Maestría en Ingeniería de Alimentos

Un nuevo postgrado ofrecerá la Universidad de la Amazonia en convenio con la Universidad de Caldas. Se trata de la Maestría en Ingeniería de Alimentos, sin precedentes en la educación superior del Caquetá. LA NACIÓN, FLORENCIA Un nuevo postgrado ofrecerá la Universidad de la Amazonia en convenio con la Universidad de Caldas. Se trata de la Maestría en Ingeniería de Alimentos, sin precedentes en la educación superior del Caquetá. Según Carlos Augusto Ramírez, decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la Amazonia, el convenio está siendo finiquitado y se espera que en los próximos meses se   inicie la maestría. “Esto nos permitirá desarrollar procesos de investigación en el programa de Ingeniería de Alimentos. No se había tenido la posibilidad de tener un programa de postgrado para este programa académico. Lo que se busca es impulsar la investigación, las maestrías están pensadas para desarrollar procesos de investigación. Lo que queremos es que los ingenieros de alimentos obtengan mayores elementos de capacidades y competencias para que puedan jalonar los procesos alimenticios y productivos en la Región Amazónica principalmente”, expresó el Decano de la Facultad de Ingeniería. Ramírez reveló que el programa de Ingeniería de Alimentos también adelanta conversaciones con la Universidad de Antioquia, para concretar apoyos académicos y de extensión. “Se consolidaron algunas relaciones en una gira industrial del programa de Ingeniería de Alimentos a la ciudad de Medellín. Algunos docentes pudieron establecer contactos para conseguir actividades de investigación, formación docente e intercambios. Esta alianza con la Universidad de Antioquia nos ayudará a fortalecer los procesos, a buscar las debilidades logísticas, administrativas y de recursos de nuestra universidad para que sean subsanadas”, aseguró. De igual manera, se conoció que la Facultad de Ingeniería ofrecerá a partir del próximo semestre la Tecnología en Sistemas e Información.

“Colombia está en un desorden muy grande”

El exgobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, habla con LA NACIÓN y lanza sus más fuertes críticas al presidente Gustavo...

Nuevo hallazgo paleontológico pone a La Tatacoa en el mapa mundial

En el desierto de La Tatacoa, ubicado en el municipio de Villavieja, Huila, se ha realizado un hallazgo paleontológico...

Alcaldía le declara la ‘guerra’ a la contaminación visual

Afiches, pasacalles y pendones fueron retirados de las principales vías de Neiva, en cumplimiento de una acción popular que...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

¿Devengaaa más de $3,2 millones? Ojo, debe decidir quién manejará su pensión

El próximo jueves de la presente semana vence el plazo establecido por la nueva reforma pensional para que...
00:01:55

Joven asesinada en Neiva: Comunidad exige justicia tras trágico desenlace

Yudy Pérez perdió la vida luego de once días de lucha tras una brutal agresión por parte de...

Zoilo de Jesús, el agricultor caqueteño que desapareció a manos del Ejército

Ministro de Justica en un acto simbólico pedirá perdón en nombre del Estado por la detención ilegal y...

Mujeres exguerrilleras lanzan ‘Vaki’ para iniciativa productiva

Con un foro virtual mujeres exguerrilleras y campesinas del Centro Poblado Héctor Ramírez del municipio de La Montañita...