Maestros huilenses exigieron pagos atrasados

Docentes de todos los municipios del Huila marcharon ayer por las calles de Neiva, exigiéndole al Gobierno Nacional el aumento salarial, el pago de las cesantías y el cumplimiento a los compromisos pactados. Se anuncia paro nacional indefinido. Docentes de todos los municipios del Huila marcharon ayer por las calles de Neiva, exigiéndole al Gobierno Nacional el aumento salarial, el pago de las cesantías y el cumplimiento a los compromisos pactados. Se anuncia paro nacional indefinido. GINNA TATIANA PIRAGAUTA G. LA NACIÓN, NEIVA Con una nutrida participación de docentes de todos los municipios huilenses, se cumplió ayer la marcha nacional de protesta programa por la Federación Colombiana de Educadores (Fecode). El objetivo de la movilización fue la exigencia del aumento salarial de este año, el pago de las cesantías, los intereses y el retroactivo, así como la defensa de una educación pública, gratuita y de calidad a cargo del Estado. Los docentes aseguraron que su servicio de salud es precario y que el régimen especial que construyeron durante años, está en grave riesgo. Expresaron además que los 22 acuerdos que el Gobierno Nacional firmó con Fecode, luego de una negociación de un mes, fueron incumplidos. Hower Orjuela, secretario general de la Asociación de Institutores Huilenses (Adih), manifestó que el único cumplimiento del ejecutivo con los maestros colombianos fue la expedición de la Resolución 3900, referente a la protección de los docentes amenazados. Necesidades El Secretario de la Adih dijo que la gratuidad en la educación que pregona el presidente de la República Juan Manuel Santos es una falacia, porque las instituciones educativas sólo reciben 61.000 pesos por estudiante, recursos insuficientes para suplir las demandas de los planteles educativos. “Hay que hacer milagros para que los estudiantes se preparen en condiciones dignas”, señaló. Asimismo, expresó que la ausencia de restaurantes y transporte escolar en el departamento, necesita resolverse por parte de la Gobernación del Huila y las alcaldías afectadas. Al tiempo que exigió el respeto al régimen especial, educación gratuita, de calidad y a cargo del Estado para todos los colombianos, y el respeto a las condiciones laborales establecidas años atrás. Problemática nacional Gilberto Rodríguez, docente del colegio Promoción Social de Neiva, manifestó que la situación de los maestros colombianos es lamentable por la negativa del Gobierno Nacional en aceptar una negociación, el desconocimiento a los acuerdos adquiridos y la escasez de recursos económicos. Asimismo, dijo que existen traslados inconsultos de los docentes y hacinamiento de los niños en las aulas escolares. “Mientras hay recursos para la guerra y la deuda externa, para la salud y la educación pública no existe financiación. El docente señaló que por las problemáticas sentidas del Magisterio colombiano, los maestros volvieron a movilizarse. “Se anuncia un paro nacional indefinido. Es la única manera de hacer entender al Gobierno indolente nuestras necesidades. Estamos de la mano del pueblo colombiano”. Desamparados Martha Lucía Ramírez, docente de la Normal Superior, sede La Brisas, manifestó que las nuevas disposiciones del Gobierno Nacional son lesivas para nuestro trabajo. “Rechazamos la supresión de los jardines infantiles, porque la educación es un derecho fundamental desde el Grado Preescolar”. Asimismo, aseguró que extensión de la jornada laboral, dejaría a muchos docentes sin asignación. “Nuestras condiciones de salud son lamentables. Emcosalud ofrece un mal servicio, tiene poco personal y muchos especialistas se retiraron por falta de pago oportuno. Nos sentimos ignorados en nuestras necesidades”. LA NACIÓN oye a la gente Fabio Alberto Medina, docente de Algeciras: “Marchamos por la defensa de la educación pública, el no pago del aumento salarial y la retención en los intereses de las cesantías. Por la ausencia de restaurantes y transporte escolar de los niños huilenses”. Betzabé Polanía Quizá, integrante de la Adih: “Estamos en contra de la política ministerial que obliga a los maestros de secundaria a trabajar 24 periodos de clases de 55 minutos. La extensión de la jornada va en contra de la normatividad vigente. El embargo de las cuentas de la Fiduprevisora no permite el pago de las cesantías, ni sus intereses”. Maritza Puentes Motta, docente Juan de Cabrera: “Antes se centraba en Neiva la atención en salud. Ahora la base va a ser Cali y no estamos de acuerdo. Nos quitaron derechos adquiridos como la educación gratuita para nuestros hijos. Santos quiere manejar las aulas escolares para controlar la educación y las metodologías de trabajo”. Juan Alberto Zuluaga, personero Colegio Nacional Santa Librada: “Respaldamos la lucha de los maestros porque afecta a toda la comunidad académica. El Gobierno Nacional recortó el presupuesto en detrimento de la calidad. No contamos con restaurante ni transporte escolar. La educación no es gratuita, no hay inversión en los planteles escolares. Tenemos colegios sin bibliotecas, ni laboratorios.” 2 Los docentes huilenses exigieron ayer el aumento salarial y el pago de las cesantías. Fotos Sergio Reyes.

Vinos y buenos deseos

Por todo lo alto, Edna Margarita Flórez Ossa celebró su cumpleaños. Su día lo compartió en familia y sus...

Bautismo

En una ceremonia religiosa muy especial que tuvo lugar en Neiva, Luciana Jaimes Rodríguez recibió el sacramento del bautismo....

Último día de Farex 2025

Cartagena, Colombia, se despide de la Feria de Artesanías de Exportación (Farex), que celebra 25 años. Este evento destacó...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

‘Chucho’ iba conduciendo una motocicleta robada

Alias ‘Chucho’ fue capturado por ir conduciendo una motocicleta robada, en Neiva. La captura fue hecha en el sector...

Capturado hombre que mató a la esposa a machete

En poder de las autoridades quedó Arnoldo López, investigado por su presunta responsabilidad en el asesinato de su...

Capturado cabecilla de disidencias de las Farc en La Plata

El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) capturó a Holman Mosquera Volverás, al parecer, segundo al mando del frente...

Pareja de adultos murió en accidente en Rivera

Una pareja de adultos mayores perdió la vida, cuando el vehículo en el que se transportaba se accidentó,...