligaciones en el Concejo de Neiva demandan mucho estudio y concentración y por ello no queda mucho espacio para la casa. Sin embargo cuando toca, toca”, expresó. Pero el caso más especial de esta época lo vive la diputada conservadora Luzdey Artunduaga Castro, quien actualmente ostenta una curul en la Asamblea del Huila y hace tres semanas le regalaron una bebé a la que puso por nombre  Ana María. Por ese motivo, se mantiene en periodo de lactancia pero eso no le ha impedido estar al tanto de todos los asuntos de la política regional y de las diferentes necesidades de la comunidad aceveduña y de los municipios aledaños. La nena Ana María, quien hoy se encuentra bajo los felices cuidados de su madre, acompañó a Luzdey en todo su proceso de campaña, por lo que era muy común verla junto al excandidato a la Gobernación del Huila, Jorge Fernando Perdomo por campos y veredas, echando discursos con su ‘barriguita’, siempre bajo el cuidado de quienes le acompañaban. Pero la Diputada no solamente tiene que cuidar de la recién nacida, también tiene otra hija de 8 años por la que todavía ve, ya que no le descuida sus asuntos del colegio. “La política me ha quitado algún tiempo para estar con mi familia, pero no importa. Vale la pena trabajar por el Departamento y sus necesidades”, destacó la Diputada a LA NACIÓN. Para la diputada Leidy Gómez Benítez, los temas de la casa no le son indiferentes, ya que creció en un ambiente familiar en Acevedo, donde recuerda que sus padres siempre le enseñaron el don de la responsabilidad. Asegura ser poco parrandera, ya que la disciplina de la Asamblea le obliga mucha concentración, pero tiene dos cosas favoritas a la hora de ponerse el delantal en la cocina, el pescado y unos buenos espaguetis. Patronas municipales Pero son más las mujeres que ostentan hoy el poder político desde diferentes esferas. Tres alcaldesas son las patronas, dueñas y señoras (en el mejor sentido de la palabra) de sus correspondientes municipios. Son ellas Neyla Triviño, alcaldesa de Campoalegre, Gloria Fanny Caupaz, mandataria de La Plata y Lucy Paiba Soto, alcaldesa de Acevedo. Las tres, mujeres aguerridas que en campaña se enfrentaron a un buen número de candidatos hombres a los que vencieron en ‘franca lid’ en las urnas el pasado 31 de octubre. En otro campo, pero con responsabilidades igual o de mayor grado están las tres mujeres que tienen en sus hombros la pesada carga de las contralorías. Indira Burbano, contralora departamental, Gloria Cecilia Quimbayo, gerente de la Contraloría General de la Nación en el Huila y Alba Segura, contralora municipal. La pregunta es entonces ¿Se tomaron el poder político las mujeres?

Judicializados presuntos responsables de reclutamiento forzado de menores en el Huila

Diego Mauricio Buenaventura Beltrán y Gelvert Hernández Pulido fueron enviados a la cárcel por presuntamente estar involucrados en el...

Un policía fue asesinado en medio de un operativo en el norte del Cauca

Un uniformado de la Policía fue asesinado, en zona rural de Caloto, en Cauca, en medio de un cruce...

Industrializar la achira, el reto  

Este año se desarrollará en Neiva el Centro de Industrialización ZASCA, una iniciativa clave para fortalecer las unidades productivas...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Ministro de Salud volvió a defender el incremento de la UPC

En rueda de prensa, el ministro de Salud, presentó una serie de informes técnicos que fueron insumo para...

Vamos a la destrucción: Alejandro Gaviria sobre la crisis en el sistema de salud

El aumento de la UPC, que representa lo que el Estado paga a las EPS por cada afiliado,...

¿Nueva moción de censura contra el canciller Luis Gilberto Murillo?

El senador Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical, señaló que cuando se reanuden las sesiones en el Congreso,...

Gobierno mantendrá relaciones bilaterales con Venezuela

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, señaló que el gobierno colombiano, en cabeza del presidente Gustavo Petro,...