Maloca incursiona con programa piloto en el Huila

Como un gran atractivo para el desarrollo de las telecomunicaciones, las tecnologías de la cibernética y la buena ocupación del tiempo libre para los niños, jóvenes y comunidad en general, calificaron la implementación del programa Ciberparques que avanzan en Garzón. HUMBERTO SOSA SIMBAQUEVA LA NACIÓN, GARZÓN Como un gran atractivo para el desarrollo de las telecomunicaciones, las tecnologías de la cibernética y la buena ocupación del tiempo libre para los niños, jóvenes y comunidad en general, calificaron la implementación del programa Ciberparques que avanzan en Garzón. La iniciativa que lidera el Ministerio de la TIC’s, la Gobernación y la administración municipal a través del Proyecto Tecnológico Maloca, ha sido fundamental para el desarrollo de nuevas tecnologías. María Paula de la Torre, asesora para este programa que es piloto en el Huila, indicó que “es una alternativa que se está dando para brindarle a la juventud vinculación a las TIC’s, con herramientas propicias para poder desarrollar ideas. “Iniciamos en Garzón para luego llevarla a otras regiones, de ser posible a través de convenios como el que estamos implementando, que en el caso de Garzón supera los 1.700 millones de pesos, se suma el diseño de una obra que ya se tiene en el Centro Recreacional Manila”, dijo la funcionaria. Inversión Para este año según María Paula de la Torre, en funcionamiento e implementación de sistemas administrados y diversificados por Maloca y el Ministerio de las TIC’s, cuenta con más de 47.000 millones de pesos que se deben llevar a las regiones para el mejoramiento de la tecnología, la educación en esta materia y la ubicación de líneas de recreación y el conocimiento, mediante los Ciberparques, que representa una oportunidad de desarrollo para los municipios. A mediados de marzo ya Garzón debe tener ubicado el programa para el servicio de la comunidad, contemplado dentro del convenio que fue presentado y mostrado por la entidad operadora, que es Maloca y que quedará situado dentro de las instalaciones del Centro Recreacional Manila, como una de las grandes alternativas para la ampliación y aplicación del conocimiento en los niños y la juventud del centro del departamento.

Alcaldía de Neiva y Ruta al Sur, divididas por plan de movilidad en Surabastos

El Plan de Manejo de Tráfico presentado por la concesión Ruta al Sur fue rechazado por parte de la...

Le he cumplido al Huila: representante Leyla Rincón

En entrevista con LA NACIÓN, la representante a la Cámara por el Huila, Leyla Rincón explicó cómo jugará las...

Más policías y militares para combatir la inseguridad en Pitalito

En un consejo extraordinario de seguridad ayer en el municipio de Pitalito, las autoridades, con el gobernador Rodrigo Villalba...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Más policías y militares para combatir la inseguridad en Pitalito

En un consejo extraordinario de seguridad ayer en el municipio de Pitalito, las autoridades, con el gobernador Rodrigo...

En lo que va del 2025, el Huila ya suma más de 500 casos de dengue

De acuerdo al más reciente reporte del Instituto Nacional de Salud, con corte 11 de enero, el Huila...

Alerta por estafa millonaria en venta de lotes en Neiva y Rivera

Más de 150 personas en Neiva han presentado una denuncia penal contra la constructora Inversiones TYM SAS por...

Alcaldías deben crear convenios con bomberos voluntarios

Luego de la publicación realizada el pasado fin de semana por el Diario LA NACIÓN sobre el cese...