Lugo mantiene gabinete en la sombra

La Organización de Estados Americanos (OEA) convocó a una reunión extraordinaria este martes para estudiar eventuales medidas ante los acontecimientos en Paraguay luego de que el Congreso destituyera de la Presidencia a Fernando Lugo. La Organización de Estados Americanos (OEA) convocó   a una reunión extraordinaria este martes para estudiar eventuales medidas ante los acontecimientos en Paraguay luego de que el Congreso destituyera de la Presidencia a Fernando Lugo. ASUNCIÓN  (AFP) – El presidente paraguayo destituido, Fernando Lugo, anunció  que su gabinete seguirá funcionando para fiscalizar a su sucesor Federico Franco, cuyo gobierno se encuentra aislado en América Latina y con focos de protesta crecientes.  Lugo anunció   que dará continuidad a su cuerpo de ministros al estilo de un gabinete a la sombra del oficial, para monitorear sus actividades. “Con los ministros queremos convertirnos en fiscales, observadores y monitorear todo lo que van a hacer los nuevos ministros”, dijo el presidente destituido.  En el plano externo, la situación de Paraguay también se complica no sólo por la retirada o llamada a consulta de los embajadores de casi todos los países de América Latina,   sino también porque será Lugo, y no Franco, quien asista a las cumbres de la Unasur el miércoles en Lima, y del Mercosur el jueves y viernes en Mendoza, Argentina. El Mercosur suspendió la participación de Paraguay en la cumbre de Mendoza y Lugo solicitó a la presidenta argentina Cristina Kirchner (anfitriona de la cumbre) “tener una presencia en esa reunión para poder explicar pormenorizadamente lo que ha ocurrido aquí la semana pasada”. Estados Unidos se declaró   “bastante preocupado” por la rapidez del juicio político que destituyó a Lugo, indicó la portavoz del Departamento de Estado, que precisó que la secretaria de Estado, Hillary Clinton, conversó con su par brasileño, Antonio Patriota.  La portavoz indicó que Estados Unidos adoptará una reacción a lo ocurrido en Paraguay en concertación con sus socios de la OEA, organismo que convocó para mañana martes a su Consejo Permanente para tratar la crisis paraguaya. Tras reunirse con sus ministros, entre los que se encontraban el ex canciller Jorge Lara Castro, y el ex ministro del Interior Carlos Filizzola, Lugo dijo a la AFP que concurrirá a la reunión de la Unsaur, donde planea entregar en forma anticipada la presidencia pro témpore del bloque al presidente peruano Ollanta Humala.  El presidente Franco, a su vez, juramentó a varios ministros en la sede del gobierno y la Corte Suprema de Justicia rechazó una acción de inconstitucionalidad presentada   por Lugo para anular el juicio político que le entabló el Congreso. Tribunal   reconoce a Franco El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) reconoció a Federico Franco como presidente de Paraguay y calificó de constitucional el juicio político que destituyó a Fernando Lugo de la jefatura de Estado. Las autoridades electorales señalaron por otra parte que la Constitución paraguaya no prevé el adelantamiento de las elecciones presidenciales programadas para el 23 de abril de 2013.  El comunicado recuerda que el juicio político se encuentra claramente establecido en el artículo 225 de la Carta magna.  “Es importante destacar que el presidente destituido aceptó públicamente someterse al juicio político, antes de su inicio y con todas sus consecuencias”, precisó el manifiesto de las autoridades electorales. Asimismo, recuerda que Franco fue el candidato a vicepresidente de Lugo. “Fue proclamado como tal por el TSJE, por ende, de acuerdo a la constitución y el código electoral, el presidente y el vicepresidente son electos conjuntamente, utilizándose para ello un solo boletín”. Por tanto, los ministros del tribunal electoral reconocen a Franco “como legítimo presidente de la República del Paraguay y deberá completar el periodo constitucional 2008-2013”. Fernando Lugo   va a las cumbres de Unasur y Mercosur. Fotos Afp

Judicializados presuntos responsables de reclutamiento forzado de menores en el Huila

Diego Mauricio Buenaventura Beltrán y Gelvert Hernández Pulido fueron enviados a la cárcel por presuntamente estar involucrados en el...

Un policía fue asesinado en medio de un operativo en el norte del Cauca

Un uniformado de la Policía fue asesinado, en zona rural de Caloto, en Cauca, en medio de un cruce...

Industrializar la achira, el reto  

Este año se desarrollará en Neiva el Centro de Industrialización ZASCA, una iniciativa clave para fortalecer las unidades productivas...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Estados Unidos aumenta a 25 millones de dólares la recompensa por captura de Nicolás Maduro

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que la recompensa por información que permita la captura de Nicolás...

Nicolás Maduro juramentó como presidente de Venezuela

El presidente Nicolás Maduro se posesionó como presidente de Venezuela hasta el año 2031. "Este nuevo periodo presidencial...

Gobierno de Venezuela cerró el espacio aéreo con Colombia por 72 horas

El Gobierno colombiano recibió la notificación de que se inhabilitaría el espacio aéreo con el vecino país a...

Oposición venezolana marchó ad portas de la posesión de Maduro

Ad portas de la posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela hasta 2031, la oposición se tomó...