Lupa a universidades

La  ministra de Educación Gina Parody, radicó ayer ante el Congreso un proyecto para fortalecer la inspección y vigilancia que realiza la entidad y crea el mecanismo de Vigilancia Especial para las Instituciones de Educación Superior.  "El proyecto de Ley fortalece la Educación Superior en Colombia velando por su calidad, continuidad en el servicio público, cubrimiento, y porque sus rentas se conserven y apliquen debidamente garantizando la autonomía universitaria", afirmó Parody.

 La iniciativa gubernamental establece medidas de carácter preventivas y sancionatorias en cuanto a la inspección y vigilancia que podrá ejercer el Ministerio de Educación Nacional a las Instituciones de Educaciones Superior.

 Además, contempla la creación del mecanismo de Vigilancia Especial para aquellas irregularidades o anomalías graves que se presenten en las Instituciones.

El proyecto faculta al Ministerio de Educación para que pueda obtener información jurídica, contable, económica, administrativa o de calidad de la IES de manera oportuna, completa y de acuerdo con las indicaciones dadas por el Ministerio. Asimismo el MEN podrá verificar la información presentada, con el fin de garantizar que sea veraz y objetiva, y requerir a la Institución de Educación Superior que se abstenga de realizar actos de publicidad engañosa.

De igual forma, podrá exigir la preparación y reporte al Ministerio de Educación de los estados financieros de períodos intermedios, cuando no se ajusten a las normas legales, así como examinar y verificar la infraestructura institucional y las condiciones físicas en que se desarrolla la actividad educativa, y realizar los requerimientos necesarios para garantizar la prestación del servicio en condiciones de calidad y seguridad.
 
 En materia de vigilancia, el proyecto establece visitas generales a las IES, realización de auditorías sobre los procedimientos financieros y contables, solicitud de información detallada en materia financiera a los directivos de la Institución, así como hacer acompañamiento permanente a la misma para implementar medidas encaminadas al restablecimiento de la continuidad del servicio y el mejoramiento de su calidad.
 
 También conmina a representantes legales, rectores o miembros de los órganos de dirección para que se abstengan de realizar actos contrarios a la ley, a los estatutos, o de invertir y destinar recursos por fuera de la misión y los fines de la institución. El incumplimiento de lo anterior acarreará multas sucesivas hasta de cien 100 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Vigilancia especial

 La novedad principal del proyecto es la creación de medidas de vigilancia especial cuando una Institución presente problemas en su servicio y con el fin de que se puedan superar en el menor tiempo posible, para garantizar los derechos de la comunidad educativa, la continuidad y calidad del servicio, o la inversión o el manejo adecuado de los recursos en el marco de la autonomía universitaria.

Entre las medidas se encuentran: la designación de un Inspector in situ, para que vigile permanentemente la gestión administrativa o financiera de la IES; la suspensión temporal de los registros calificados de los programas académicos, o el trámite de solicitudes de nuevos registros o renovaciones mientras se restablezca la prestación normal del servicio.

También contempla que el MEN pueda ordenar la constitución de una fiducia en la Institución para el manejo de sus recursos y rentas con el fin de que éstos sólo sean conservados, invertidos, aplicados o arbitrados en actividades propias y exclusivas de su misión social.

En caso de que uno o varios de los directivos, representantes legales, administradores o revisores fiscales no cumplan, impidan o dificulten la implementación de las medidas u órdenes fijadas por el Ministerio durante la vigilancia especial, podrán ser remplazados por un término de hasta 1 año, prorrogable por una sola vez, por la persona natural o jurídica que designe el Ministerio.

El proyecto establece los mecanismos para la protección temporal de los recursos y bienes de la Institución de Educación Superior, en el marco de la vigilancia especial, con el fin de atender en forma ordenada el pago de sus acreencias y obligaciones.

Vinos y buenos deseos

Por todo lo alto, Edna Margarita Flórez Ossa celebró su cumpleaños. Su día lo compartió en familia y sus...

Bautismo

En una ceremonia religiosa muy especial que tuvo lugar en Neiva, Luciana Jaimes Rodríguez recibió el sacramento del bautismo....

Último día de Farex 2025

Cartagena, Colombia, se despide de la Feria de Artesanías de Exportación (Farex), que celebra 25 años. Este evento destacó...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

La impactante devastación de los incendios en Los Ángeles, Estados Unidos

Los Ángeles, Estados Unidos, vive una de sus peores tragedias por cuenta de la acción de devastadores incendios,...

Elecciones en la Usco: la primera polémica 

Un proyecto modificando a última hora el estatuto de contratación, disparó las alarmas en la Universidad Surcolombiana de...

Artesano perdió la vida en accidente de tránsito

El reconocido artesano huilense Jaime Obando falleció tras sufrir un aparatoso siniestro en zona rural del municipio de...

Capturado hombre por andar en motocicleta robada

En poder de las autoridades quedó ‘Deiby’, quien fue sorprendido transportándose en una motocicleta que había sido robada...